Calidad del aire en Bogotá: consulte la situación de su barrio con un clic, paso a paso para hacerlo

Con los incendios que azotan la capital del país, las autoridades pusieron en marcha el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca). Entérese cómo usarlo

Guardar
La Secretaría de Ambiente implementó
La Secretaría de Ambiente implementó una estrategia para que la ciudadanía conozca cómo está la calidad del aire en su barrio - crédito Jesús Aviles / Infobae

Desde finales del 2023 el país se ha visto afectado en varias zonas por el fenómeno de El Niño, que ha desencadenado una serie de incendios en varias ciudades, y ha afectado la calidad del aire, por lo que desde la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá se implementó una estrategia para que la ciudadanía conozca cómo está la calidad del aire en su barrio.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un reporte relacionado con los incendios que se han registrado en los últimos días. Según la entidad, 952 municipios en Colombia están en alerta por incendios.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Hasta el jueves 25 de enero, la Secretaría registró un aumento de las concentraciones de material particulado, El PM 2.5 que origina incendios y PM 10 que usualmente se forma en las construcciones. La Secretaría reveló para El Tiempo que se espera aumento de concentraciones de PM 2.5 en los próximos días:

“Por influencia de los incendios forestales en Cundinamarca, la región, emisiones de la ciudad y las condiciones meteorológicas, principalmente, inversiones térmicas, el debilitamiento de vientos y el cambio en su dirección”.

Con el incendio que azota los cerros orientales en la capital del país, las autoridades pusieron en marcha el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca), una herramienta con la que con dar clic puede estar al tanto del estado de la calidad del aire y conocer si existen riesgos en el territorio a futuro.

Este Índice de Calidad del Aire utiliza una escala que se subdivide así:

Medición del Índice Bogotano de
Medición del Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca) - crédito Secretaría Distrital de Ambiente

En el caso de los colores, estos indican el estado de la calidad del aire de la ciudad y los riesgos asociados a la salud; los niveles de riesgo se relacionan con el deterioro del ambiente y de la salud por causa de la concentración de contaminantes atmosféricos en un lugar y momento determinado. Lo que quiere decir que, si se llegara a morado la ciudadanía debería tener mayor cuidado.

En la página se puede monitorear la calidad del aire gracias a los datos que se obtienen en las 20 estaciones que miden la concentración de contaminantes en la ciudad.

Este es el mapa que arroja la aplicación sobre las 10:00 de la mañana del viernes 26 de enero:

Contaminación del aire en Bogotá
Contaminación del aire en Bogotá del viernes 26 de enero del 2024 - crédito Mapa Iboca

Al seleccionar cada uno de los puntos, se brinda información exacta sobre la calidad del aire en la localidad en las últimas 24, 36 y 48 horas. Todo va acompañado de gráficas para que los usuarios entiendan la información lo más completa posible.

Tomando en cuenta la información de zonas como las Ferias, este arroja un resultado de 125 puntos, lo que quiere decir que la calidad del aire para sus habitantes es regular. Estos son algunos de los datos brindados:

Información de la calidad del
Información de la calidad del aire del barrio las Ferias gracias a Iboca

Además, puede conocer el histórico de contaminación de la última semana:

Información de la calidad del
Información de la calidad del aire del barrio las Ferias en los últimos siete días gracias a Iboca

Uno de los plus que tiene esta herramienta es que se puede descargar en el celular. Este es el paso a paso que debe seguir:

  • Ingrese a este link de la tienda de aplicaciones Google Play.
  • Luego, le mostrará la escala de la calidad del aire por colores, y al seleccionar la opción ‘omitir’ puede acceder al mapa para analizar la frecuencia según el territorio donde viva o trabaje.
  • Aunque la aplicación no solicita datos sensibles de los usuarios, es necesario que acepte brindar la localización, al hacerlo puede conocer toda la información de su barrio y localidad.

Así se ven las gráficas en el celular:

Medición PM 2.5, 10 y
Medición PM 2.5, 10 y O3 y porcentaje de contaminación en el barrio las Ferias en Bogotá gracias a Iboca - crédito captura de pantalla

En caso de que los colores que marca su zona vayan de naranja a morado (regular, alto y peligroso respectivamente) puede estar al tanto del plan de contingencia en cada una de las etapas de medición, ingresando al link: http://iboca.ambientebogota.gov.co/publicaciones/177/plan-de-contingencia/.

Más Noticias

Polémica en Cali por los conciertos de Shakira: concejales alertan presunto detrimento de $3.000 millones

Acusaciones de concejalas del Pacto Histórico apuntan a que el municipio habría dejado de recibir millonarios ingresos por el alquiler del escenario, generando debate sobre la gestión de recursos y el supuesto beneficio para promotores privados

Polémica en Cali por los

Futbolista colombiano se “consagró” campeón en Argentina tras una reunión de dirigentes: esta es la historia

Rosario Central, que cuenta con futbolistas de la talla de Ángel Di María, Jorge Broun, entre otros, “sumó” un nuevo título en Argentina

Futbolista colombiano se “consagró” campeón

Corte entrará en semana clave para decidir el futuro de la reforma pensional: deberá resolver recusaciones antes de votar la ponencia definitiva

La Sala Plena retomará el estudio del proceso legislativo de la reforma, un examen que mantiene suspendida su implementación y que incluye la revisión de posibles impedimentos de varios magistrados

Corte entrará en semana clave

Cali instaló 40 nuevas cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad y la movilidad: estas son sus ubicaciones

La Administración local implementa tecnología avanzada en puntos críticos tras analizar datos de accidentes y delitos, buscando reducir hechos violentos y mejorar el tránsito en zonas estratégicas de la ciudad

Cali instaló 40 nuevas cámaras

Los bancos se quejan de Bre-B, la nueva manera de hacer transferencias, porque eleva el riesgo de fraude: “Es evidente”

Alejandro Vera, vicepresidente técnico de Asobancaria, alertó que el sistema enfrenta desafíos inéditos para la protección de los usuarios y la integridad del mismo

Los bancos se quejan de
MÁS NOTICIAS