
El precio del dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada del 25 de enero de 2024 en promedio de $3.932,84. Esto significó una bajada de $2,89 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.929,95.
La divisa norteamericana tuvo un precio de apertura de $3.915,00, tocó un máximo de $3.946,85 y un mínimo de $3.910,00. Además, durante el día, de acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD1.254 millones en 2.199 transacciones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Si se consideran los datos de la última semana, el dólar estadounidense anota un ascenso del 0,47%, frente a la jornada anterior; sin embargo, desde hace un año aún conserva un descenso del 13,88%.

Orlando Santiago Jácome, analista de mercados, explicó que una de las razones para que el dólar haya cerrado la jornada al alza es que en horas de la mañana se reveló el dato del Producto Interno Bruto de Estados Unidos, que cerró el tercer cuarto de 2023 con un crecimiento del 3,3%: “El dólar en la jornada de hoy, que comenzó bajando poco a poco en el transcurso de la jornada, fue tomando un poco de impulso al alza, esto en respuesta a que en las primeras horas de negociación se conoció el dato del Producto Interno Bruto en Estados Unidos, el cual en principio salió por encima de las expectativas del mercado”, le dijo el experto a La Fm.
El analista también señaló que “el dato del PIB trajo consigo algunas dudas a los mercados, los cuales consideraban que la posibilidad en que la Reserva Federal baje las tasas de interés de corto plazo, quizás esto las retrasa un poco, eso generó algo de preocupación y por eso el dólar volvió a tomar algo de fuerza”.
A esto hay que sumarle que el 25 de enero, el Banco Central Europeo (BCE) anunció su decisión de mantener, por tercer mes consecutivos, su tasa de interés inalterada, por lo que seguirá siendo del 4,5% hasta la próxima reunión de política monetaria de la entidad.
Cómo se comportó el dólar en las casas de cambio

Con una nueva jornada al alza, en las casas de cambio de las principales ciudades del país, la divisa estadounidense se compró a mínimos de $3.600, en promedio, mientras que el precio de venta más alto fue de $4.180. Desagregado, el dólar se negoció, en Bogotá, a $3.770, la compra, frente a los $3.850 a los que se vendió, en promedio.
En caso de Medellín, se compró en $3.630 y se vendió en $ 3.810; en Cali se compró en $3.800 y se vendió en $3.900; en Cartagena el precio de compra promedio fue de $3.600, el de venta, $ 3.840; en Cúcuta se compró en $4.040 y se vendió en $ 4.180, siendo la ciudad en la que más costoso es comprar y vender el dólar. Finalmente, en Pereira se compró, en promedio, en $3.760 y se vendió en $3.900.
Si bien la moneda en el mercado regulado sigue muy de cerca de los $4.000, en las casas de cambio del país, se compra y vende, en la mayoría, por debajo de esta cifra, pues se está vendiendo debajo de los $3.820 y comprando por encima de los $3.650.
- Cambios El Poblado
- Compra: $3.640. Venta: $3.800.
- Cambios Vancouver:
- Compra: $3.790. Venta: $3.820.
- Cambios Kapital:
- Compra: $3.760. Venta: $3.820.
- Unicambios:
- Compra $3.670. Venta: $3810.
- Llerascambios:
- Compra $3.650. Venta: $3.800.
- Surcambios
- Compra $3.660. Venta: $3.800.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella contó la historia detrás de la promoción de ‘Medusa’: “La campaña más exitosa de la televisión colombiana”
En sus redes sociales, el abogado aseguró ser el que tuvo la idea de esta publicidad provocativa, pese a que Netflix pensaba hacer algo más convencional

El ‘mini influenciedor’ del año: Salvador Carvajal sorprendió con su primer vlog y enterneció las redes
La autenticidad de Salvador enamoró. Su química con Mateo Carvajal, tiernos saludos familiares y momentos espontáneos dejaron al público ansioso por ver más

Conductor furioso en Bogotá trató de ingresar a otro vehículo a lo ‘lucha libre’: lo llaman el ‘peleador araña’
Antes de regresar a su propio automóvil, el hombre golpeó con fuerza la ventana del copiloto de la camioneta, aparentemente como una última muestra de su enojo

Tres capturados en operativo contra vendedores de animales silvestres, especies recuperadas valían más de 300 millones
Desde la Armada Nacional lamentaron que durante la Semana Mayor se registra el aumento de casos en los que pobladores retiran de su hábitat natural a especies con el objetivo de alimentarse con ellas

Lo intentaron robar y defendió su bicicleta a “puño y pata”: dos hombres se enfrentaron a cuatro ladrones
La riña duró alrededor de dos minutos, tiempo en el que, por fortuna, los dos hombres inicialmente agredidos lograron ingresar a una vivienda junto con la bicicleta, que se convirtió en el detonante de la trifulca
