Una persona murió al caer de un décimo piso en Medellín

El joven de 24 años, al parecer, se recostó en una baranda que colapsó, por lo que cayó al vacío. Familiares de la víctima denuncian el mal estado de la infraestructura del edificio

Guardar
El joven fue trasladado a
El joven fue trasladado a un centro asistencial donde falleció horas después - créditos Colprensa

Hay consternación en los habitantes del barrio Robledo por la muerte de un joven de 24 años, que falleció al caer de un edificio de un conjunto residencial del sector. Mientras amigos y familiares lamentan el hecho, hay señalamientos de irregularidades en la infraestructura donde perdió la vida el joven.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La situación se presentó durante la madrugada del 21 de enero en una torre del conjunto residencial Territorio Robledo, uno de los más grandes de la capital antioqueña. Allí se encontraba Erlin Palomino Guevara junto a varios amigos, que se disponían a ingresar a uno de los apartamentos ubicados en el décimo piso, pero mientras abrían la puerta el joven de 24 años se recostó en una de las barandas del pasillo que terminó por romperse dejándolo caer al vacío.

Tras el estruendoso golpe habitantes del edificio se asomaron para evidenciar la dantesca escena. Pese a que se comunicaron oportunamente con las autoridades quienes llegaron y trasladaron a Guevara a la Clínica Bolivariana para ser atendido por urgencias, murió la mañana del mismo domingo 21 de enero a causa del trauma craneoencefálico.

Por su parte, familiares denunciaron el mal estado del edificio, resaltando que aunque es de diez pisos no cuenta con un ascensor, además de señalar el deteriorado estado de los barandales que produjo el fallecimiento de Guevara. La muerte del joven es materia de investigación para las autoridades.

La línea 123 funciona como el número único de emergencias en Colombia, brindando a los ciudadanos acceso centralizado a todos los servicios de emergencia y seguridad provistos por el Estado de manera gratuita. Este servicio opera de forma ininterrumpida, estando disponible las 24 horas del día durante todo el año.

Brutal homicidio en Medellín: padre e hijo perdieron la vida

Tras los acontecimientos, las autoridades
Tras los acontecimientos, las autoridades lograron detener a un hombre de 46 años que habría participado en la riña, y ahora enfrenta cargos por homicidio agravado y tentativa de homicidio - créditos Infobae

En Medellín, en el barrio conocido como Barrio Triste, perteneciente a la comuna 10, se desató una violenta pelea el martes 23 de enero. Todo comenzó con una disputa en un negocio relacionado con la venta de una tractomula y sus accesorios. Durante una tensa negociación que al parecer incluía una suma de 120 millones de pesos, las tensiones escalaron rápidamente cuando un individuo acudió al taller mecánico para reclamar por la entrega incorrecta del vehículo y las llantas acordadas.

La pelea se tornó física y algunos de los implicados utilizaron machetes y otros objetos para atacarse, causando un conmoción en la zona. Como consecuencia de la riña, Miguel Ángel Cano Palacios, de 59 años y comprador del tráiler, falleció en el lugar del incidente, mientras que su hijo, José Miguel Cano Silva, de 24 años, murió poco después en el hospital debido a la gravedad de sus heridas.

El Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC) reportó que otras dos personas resultaron lesionadas, incluyendo un pariente de las víctimas fatales. Tras estos acontecimientos, las autoridades lograron detener a un hombre de 46 años que habría participado en la riña, y ahora enfrenta cargos por homicidio agravado y tentativa de homicidio.

Este suceso, que quebrantó la calma del área, es uno de los varios actos de violencia registrados en la ciudad, que hasta la fecha han contabilizado más 19 asesinatos en los primeros días del año. Estas cifras continúan siendo motivo de preocupación para la comunidad, a pesar de que en 2023 se observó una disminución leve en el número de homicidios respecto al año anterior, sumando un total de 375. La comuna 4 Aranjuez, donde se han registrado la mayor cantidad de estos delitos, está bajo vigilancia especial.