
El alto oleaje que se registró en la isla de San Andrés en la mañana del miércoles 24 de enero, causó graves daños en la Circunvalar, el principal corredor vial de la isla. En imágenes compartidas en redes sociales se observa como el impacto de las olas tumbó parte del corredor.
El diario local The Archipielago Press -citado por Red+Noticias-, informó que de los 27.8 kilómetros que comprenden la vía Circunvalar, cerca de 50 metros resultaron afectados por cuenta del alto oleaje.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En diálogo con el mencionado noticiero, el subdirector de Gestión del Riesgo del Instituto Nacional de Vías (Invías), Víctor Hugo Ríos, confirmó la emergencia, a la vez que develó que el tramo ya era monitoreado por la entidad debido a que un muro de contención había presentado una falla similar años atrás.
“Se hicieron todas las coordinaciones con la Gobernación de San Andrés y las comunidades para lograr atender este punto crítico. Sin embargo, por razones ajenas a la voluntad del Instituto, no se pudo atender con el contrato que estaba vigente, el cual venció el 31 de diciembre”, indicó Ríos.
Alerta por fuertes vientos y alto oleaje

La emergencia en la avenida Circunvalar se dio en medio de la alerta que emitió el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), de la Dirección General Marítima (Dimar), para el Caribe colombiano por incrementos en la fuerza de los vientos y la altura del oleaje.
Por medio de un comunicado, la Dimar informó que con corte al 24 de enero se había presentado un cambio en las condiciones meteomarinas en la cuenca Caribe colombiana, lo que impactaba a nueve poblaciones del país, entre ellas a San Andrés y Providencia.
“En el centro del litoral Caribe colombiano se observa un sistema de baja presión que interactúa con la Vaguada Monzónica ubicada sobre los 9°N, favoreciendo el incremento de vientos con velocidades de 20 a 31 nudos (37 a 57 km/h), y altura significativa de la ola que oscila entre 2.5 y 3.5 metros”, detalló la Dirección.
Además del archipiélago, las otras jurisdicciones afectadas por cuenta de los cambios en las condiciones meteomarinas fueron: Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Coveñas y Turbo.
De acuerdo con la autoridad marítima, dicho comportamiento meteomarino se extendería por el costado oriental del mar Caribe, incrementando así los vientos en 36 nudos (66 km/h) y la altura de las olas en 3.8 metros, durante un periodo de 72 horas.
Las medidas para la avenida Circunvalar
Tras la emergencia en la avenida Circunvalar, el subdirector de Gestión del Riesgo del Invías aseguró a Red + Noticias que desde la entidad ya cuentan con “personal en territorio que le permitirá evaluar la situación y permitir la transitabilidad en condiciones seguras”.

En diálogo con el citado noticiero, Harold Bush-Howard, veedor ciudadano de San Andrés, de hecho sostuvo que el desastre en la avenida Circunvalar ya se veía venir pues, en sus palabras, es una obra mal ejecutada. “Cuando la ingeniería de la isla está en decadencia por culpa de la corrupción, se cae hasta un andén”, aseveró.
Ante la emergencia del corredor vial, Bush-Howard hizo un llamado a la Gobernación del archipiélago para que tome cartas en el asunto y denuncie a los contratistas por la mala ejecución de la obra. “Debajo de eso pusieron unas bolsas de arena que no son suficientes para protegerla, debía poner unos cimientos muy sólidos”, declaró a Red + Noticias.
Más Noticias
El presidente Petro destacó la posibilidad de recuperar y exhibir la madera original del Galeón San José
Luego de recuperar las primeras piezas de este galeón, el presidente habló de rescatar completo la nave y de crear un museo con sus piezas en Cartagena

Periodista contó detalles del intento de robo a su hijo en el norte de Bogotá: “Dos señoras abordaron a cuatro niños haciéndose pasar por policías”
La periodista Alexandra Montoya relató cómo su hijo fue testigo y víctima indirecta de un robo perpetrado por dos mujeres que se hicieron pasar por policías

Satena mantiene vuelos a Venezuela pese a alerta de seguridad de Estados Unidos y amenaza del régimen de retirar licencia de operación a aerolíneas internacionales
La aerolínea colombiana sigue operando a Valencia bajo protocolos y monitoreo constante, mientras otras compañías suspenden rutas tras advertencias de la FAA sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano

Después del cambio de precios, ahora Tesla sorprende a Colombia con nuevas fechas de entrega
Tras aumentar cinco millones el valor del Model 3 básico, la marca anunció que los compradores podrían recibir sus vehículos entre abril y mayo de 2026, generando sorpresa en el mercado local

El gobernador de Antioquia exigió la renuncia de Wilmar Mejía al consejo superior de la Universidad de Antioquia
Andrés Julián Rendón señaló que, por sus antecedentes y el actual escándalo por presuntos vínculos con las Farc, Mejía no debe permanecer en esa instancia decisoria de la universidad

