
El fenómeno de El Niño ha venido provocando una considerable mortandad de peces en el departamento del Magdalena, con cientos de ejemplares de la especie Arenca Sardinata (Triportheus magdalenae) encontrados sin vida en el caño Zapayán.
Los hechos, que ocasionan una emergencia ambiental y sanitaria, fueron registrados específicamente cerca de los corregimientos de Piedras Pintadas y Piedras de Moler. Asimismo, las altas temperaturas y la prolongada sequía resultantes del fenómeno de El Niño están señaladas como las causas principales de este suceso, junto con la disminución crítica de los niveles del río Magdalena y su conexión con la Ciénaga de Zapayán.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De otro lado, la falta de oxígeno en el agua agrava la situación, siendo los peces de menor tamaño los más afectados. Ante estos eventos, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) ya ha efectuado inspecciones en la zona y proporcionado muestras al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para su análisis correspondiente.
“Asimismo, se evidenció que la lámina de agua, que está por encima del lodo, oscila entre 40 cm y 30 cm; no hay conexión de ningún tipo de afluente que alimente la ciénaga de Zapayán y la actividad económica en el cuerpo de agua la siguen realizando en los pocos sitios donde se han concentrado los peces que quedan, sin ningún tipo de control”, informó la autoridad ambiental de la región, a través de un comunicado.
Por su parte, el director general de CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, manifestó el acompañamiento a la Administración municipal de Zapayán y la activación del Consejo de Gestión del Riesgo. En este contexto, la entidad también apoyó la Declaración de la Calamidad Pública y anticipa que el fenómeno climático se prolongará hasta abril, lo que podría derivar en más casos de mortandad piscícola en la región.

Mediante la misiva, la entidad ambiental también recomendó acciones preventivas y el manejo adecuado de los peces muertos para mitigar los efectos adversos en la salud pública y en el medio ambiente.
Según CORPAMAG, es esencial que la Administración local active su Plan de Gestión del Riesgo, ejecutando de manera inmediata el proceso de recolección adecuado de los peces muertos “para contrarrestar los malos olores producto de la descomposición, evitando la aparición de enfermedades virales y respiratorias en las comunidades circundantes a la ciénaga”.
En este mismo sentido, la entidad sugirió que los peces sean sepultados con cal y arena en fosas profundas, lejos de las orillas del caño, para reducir la presencia de moscas y otros vectores. “Disponerlos (los animales sin vida) en sitios alejados de las orillas del caño, en fosas excavadas con una profundidad alrededor de los 2.0 metros disponiéndose en capas con cal y arena para contrarrestar la proliferación de moscas y otros vectores perjudiciales para la salud humana”, precisó CORPAMAG.
Finalmente, la autoridad regional de medio ambiente hizo un llamado tanto a la comunidad como a las alcaldías a tomar medidas preventivas para evitar afectaciones más graves en el ecosistema frente a esta alerta que amenaza otros cuerpos de agua y la biodiversidad del departamento del Magdalena.
¿Cómo afectan los peces muertos las fuentes de agua?

La presencia de peces muertos en fuentes de agua puede tener múltiples efectos negativos sobre la calidad del agua y la vida acuática. Algunas de las consecuencias incluyen:
- Descomposición: los peces muertos se descomponen, proceso durante el cual bacterias y otros microorganismos descomponen la materia orgánica. Esto consume oxígeno disuelto en el agua, lo que puede llevar a condiciones de hipoxia o anoxia, donde hay niveles bajos o nulos de oxígeno, afectando adversamente a la vida acuática.
- Eutrofización: el aumento de nutrientes, como nitrógeno y fósforo, proveniente de la descomposición de los peces, puede provocar la eutrofización. Esto causa un crecimiento excesivo de algas y plantas acuáticas, que al morir y descomponerse, agotan aún más el oxígeno del agua y pueden dar lugar a la proliferación de algas nocivas.
- Contaminación química: si la mortandad de peces está vinculada a sustancias químicas o tóxicos presentes en el agua, estos compuestos pueden acumularse en la cadena alimenticia y afectar tanto a otros organismos acuáticos como a los seres humanos que consumen pescados y mariscos.
- Cambios en el ecosistema: los peces juegan roles ecológicos importantes como depredadores, presas y competidores. Su desaparición súbita puede alterar la cadena alimenticia y la estructura del ecosistema acuático.
- Impacto en la salud humana: las fuentes de agua contaminadas por peces muertos pueden representar un riesgo para la salud humana si esa agua se utiliza para el consumo, la recreación o la agricultura. Puede ocurrir la transmisión de enfermedades o la contaminación de cultivos.
- Olor y estética: grandes cantidades de peces muertos pueden provocar malos olores y disminuir la calidad estética de las fuentes de agua, lo cual puede afectar el turismo y la recreación.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Abogado de altos mandos en la JEP protagonizó accidente en aparente estado de embriaguez: Fiscalía lo investiga
El jurista podría enfrentar cargos por lesiones culposas, luego de verse involucrado en el hecho que sucedió en la vía Chía-Mosquera, y donde una persona resultó herida

Barranquillera se va a casar con una figura de la Premier League: “Te amo por siempre”
La creadora de contenido y el extremo de la selección paraguaya revelaron en redes sociales que se comprometieron en Inglaterra

Álvaro Uribe lanzó dura advertencia sobre la consulta popular que impulsa Petro: “Son propuestas engañosas del Gobierno”
El expresidente sostuvo que se podrían perder más de 400.000 empleos si se aprueba la reforma laboral que impulsa el jefe de Estado

Exjugador profesional de fútbol fue protagonista de una violenta riña en Santa Marta: todo quedó registrado en video
Hasta el momento, no se ha confirmado si el exjugador estaba bajo los efectos del alcohol ni se han esclarecido las razones que originaron el encuentro
