
En respuesta a la emergencia medioambiental provocada por varios incendios forestales en Bogotá, el Concejo de la ciudad tomó la decisión de implementar una serie de medidas excepcionales con el fin de proteger la salud de sus trabajadores y contribuir significativamente a la mitigación de la contaminación atmosférica que afecta a la metrópoli. Entre estas medidas, se destaca la adopción del trabajo en casa y la realización de sesiones virtuales como parte de un esfuerzo conjunto para enfrentar esta crisis ambiental.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, emitió una alerta debido a la situación preocupante de la calidad del aire, situación que llevó a la corporación pública a accionar de manera inmediata para salvaguardar la salud de su personal. Siguiendo las recomendaciones de la Secretaría de Ambiente Distrital, y en consonancia con la Resolución 0278 de 2024, optó por implementar el teletrabajo de manera temporal y extraordinaria hasta el domingo 28 de enero de 2024. Esta medida busca no solo proteger a los trabajadores, sino también garantizar la continuidad de las operaciones del cabildo distrital.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Adicionalmente, la Mesa Directiva del Concejo resolvió que las sesiones programadas para los días 27 y 28 de enero se realizarán de manera no presencial en modalidad virtual. Esta decisión se alinea con el artículo 30 del Acuerdo 741 de 2019 y la Resolución 168 de 2022.

“El Concejo no para de trabajar; seguimos operando pese a la emergencia y las funciones de cada trabajador continuarán normalmente. El domingo en la tarde nos vamos a reunir con la Mesa Directiva para decidir si estas medidas van a continuar durante la próxima semana”, sostuvo Juan Baena, presidente del Concejo de Bogotá.
Las elevadas concentraciones de material particulado de 2,5 microgramos registradas por la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá (Rmcab) constituyen un riesgo significativo para la salud pública, potencialmente incrementando las enfermedades respiratorias agudas entre los habitantes de la ciudad. Esta situación de emergencia ambiental ha motivado al cabildo distrital a hacer un llamado a todas las empresas e instituciones para sumarse a la acción colectiva en favor de la seguridad, la salud y la calidad del aire de la capital.
Paralelamente, la Secretaría de Educación del Distrito, en colaboración con la Secretaría Distrital de Salud, ha instado a las comunidades educativas, especialmente a las situadas en las áreas con mayor influencia de los incendios, a seguir una serie de orientaciones encaminadas a garantizar el bienestar de estudiantes y personal académico. Entre las recomendaciones se incluye el uso de tapabocas para personas con comorbilidades, evitar actividades físicas al aire libre, limpiar superficies expuestas al aire con paños húmedos, cerrar entradas de aire en establecimientos educativos cercanos a los incendios y comunicarse con la línea 123 en caso de emergencia.

Además, se ha sugerido a los colegios oficiales y privados en las zonas afectadas cambiar a modalidad virtual, medida que será apoyada por las Direcciones Locales de Educación de acuerdo con las indicaciones de las autoridades de salud y ambientales. Las instituciones de educación superior también han sido alentadas a considerar estas recomendaciones y, dentro del marco de su autonomía universitaria, tomar las medidas apropiadas para proteger la salud de sus comunidades.
La Secretaría de Educación se comprometió a realizar un monitoreo cercano de la situación y a proporcionar orientaciones a través de sus canales oficiales a las comunidades educativas afectadas, asegurándose de que aquellos establecimientos educativos que no presentan ninguna afectación continúen sus actividades presenciales siguiendo las medidas de cuidado establecidas.
Finalmente, aquellos establecimientos educativos que no presentan ninguna afectación continuarán con la prestación del servicio de manera presencial siguiendo las medidas de cuidado.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas

