Defensa de Nicolás Petro dice que no ha sido notificada de citación a la Corte Suprema

El alto tribunal tiene previsto escuchar al hijo del presidente de la República en el proceso que abrió en contra de dos congresistas del Pacto Histórico

Guardar
Defensa de Nicolás Petro asegura
Defensa de Nicolás Petro asegura que no ha sido citado a declarar en el proceso contra los congresistas del Pacto Histórico, Agmeth Escaf y Pedro Flórez - crédito Colprensa

La Corte Suprema de Justicia todavía no ha citado a Nicolás Petro Burgos en medio de la indagación que abrió contra Agmeth Escaf y Pedro Flórez por su interrogatorio en la Fiscalía. El abogado Diego Henao Vargas señaló que están a la espera de la notificación para pronunciarse.

“Me permito informar a la opinión pública que, a la fecha de la publicación de esta comunicación (25 de enero de 2024), ni el señor NICOLAS FERNANDO PETRO BURGOS, ni este defensor, ha recibido notificación alguna por ninguna autoridad judicial y/o administrativa”, dice el comunicado del bufete Pérez Martin.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El 23 de enero se conoció que la Corte Suprema de Justicia solicitó citar a Petro Burgos a rendir testimonio en medio de una investigación que se abrió contra el senador Pedro Flórez y el representante Agmeth Escaf, a raíz del testimonio que entregó el hijo del presidente a la Fiscalía en agosto de 2023.

El abogado Diego Henao, que
El abogado Diego Henao, que representa a Nicolás Petro, señaló que no han recibido citación para comparecer a la Corte Suprema de Justicia - crédito cortesía

No tenemos conocimiento formal de ninguna diligencia judicial diferente de la ya conocida por el país prevista para abril próximo”, agregó el abogado Henao. La Corte todavía no habría definido la fecha en la que espera que Nicolás Petro amplíe sus declaraciones respecto a la participación de los dos aforados en la financiación de la campaña presidencial.

Según lo dicho por el exdiputado del Atlántico, ambos congresistas, entonces electos, habían gestionado recursos que aparentemente no fueron reportados por la campaña. Petro Burgos aseguró que Flórez era el enlace con Euclides Torres, mientras que Escaf consiguió aportes del empresario Christian Daes.

Henao señaló que esperan la notificación para proceder a responder, siempre y cuando se cumplan las garantías de su cliente. “Estamos atentos de cualquier citación judicial y/o administrativa, prestos a dar cumplimento a cada una de ellas observando los principios del debido proceso”, agregó el defensor.

La historia del proceso

La investigación sobre presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial en Colombia ha tomado un nuevo giro tras las declaraciones de Petro Burgos, quien aseguró en agosto de 2023 que existieron nexos monetarios entre el empresario Christian Daes y la primera dama, Verónica Alcocer. Ante las autoridades, Burgos mencionó a Agmeth Escaf como el supuesto intermediario que coordinaba reuniones y entregaba recursos obtenidos por Daes a Alcocer, hecho que sitúa en la mira la legalidad de los fondos utilizados en actos de campaña como la manifestación de la ‘P’ en Barranquilla.

Agmeth Escaf, conocido presentador y representante legal, ha declarado que es el primer interesado en aclarar la situación y afirma poseer pruebas de su inocencia en las acusaciones que lo señalan de irregularidades en la financiación de la campaña. Asimismo, el interrogatorio de Petro Burgos ante el fiscal Mario Burgos reveló la posible implicación del senador Pedro Flórez, del Pacto Histórico, quien habría actuado como enlace para la entrega de dineros por parte del empresario Euclides Torres, esposo de la diputada Karina Llanos Torres.

Nicolás Petro tiene audiencia en
Nicolás Petro tiene audiencia en abril de 2024 para continuar con el juicio por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito - crédito captura de pantalla

Este escándalo político-financiero sugiere una compleja red de contribuciones a la campaña presidencial, con Flórez posicionándose en un lugar predominante en la lista del Pacto Histórico, una inclusión que tomó por sorpresa a miembros de la coalición y que se señala como una cuota perteneciente a Armando Benedetti. Estas afirmaciones pintan un cuadro de influencias y apoyo económico que rodean la candidatura del actual presidente, cuya cadena de aportes generó reacciones inmediatas en el panorama político colombiano.

Mientras la fiscalía sigue recabando información y avanzando en la investigación, las acusaciones resonantes de Petro Burgos han encontrado eco en la esfera pública y han provocado una serie de interrogantes sobre la transparencia y legitimidad en el financiamiento de campañas políticas en el país. La situación se mantiene en seguimiento mientras las partes implicadas preparan su defensa y se espera que los hechos sean esclarecidos a la luz de la justicia.

Más Noticias

Escritor arremetió contra La Liendra por documental sobre la tragedia de Armero: “Profanando un sitio que es doloroso”

El creador de contenido recorrió el campo santo del municipio que desapareció en 1985

Escritor arremetió contra La Liendra

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Poderoso va empatando con un hombre menos

Mientras el visitante necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

América vs. Medellín EN VIVO,

Alerta en Antioquia por robo de volquetas: señalan que ELN podría utilizarlas en ataques terroristas

Autoridades advierten sobre el riesgo de que vehículos sustraídos en Yolombó sean empleados en ataques contra instalaciones policiales o militares

Alerta en Antioquia por robo

Marta Lucía Ramírez desmintió rumores sobre división en candidatos de la derecha tras segundo encuentro: “Seguiremos procurando esa unidad”

La exvicepresidenta, exministra de Defensa y excanciller le salió al paso a las informaciones que circularon en los medios de comunicación sobre una fractura entre el grupo de precandidatos presidenciales

Marta Lucía Ramírez desmintió rumores

La curiosa defensa que el conjuez designado para examinar la reforma pensional hizo a Javier Milei: “Negar que es el mejor es un error”

Mientras evalúa aceptar su participación en el estudio del proyecto en la Corte Constitucional, Carlos Pablo Márquez se refirió al presidente argentino como principal divulgador de la doctrina libertaria

La curiosa defensa que el
MÁS NOTICIAS