![Gustavo Petro volvió a estar](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQUOUD6T5VBENF3ZKXZJOYWBLM.png?auth=318987a984891a8f0c267d0e74e0abfadabc8c860d214918070bdf729c019240&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 24 de enero, durante el desarrollo del programa “Gobierno con el pueblo” desde Guapi, Cauca, el presidente Gustavo Petro se vio envuelto en una polémica generada por usuarios de redes sociales, que señalaron que el mandatario se encontraba bajo la influencia del alcohol durante su discurso.
En diversas ocasiones, Petro ha sido objeto de críticas similares, algunas sustentadas en videos manipulados que buscan desprestigiar su imagen, y otras basadas en situaciones reales donde el presidente reconoció haber ingerido alcohol antes de participar en eventos públicos. Esta vez, las acusaciones surgieron mientras el mandatario abordaba temas cruciales en su programa, generando reacciones adversas por parte de la audiencia virtual.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Durante su intervención desde la región pacífica del país, el mandatario abordó diversos temas, pero fue la manera en que se expresaba lo que desató la controversia. Usuarios de redes sociales no dudaron en señalar que el presidente Petro parecía estar bajo los efectos del alcohol, basándose en la aparente dificultad que presentaba para articular palabras de manera clara, así como en su postura frente con el micrófono, que según algunos observadores, no era propia de una persona sobria.
En medio de su discurso, donde abordaba asuntos como la suspensión del canciller Álvaro Leyva Durán por posibles irregularidades en la licitación del contrato para fabricar pasaportes, Petro experimentó un desbordamiento de críticas en las redes sociales. Las acusaciones de embriaguez se multiplicaron, y los internautas no tardaron en compartir fragmentos del discurso que, según ellos, evidenciaban la situación.
Durante una parte del discurso presidencial, Petro manifestó: “Nos va a costar, nos van a suspender ministros aquí y ministras allá, eso ya lo vivimos en Bogotá Humana, no nos van a dejar gobernar, pues claro, si es la mentalidad de quienes acostumbrados a dejar a la gente abandonada, pues no entienden que hay un ejemplo de demostración de lo que es un gobierno popular, un gobierno democrático, pero con todo, tenemos que hacerlo, si alguien se va sigue otro u otra, el presidente va a ser reemplazado, él tiene que ser seguido por alguien mejor, no que lo devuelvan como nos pasó en Bogotá los programas”. Fue en este momento que varios usuarios notaron que el presidente se enredaba en sus palabras y en ocasiones resultaba difícil comprender lo que estaba diciendo.
Esta fue la ola de críticas que recibió el mandatario en redes
La reacción en redes sociales fue inmediata, y la etiqueta #Borracho se convirtió en tendencia en plataformas como X (antes Twitter). Las críticas hacia el presidente no se hicieron esperar, cuestionando su idoneidad para liderar el país, especialmente en un contexto en el que se enfrentan problemas sociales, económicos y políticos.
![Usuarios de las redes sociales](https://www.infobae.com/resizer/v2/RGSIJC5MTNEU5OBAGVBYAPYTDA.png?auth=2923faa6061368facebb1989b4e3ba1966982a7480c4cbeefebd09c0f016c96f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Varios usuarios observaron que en ciertos momentos, el presidente tenía dificultades para articular correctamente las palabras.
![Usuarios de las redes sociales](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDRAAA3THNA2XKBLYOLSC6P4FQ.png?auth=8e45761363ccdd79febb7c77416e1bcce457978a1a75ef6b04a330cafb8e48e0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
![Usuarios de las redes sociales](https://www.infobae.com/resizer/v2/GZ7L7QUQ4VCRBDWPWCP4YTCHGA.png?auth=86744976bafacd42371dad4c148f1c0aea7c72bbf192037e565e7eddb7660027&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Como evidenció este episodio, usuarios comentaron que esto no era algo inusual, siendo “otra vez” la expresión más frecuente en la red social, ya que, como se mencionó anteriormente, no es la primera vez que el presidente se ve envuelto en esta controversia.
![Usuarios de las redes sociales](https://www.infobae.com/resizer/v2/EKH7XHBTH5FWXM4BRCIFWSDHKM.png?auth=3f3a5bfe2df0e1fa2b450597290c9ccc523d8c68bef502ba3e2cad7f933090a3&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
![Usuarios de las redes sociales](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAKT27DPP5CXNEEPUPOXROAIP4.png?auth=3493b3fe91bb11e48389de848924865ec52a2211437b5f57a5a74f71f2f4c372&smart=true&width=350&quality=85)
El incidente de alcohol que Petro aceptó
Es relevante destacar que no es la primera vez que Gustavo Petro enfrenta acusaciones de este tipo. En febrero de 2022, durante su campaña presidencial, se difundió un video en el que se le veía con un tono de voz peculiar, expresando su deseo de que las “banderas rojas se alcen” en Girardot, Cundinamarca.
En esa ocasión, el ahora mandatario fue objeto de críticas por parte del uribismo y algunos medios por aparecer en un evento masivo en estado de alicoramiento, por eso, para esa ese momento, el presidente admitió haber consumido alcohol antes del evento y atribuyó su comportamiento a factores como el cansancio del viaje a Europa y el cambio de horario.
“Es verdad que con el cansancio del viaje a Europa y el cambio de horario, me cayó mal un trago que tome antes del acto de Girardot, en una reunión previa. Le pido excusas a quienes asistieron al acto, que quise cumplir a pesar de mi cansancio”, mencionó el mandatario en X.
Más Noticias
Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”
Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos
![Yina Calderón y el épico](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZND73NLPFFFJVL5EQU32CWXDCA.png?auth=062c9712757e13ac8bfbf4bc65d81a5b634af584caf7969d5cfe644fc68464a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas
Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera
![Crisis económica del Gobierno Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/DESNZUJLXZHU3LIOLNU5E56AXM.jpg?auth=4ed4464300e196aeb898bc7baf34715d23652f5b11b4019dbd17abf6ebf1cb68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”
El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo
![Presidente de Colpensiones debe salir](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6BT2THMYZC37HDBXIEMMVTQI4.jpg?auth=2c3cbfc141d496dffbd20e6c5802467fa1bd62626b45c681604419b84105d451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”
La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”
![Luego de renuncias en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/THYRKYN43JBMBOBWW4L2C523N4.jpeg?auth=93c9a585556257ca3e5d90a56eb510142feb2c5d2072ad8af65297740875642b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)