
El Gobierno nacional, encabezado por Gustavo Petro, dio a conocer las contribuciones que hará a Santander en medio del fenómeno de El Niño, que azota a todo el territorio nacional. A través de un comunicado expedido desde la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, indicaron que la actual administración designó una suma económica, así como de maquinaria para hacer frente a tal problemática.
Puntualmente, los organismos encargados pondrán a disposición 20 carrotanques en 20 municipios de Santander por un periodo de 90 días. Del total de la maquinaria designada para dicha región, 18 vehículos cuentan con una capacidad de 10.000 litros y dos de 22.000.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así mismo, las autoridades entregarán a los organismos encargados 300 millones de pesos para afrontar esta temporada, que ha generado preocupación en la ciudadanía. Desde Gestión de Riesgo de Desastres indicaron que el servicio de los carrotanques que llegarán hasta los diferentes municipios de Santander abarcarán una inversión de $3.830 millones.

Y es que, tan solo en el presente mes, dicha región del país ha registrado 12 episodios de desabastecimiento, 30 incendios forestales y una helada, para un total de 43 eventos en la zona. Por tales hechos, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, decretó calamidad pública en la mañana del miércoles 24 de enero.
”Este es un trabajo articulado con las alcaldías locales de los doce municipios, pues la Unidad se encarga de suministrar el servicio de los carrotanques y ellos deberán comprometerse a garantizar el suministro de agua, identificar rutas estratégicas, acompañamiento en la entrega del agua y realizar alianzas para abastecer diariamente a los territorios”, indicó el subdirector para el Manejo de Desastres de la UNGRD, Sneyder Pinilla Álvarez.
Cabe resaltar que los incendios en Santander ya han generado afectaciones en 600 hectáreas. Los eventos se han distribuido de esta manera: Curití (1), Piedecuesta (10), San José de Miranda (2), Barbosa (1), El Hato (1), Barichara (1), Floridablanca (6), Rionegro (1), Mogotes (1), Puente Nacional (1) y Tona (1).
Gustavo Petro decreta desastre natural por un año
No obstante, en medio de la visita que adelanta en El Charco, Nariño, el máximo líder del Pacto Histórico, confirmó declaratoria de desastre natural por un año debido a la emergencia ambiental que se registra en varios sectores del territorio nacional.
El jefe de Estado fue enfático en que el decreto tiene el aval de todos los ministros y permite obtener recursos para contratar maquinaria y el personal necesario para afrontar las conflagraciones.
“No es de emergencia, es de desastre natural, es una facultad que tiene el Gobierno con la firma de todos los ministros y se declara la situación y lo que produce en la práctica es que se pueden mover unas partidas del presupuesto a otras partidas con la finalidad de resolver problemas que se tienen como trasladar recursos para que los helicópteros se pongan en función”.

Según indicó el jefe de Estado, la medida, que tendrá una duración de un año, también tiene como objetivo brindar la atención necesaria a las afectaciones que han dejado las conflagraciones.
“El decreto nos permite mover partidas para solucionar problemas de desastres, es lo mismo que se va a hacer con el Chocó, en el caso de la carretera, esto tiene un tiempo preciso, lo haremos por un año para que, incluso, se pueda reparar víctimas climáticas”.
Petro dio a conocer que desde el Gobierno nacional aún no contemplan la idea de pedir ayuda internacional. Sin embargo, dicha propuesta sería analizada en los próximos días en caso de que la emergencia supere las capacidades de respuesta de los organismos encargados.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo

Quiénes no reciben la prima en diciembre de 2025 en Colombia y la razón que muchos aún desconocen
Aunque la prima de servicios se reconoce como una prestación básica, varios trabajadores en Colombia no la reciben

Carlos Caicedo alerta sobre una “toma de la derecha” y afirma que Colombia debe definir reglas para la consulta
Caicedo sostuvo en diálogo con Revista Semana que el progresismo enfrenta riesgos ante lo que considera una “toma” de sectores de derecha en la consulta presidencial y pidió reglas claras antes de decidir su participación

Los graves delitos que enfrentaba el presunto asesino de Harold Aroca antes de caer en manos de la justicia
Anderson Santiago Pedraza fue capturado en Los Laches y deberá responder por los delitos de homicidio, secuestro y tortura, de acuerdo con lo informado por el alcalde Galán


