El fiasco de ley “Chao marcas de gobierno”: experto explicó por qué es “una enorme mentira”

Ancizar Casanova, experto en marketing político, explicó a Infobae Colombia por qué la ley, sancionada por Gustavo Petro en diciembre de 2023, no reduce el gasto público, como se promete

Guardar
La Ley Chao marcas de
La Ley Chao marcas de gobierno busca que las entidades estatales se rijan por un solo manual de identidad - crédito Camila Díaz/Colprensa y Angélica Lozano/página web

El 30 de diciembre de 2023, el presidente Gustavo Petro firmó la Ley 2345, conocida como Chao marcas de gobierno, con la que se busca que los mandatarios locales y regionales se abstengan de usar marcas y eslóganes propios. Esto quiere decir, que todas las entidades estatales deben regirse bajo un manual de identidad visual común, con el fin de que, cuando cambien los dirigentes, no se invierta dinero en nuevas marcas.

El principal objetivo de esta iniciativa es ahorrar. Sin embargo, de acuerdo con el experto en marketing político Ancizar Casanova consultado por Infobae Colombia, esto no pasará. Desde su perspectiva, es “una enorme mentira” que la nueva ley sirva para reducir el gasto público, debido a que hay gastos fijos que se mantendrán, así los dirigentes vayan turnándose el puesto cada cierto tiempo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Una cosa es cambiar la marca de gobierno cada cuatro años y otra cosa es el gasto en materiales de POP que sí o sí van a hacer los gobernantes entrantes”, explicó Casanova a este medio.

Explicó que, todas las autoridades locales y regionales que lleguen a administrar los municipios y departamentos, tendrán que comprar papelería, mandar a hacer pendones, mandar a confeccionar camisetas, realizar cuñas y campañas de prevención, así se ajusten a los requerimientos del manual de identidad común que tendrán para todos. “El gobernante entrante no va a usar las camisas viejas, ni va a usar los pendones que ya no sirven porque la vida útil”, precisó el experto.

Sostuvo que, en general, todos esos materiales impresos, como las vallas o pendones que se exponen al sol y a la lluvia, tienen una vida útil de máximo dos años, lo que implica que cada tanto los dirigentes tengan que pensar en reemplazarlos. En ese sentido, no existiría un ahorro significativo en los gastos públicos.

Ancizar Casanova, experto en marketing
Ancizar Casanova, experto en marketing político, aseguró que la Ley Chao marcas de gobierno sí logra mantener la institucionalidad - crédito suministrada a Infobae

Asimismo, indicó que, tampoco habría ahorro en materia de diseño de nuevas marcas de gobierno. ¿Por qué? La mayoría de los políticos que llegan a ocupar los máximos cargos en las alcaldías y gobernaciones, ya han hecho un proceso de campaña electoral en la que se dieron a conocer con sus eslóganes y logotipos propios. Es decir, que, con dinero de su campaña, han financiado su publicidad, que después es mostrada en las redes sociales oficiales de las entidades estatales y en material impreso que se instala en los espacios públicos.

No obstante, cabe resaltar que la ley también aplica para los diferentes ministerios, las Fuerzas Militares, el Congreso de la República, la Fiscalía, la Procuraduría y las cortes. Eso quiere decir que no solo tendrán que regirse a ella los funcionarios que ocupen cargos de elección popular.

¿Cuándo se incumple la ley?

Todavía no se ha cumplido un mes desde que la ley fue sancionada y, al parecer, ya hay funcionarios que no la han cumplido. Así lo denunció el representante del Partido Alianza Verde Cristian Avendaño, explicando que algunos gobernadores y alcaldes han mostrado sus propias marcas de gobierno, incluso, en las redes oficiales de las entidades estatales a las que representan.

“Barranquilla tiene un eslogan que se llama Barranquilla es chévere, con el mismo color, con la misma tipografía de toda la campaña del alcalde Alejandro Char. Bucaramanga tiene un candado, Bucaramanga avanza segura con toda la tipografía y el mismo candado que utilizaba el alcalde Jaime Andrés Beltrán para su campaña. Y esto es justamente son solo algunos de los ejemplos. Villavicencio, Arauca, gobernaciones como la del Magdalena, gobernaciones como la de Caquetá, Cauca, Atlántico”, explicó el congresista en W Radio.

Denuncian que algunos alcaldes y
Denuncian que algunos alcaldes y gobernadores no han acatado la nueva norma de "Chao marcas del Gobierno" - crédito Jesús Ávile / Infobae

Sin embargo, Casanova aseguró que es necesario entender cómo funciona la ley, para determinar en qué casos se la estarían “pasando por la faja”. Pues, según el experto, es válido que se usen camisetas, chaquetas, gorras, con marcas de gobierno personales, solo si fueron diseñadas, impresas y confeccionadas con dinero propio.

Ellos pueden manejar su marca personal en sus redes personales. Lo que te dice la ley es que no puedes gastar recursos públicos para promover tu marca. Por ejemplo, si yo quiero promover Galán ahora sí, yo puedo usar mi gorra con la marca Galán. Ahora sí, siempre y cuando esa gorra la haya pagado yo, de mi bolsillo; no la pagué de recursos públicos”, detalló.

Sin embargo, aseguró que hay una cosa que sí hace bien la ley, y es mantener la institucionalidad, a pesar de que pasen los años y, con ellos, los gobernantes o dirigentes. “[Permite] entender que quien está ahí es pasajero y todos los que hacen parte de esos equipos de trabajo, en su mayoría, son pasajeros y que la institucionalidad queda”, detalló Casanova a Infobae Colombia.

Guardar

Más Noticias

Noche de “erizadas” en ‘Yo me llamo’: los imitadores lograron sorprender con su parecido al artista original

Pese al avance que reconocieron los jurados en la mayoría de las presentaciones, hubo un dúo de imitadores que no logró avanzar en el proceso y se despidieron de la competencia

Noche de “erizadas” en ‘Yo

Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Estos fueron los sismos reportados

Fico Gutiérrez sorprendió a sus seguidores y dio importante anuncio con J Balvin: “Gratiniano, como nos gusta”

El alcalde de Medellín compartió un video en sus redes sociales en el que se le vio junto al reconocido cantante, al inaugurar un proyecto que busca impulsar la carrera de artistas emergentes en la capital antioqueña

Fico Gutiérrez sorprendió a sus

Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias declaraciones acerca de la situación del ciclismo colombiano

El ciclista del Red Bull-BORA-hansgrohe reflexionó acerca de la falta de inversión en formación, el recorte de presupuesto y el dopaje, mientras se prepara para el Giro de Italia 2025

Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias

Día sin carro y sin moto: autoridades entregaron balance general preliminar de la jornada

La jornada obligatoria transcurrió sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público fue uno de los medios más utilizados durante el día, con más de 3.800.000 de validaciones

Día sin carro y sin
MÁS NOTICIAS