Durante la entrega del balance de actividades del jueves 25 de enero de 2024, desde el PMU de los cerros orientales, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tomó una serie de medidas como consecuencia de la calidad del aire en la capital.
Así pues, Galán señaló que debido a los niveles registrados por el Iboca (Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud), se implementará una alerta zonal en el sur occidente: Bosa, Kennedy y parcialmente en Tunjuelito, Fontibón y Ciudad Bolívar.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Lo anterior, debido a que la ciudad ya cumplió el criterio de 18 horas consecutivas en las que se registran que el 50% de la zona en color naranja o rojo, y se pronostica que esas condiciones se mantendrán en las próximas 48 horas.
Igualmente, también se podrá declarar algún tipo de alerta si se constatan 18 horas consecutivas en condiciones regulares o malas, más 48 horas que indique el pronóstico en similares condiciones.
Medidas en movilidad

Además, el alcalde extendió el pico y placa a vehículos particulares para los sábados. Será de 6:00 a. m. a 12:00 m., por el deterioro del aire que ha provocado los incendios forestales. Es decir, las restricciones serán para las terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Para los camiones, desde el viernes 26 de enero, no pueden circular vehículos de carga mayores a 10 años. De 6:00 a. m. a 1:00 p. m. no circularán las placas pares y de 1:00 p. m. a 8:00 p. m. placas impares. Esta medida será de lunes a sábados.
En cuanto al pico y placa solidario, no se permitirá más registros hasta nueva orden, en otras palabras, los conductores que ya realizaron el pago de la iniciativa distrital sí podrán transitar libremente por la ciudad.
Por otra parte, para garantizar las labores que se están llevando a cabo, la Secretaría de Movilidad está dando prioridad a los organismos de emergencia que se desplazan sobre la avenida Circunvalar desde calle 69 hasta calle 70n, en sentido sur-norte.
Es por eso, que para evitar embotellamientos en la zona invitó a los conductores tomar las siguientes rutas alternas:
- Calle 53 al occidente
- Carrera 7 al norte
En cuanto al incendio en el sector del relleno sanitario Doña Juana, la dependencia anunció que las partículas han afectado la visibilidad en la avenida Boyacá con carrera 8, por lo que pidió a la ciudadanía conducir con cuidado.
En educación, las medidas a implementar serán anunciados directamente por la entidad encargada en esa área. Galán explicó que la dependencia se comunicará directamente con cada institución para informarles qué colegios entrarán a impartir clases virtuales.
Avance de las actividades del 25 de enero
- El cerro El Cable: 432 personas han trabajado en la zona, además se han realizado 81 descargas de agua. Igualmente, se asignó un PMU en la zona. 105 de ejército y 50 bomberos seguirían con las actividades de control
- Quebrada La Vieja: 68 horas de operación, con un control del 85% del incendio. Sin embargo, se registró dos focos calientes, uno por el lado occidental de la montaña y el otro en el oriental.
- Ciudad Bolívar: se logró controlar en un 90% la conflagración que se presentó en el sector de Villa Gloria, específicamente en el cerro Colorado.
- Valles del Cafam - Usme: controlado
Como parte de los operativos que se están ejecutando, el Batallón de Apoyo y Servicios Para el Combate No 13, de la Décima Tercera Brigada, del Ejército Nacional, indicó que completan cerca de 80 horas realizando labores de contención y extinción del incendio forestal que continúa activo en los cerros orientales de Bogotá.
Con corte a las 7:30 p. m. la Brigada 13 mantiene desplegados 356 soldados en dos frentes: Quebrada La Vieja y Cerro El Cable
Más Noticias
Pese a polémica por menores muertos en Guaviare, alcalde de Cali respaldó bombardeos de las Fuerzas Militares y pide extender operativos en el Valle: “Es lo necesario”
El mandatario vallecaucano solicita que se implementen estas operaciones en zonas limítrofes de Valle y Cauca, tras el aumento de ataques y la persistencia de grupos armados ilegales en la región

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inicia el Pico y Placa Regional para el lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Capturan a dos presuntos responsables de enviar cocaína en contenedores refrigerados desde Barranquilla a Europa
Alias Luxury y alias El Gordo, habrían manipulado contenedores para camuflar clorhidrato de cocaína con destino final en España y Países Bajos

“A mí me gusta que regresen las operaciones militares con bombardeos”: Hijo de María Fernanda Cabal luego del bombardeo en el Guaviare
El hijo de la senadora defendió el uso de ataques aéreos como estrategia estatal, argumentando que es clave para combatir a los líderes insurgentes, en medio de críticas por víctimas infantiles

Estás son las cosas que solo se encuentran en casas de pobres: “¿Usted cómo explica eso en la casa de un rico?
En el programa ¿qué hay pa’ dañar? donde se reúnen comediantes y presentadores, hablaron de objetos que parecen comunes, pero son solo de personas pobres


