Un voraz incendio en Nemocón, Cundinamarca, ha devastado más de 180 hectáreas de terreno y plantea una amenaza para varias viviendas en las zonas bajas de la montaña cercanas al foco del siniestro. Las labores de respuesta frente al incendio en Nemocón son un esfuerzo conjunto de los organismos de emergencia y la comunidad.
Con base en los reportes emitidos, hasta el momento, por las autoridades la situación está impactando significativamente a la fauna local, incluyendo la desaparición de un toro que, al parecer, murió calcinado. Un residente y propietario de uno de los terrenos destacó la colaboración recibida, con aportaciones significativas destinadas a apoyar a los equipos de socorro en su operación para controlar el fuego.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Tenemos la comunidad que ha ayudado de una manera extraordinaria, quiero resaltar eso, los donativos para todos los cuerpos de socorro han sido fabulosos, agradecemos a todas las personas que desinteresadamente nos han colaborado”, expresó el habitante de Nemocón para el medio citado.

Mientras tanto, se hace hincapié en las afectaciones a la vida silvestre, resaltando la exitosa evacuación de aproximadamente 40 animales, aunque la situación del toro perdido continúa sin resolverse. Asimismo, residentes de la zona tienen la teoría de que el fuego pudo haber comenzado tras un incidente con cables de alta tensión. Específicamente, la conjetura es que el choque de dos de estos cables pudo haber generado chispas o alguna descarga que iniciase las llamas.
Actualmente, hay expectativas de que las llamas estén totalmente contenidas para la tarde del jueves 25 de enero, lo que brindaría alivio tanto a los residentes como a los equipos de emergencia de Cundinamarca que han estado combatiendo el fuego.
Rescate de fauna silvestre aumentan las esperanzas de vida
Las llamas que devoran los páramos de Colombia no sólo reducen a cenizas importantes ecosistemas, sino que también ponen en grave peligro a la flora y fauna autóctona. La voracidad del fuego ha forzado a miles de especies a huir, lo que aumenta su vulnerabilidad. Sin embargo, en un esfuerzo por proteger la biodiversidad, equipos de rescate salvaron recientemente a un zorro cangrejero y a otras especies, según reportes de las autoridades competentes.
Brigadas de bomberos y forestales, así como otras entidades de emergencia, trabajan arduamente en la lucha contra el avance de los incendios; este esfuerzo no sólo se centra en la extinción del fuego, sino también en el rescate de animales afectados. La Corporación Autónoma Regional (CAR) comunicó a través de medios oficiales el éxito en el rescate de diferentes especies, destacando el caso particular del zorro cangrejero en buen estado de salud tras ser rescatado en el municipio de Nemocón.
“Gracias a los esfuerzos de los bomberos, brigadistas forestales y demás entidades hemos podido rescatar a un búho y un zorro cangrejero en el municipio de Nemocón, quienes se encuentran fuera de peligro y bajo nuestra protección para brindarles los cuidados necesarios”, se lee en la publicación.

Pese a los esfuerzos, los rebrotes de incendio siguen siendo una constante debido a las altas temperaturas, manteniendo a las brigadas de incendios en alerta máxima. De igual forma, los rescatistas se mantienen vigilantes, y su labor no cesa, asumiendo el cuidado y protección de estos ejemplares hasta garantizar su completa recuperación y un ambiente seguro para su liberación.
La comunidad ha jugado un papel crucial, alertando a las autoridades sobre la presencia de fauna amenazada en la periferia de sus comunidades. Esta colaboración ciudadana se ha convertido en un soporte vital para la localización y rescate de animales en peligro por los incendios, demostrando una vez más la importancia de la cooperación entre la sociedad y los organismos de rescate en situaciones de emergencia.
Los esfuerzos coordinados entre la CAR, bomberos y el resto de involucrados continúan, y aunque la situación es compleja, no cesan en su empeño por proteger y preservar la biodiversidad que se ve amenazada por esta calamidad natural. Las acciones conjuntas entre autoridades y comunidad son un rayo de esperanza para la fauna en riesgo.
Más Noticias
Ejército da a conocer los nombres de los soldados secuestrados en Tame, Arauca: el ELN estaría detrás del crimen
Según explicaron las autoridades, los miembros de la fuerza pública se trasladaban hacia la capital del departamento luego de haber salido en permiso

Cámara de fotodetección en Silvania genera dudas sobre su legalidad: conozca dónde está ubicada y evite una multa
Una notificación reciente en redes sociales pone en entredicho la legalidad de sanciones impuestas por dispositivos no autorizados en corredores viales estratégicos

Petro reveló el acuerdo de 52 puntos al que se llegó en la Cumbre Celac-UE: “Es un gran éxito”
En su discurso, el presidente enfatizó que el acuerdo firmado por 60 países refleja la voluntad de trabajar juntos para abordar desafíos como el cambio climático y la pobreza

Estudio revela el desplome al que están sometidas las empresas más pequeñas del país: desaparecen sin intentar salvarse
Transformaciones profundas afectan a sectores tradicionales y regiones clave, mientras la desaparición silenciosa de negocios genera incertidumbre sobre el futuro productivo

Al PAE le podrían incluir un nuevo alimento: proponen que este producto colombiano tenga presencia en los colegios
La experiencia internacional muestra cómo la integración del grano en programas escolares puede transformar hábitos y fortalecer la identidad nacional


