Sicarios asesinaron al periodista radial Mardonio Mejía en San Pedro (Sucre)

El director de la emisora comunitaria Sonora Estéreo fue baleado en su vivienda. La Gobernación del departamento ofrece hasta $ 20 millones para capturar a los responsables del homicidio

Guardar
Sicarios asesinaron al periodista radial
Sicarios asesinaron al periodista radial Mardonio Mejía en su vivienda en el municipio de San Pedro (Sucre). (Cuenta de Facebook de Mardonio Mejía)

Un grave hecho de violencia se reportó en la tarde del miércoles 24 de enero en el municipio de San Pedro, en el nororiente del departamento de Sucre, en la región Caribe, donde el periodista local Mardonio Mejía fue asesinado en su vivienda por un sicario.

El violento deceso del comunicador fue confirmado por el director de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), Jonathan Bock, quien informó de la trágica noticia a través de su cuenta oficial en la red social X.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Es terrible el asesinato del periodista (...) Murió después de que sicarios le dispararan esta tarde en su casa (...) dirigía la emisora Sonora Estéreo y cubría noticias de San Pedro y de Sucre. La @FLIP_org se solidariza con sus familiares y amigos (sic)”, trinó.

La gobernadora de Sucre, Lucía García Montes, anunció una importante compensación monetaria para dar con los responsables de quitarle la vida al también líder social que era integrante de la Federación de Ganaderos de la mencionada población caribeña.

“Estamos coordinando acciones que permitan dar con la captura de los autores de este hecho que enluta al periodismo de nuestro departamento. Hemos decidido establecer una recompensa de hasta 20 millones de pesos a quien dé información que nos conduzca a la captura de los responsables de este lamentable hecho, y a quienes garantizamos absoluta reserva. Expreso mis condolencias y mi solidaridad con su familia y al gremio periodístico”, expresó.

De acuerdo con la información preliminar que conocieron en la emisora Caracol Radio, el comunicador acababa de llegar a su hogar tras participar en una subasta ganadera en el municipio, y cuando se encontraba descansando fue sorprendido y baleado por su asesino.

Agregaron que aunque fue auxiliado por la comunidad, que lo trasladó hasta el hospital de Corozal, el periodista llegó sin vida al centro asistencial.

Sin embargo, de acuerdo con información de medios de comunicación locales, en el crimen participaron varias personas, donde un hombre fue capturado por la Policía.

El homicidio de Mejía provocó el rechazo de la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper), que a través de un mensaje en X solicitaron que no haya impunidad en este caso.

“Lamentamos la muerte del periodista Mardonio Mejía, quien fue víctima de un ataque sicarial (...) Pedimos a las autoridades celeridad en la investigación para esclarecer los motivos detrás de este homicidio (sic)”, publicaron en la red social.

En los últimos dos años han sido asesinados tres periodistas en la región Caribe, donde la última víctima había sido Luis Gabriel Pereira, director del portal digital Notiorense, quien fue ultimado por sicarios en mayo del año pasado en el barrio Julio Manzur del municipio de Ciénaga de Oro, en el oriente del departamento de Córdoba, indicaron en Caracol Radio.

“De acuerdo con nuestra documentación, en su plataforma escribía frecuentemente sobre capturas, homicidios y el incremento de la violencia (...) Además de ese trabajo de reportería y difusión también trabajaba como mototaxista”, señalaron desde la Flip en esa ocasión.

Mientras que en octubre de 2022 fue asesinado Rafael Emiro Moreno, quien dirigía el portal regional de noticias Voces de Córdoba.

La ONG Indepaz (Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz) informó que el comunicador fue ultimado por sicarios en el barrio 27 de julio de Montelíbano, en el sur del departamento.

Sin embargo, ante un posible atentado en su contra, el comunicador y líder social logró dejar avanzadas varias investigaciones que realizaba en ese departamento sobre corrupción, malversación de fondos públicos, connivencia de las autoridades con estructuras criminales y graves daños al medioambiente que revelaron desde la red Forbidden Stories (Historias Prohibidas), que conforman periodistas del mundo que colaboran en continuar con el trabajo de colegas que han sido silenciados por amenazas, encarcelamientos o porque les han arrebatado la vida, como fue el caso del cordobés.

Guardar

Más Noticias

Policía de la Dijín asesinado en Cartagena habría sido ultimado por quedarse con un dinero que iba para una de las mafias más poderosas de Italia: la hipótesis que ha causado revuelo en redes

Según los reportes preliminares y fuentes de un reconocido periodista local, la ‘Ndrangheta, una de las mafias italianas más temidas estaría vinculada con el asesinato del oficial

Policía de la Dijín asesinado

Shakira realizará una dinámica en las redes sociales con sus seguidores que asistan a su concierto en Brasil

Los fanáticos de la barranquillera tendrán la oportunidad de compartir contenido en las plataformas digitales, con la posibilidad de aparecer en las plataformas oficiales de la artista

Shakira realizará una dinámica en

Comisión del Senado que evaluó la declaratoria de conmoción interior de Petro publicó sus conclusiones: “Deben enfocarse inmediatamente todos los esfuerzos del Gobierno nacional rápidamente”

El informe dice que “la crisis humanitaria amerita una intervención urgente, oportuna y eficaz por parte del Gobierno Nacional, para conjurar la grave situación en la región del Catatumbo, entre tanto la Corte Constitucional se pronuncie al respecto”

Comisión del Senado que evaluó

Juez aprobó preacuerdo entre la Fiscalía y “el Pastuso”, pieza clave en el escándalo de la Ungrd: tendrá que devolver más de $7 mil millones

Luis Eduardo López Rosero, representante de la empresa Impoamericana Roger S.A.S., aceptó su responsabilidad en el escándalo de corrupción de la Ungrd y fue condenado a seis años y ocho meses de prisión

Juez aprobó preacuerdo entre la

Aseguran que Nicolás Petro habría pedido asilo en el exterior: esto dijo su abogado

Fuentes judiciales indicaron que el acusado estaría considerando salir del país, aunque su defensa niega que exista un plan para evitar el juicio en Colombia

Infobae
MÁS NOTICIAS