Elección fiscal General: se conoce nueva fecha para que la Corte Suprema escoja a la reemplazante de Francisco Barbosa

Mientras el actual jefe del organismo investigador apuesta sus “fichas” a la designación por encargo Martha Mancera, el alto tribunal no logró un consenso el jueves 25 de enero y programó nueva fecha para escoger a una de las candidatas de la terna presentada por Gustavo Petro

Guardar
La Sala Plena de la
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia estaría lejos de llegar a un consenso sobre la escogencia de la nueva fiscal General de la Nación - crédito Colprensa

Luego de que ninguna de las tres aspirantes al cargo de fiscal General de la Nación llegara a la votación a favor mínima para ocupar el cargo, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia aplazó para el 8 de febrero de 2024 la escogencia de la que sería la reemplazante del actual jefe del organismo investigador, Francisco Barbosa, cuyo periodo termina el 12 de febrero. Así se conoció por parte del alto tribunal, tras la jornada del jueves 25 de enero.

En la sesión efectuada por la Corte, el gran ganador fue el voto en blanco, pues ni Ángela María Buitrago, Luz Adriana Camargo y Amelia Pérez Parra, las tres mujeres escogidas por el presidente de la República, Gustavo Petro, en la lista enviada al órgano judicial, logró los 16 votos necesarios para ser designada, de los 23 posibles. Un panorama que se registró en medio de las protestas que se efectuaron a las afueras de la entidad.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La que más apoyo tuvo en las deliberaciones fue Amelia Pérez, que en una de las rondas logró nueve sufragios, mientras que Buitrago solo alcanzó seis y Camargo apenas llegó a dos apoyos. Sin embargo, no hubo un acuerdo para decantarse por una de las aspirantes; razón por la que se postergó la decisión para una nueva fecha, teniendo en contra el calendario, pues el plazo parece agotarse.

O al menos, el del jefe de Estado, que busca evitar un encargo de la actual vicefiscal General de la Nación, Martha Mancera, en caso de que no se escoja a alguna de las aspirantes propuestas en la lista que, el propio mandatario, radicó ante el alto tribunal el 26 de septiembre de 2023. Y es que el periodo de Barbosa, que se ha declarado en oposición al Gobierno, está próximo a cumplirse, lo que tiene inquieto al presidente.

Luz Adriana Camargo, Ángela María
Luz Adriana Camargo, Ángela María Buitrago y Amelia Pérez, candidatas a ser fiscal General - crédito Infobae Colombia

Segundo aplazamiento en la elección de la fiscal General

Esta es la segunda vez que se aplaza la escogencia de la nueva fiscal, luego de que el 7 de diciembre de 2023 se postergara la votación debido a que no se habían posesionado los magistrados Fernando Augusto Jiménez Valderrama como togado de la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural; y Gerardo Barbosa Castillo asumirá su cargo como magistrado de la Sala de Casación Penal.

Por este motivo, se dio más plazo para que los nuevos integrantes del alto tribunal pudieran estudiar los perfiles de las candidatas, de cara a la jornada que se efectuó el jueves 25 de enero, más allá de que no se tomó una decisión de fondo sobre este tema: de interés primario por parte de Gustavo Petro, de acuerdo con las hojas de vida de las aspirantes, enfocadas en la búsqueda de verdad de crímenes de grupos paramilitares.

Las ternadas ya habían sido entrevistadas por parte de la Corte Suprema el 23 de noviembre, en audiencia pública. Allí, en el recinto del órgano de justicia, tanto Pérez, como Camargo y Buitrago expresaron sus posturas de cómo debía ser la dirección de la Fiscalía para los próximos cuatro años, en medio del polarizado ambiente que existe hoy en día entre el todavía titular de la entidad, Barbosa, y el primer mandatario.

Es válido recordar que el proceso se ha llevado a cabo pese a los duros reclamos de una de las mujeres que había sido escogida inicialmente por Petro para aspirar al cargo: Amparo Cerón, que el 2 de agosto hacía parte de la lista enviada por el presidente a la Corte, pero salió el 26 de septiembre; y todo por los señalamientos de su cercanía con el exfiscal Néstor Humberto Martínez y el caso Odebrecht, de los que se defendió.

Más Noticias

Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros

Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Estos serían los equipos que

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”

El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Juanpis González incomodó al presidente

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta

La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico

Ministro de la Igualdad quedó

Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”

Luego de su anotación a Envigado, para la victoria 2-1 de Once Caldas sobre Envigado, el entrenador retomó la propuesta para que el delantero regrese a la Tricolor

Siguen metiendo presión a Néstor

Operación Agamenón: la ofensiva de la fuerza pública contra el plan pistola; estas son las principales líneas de acción

La estrategia desde el Gobierno incluye la captura de líderes criminales, la desarticulación de finanzas ilícitas y acciones de contrainteligencia en todo el país

Operación Agamenón: la ofensiva de
MÁS NOTICIAS