![Tenga en cuenta esta información](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSVTXYGU3RAMXEYSI4H5LKPEWE.jpg?auth=af1264774918e61360034329f2d0d5acf74ddc26ad202482468140aa8ea9c7b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante 2024 continúan las jornadas de esterilización realizadas por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), por medio de las cuales los ciudadanos pueden asegurar el procedimiento para sus mascotas.
Cabe mencionar que está dirigido para gatos y perros en la ciudad de Bogotá y que las esterilizaciones no tienen costo alguno, por lo que los ciudadanos deben estar atentos al registro y así obtener un cupo para sus animales de compañía.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Entre los datos relevantes para aplicar a estas jornadas, se recuerda a los cuidadores que se llevan a cabo para los animales que viven en casas de estratos 1, 2 y 3. Además, los vecinos pueden llevar a los perros y gatos que se encuentran en condición de calle y así evitar la sobrepoblación.
Siendo así, el instituto confirmó la habilitación de nuevos turnos para febrero que pueden ser agendados desde ya y para solicitar uno de ellos debe ingresar al enlace preparado por la entidad, allí puede registrar a sus mascotas.
Entre los datos que se piden está su tipo y número de documento, además de información como la localidad, barrio y dirección de donde vive. En cuanto a la información de su mascota, debe ingresar la especie y raza, así puede agendar un turno.
El día de la cita, el ciudadano registrado tiene que llevar la cédula original junto a una fotocopia del documento, fotocopia de un recibo público y el código asignado después de realizar el registro, este puede ser presentado en su celular o de forma impresa.
![Pasos para agendar un turno](https://www.infobae.com/resizer/v2/KTBBQXS4BVEXHMY3EXANKSRAGQ.jpg?auth=3fa6f7dfcbc59a3539dc4f54c4de5b52e931deac7879efcd699850e9c96f2ea8&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Tenga en cuenta que el animal de compañía debe estar en buen estado de salud para que pueda ser intervenido por los profesionales. Entre tanto, el Instituto aclara que su perro o gato debe guardar un ayuno de ocho horas para los alimentos sólidos y tres para los líquidos.
Recomendaciones para esterilizar a su mascota
- Las políticas de esterilización para mascotas se han actualizado, estableciendo criterios claros para dueños de perros y gatos. Es importante recalcar que este procedimiento está permitido para animales mayores de tres meses.
- Es necesario que los propietarios indiquen cualquier condición especial del animal en las observaciones al momento de agendar la cita.
- Para los perros, se exige la presentación de un carné de vacunación actualizado.
- En el desarrollo de la política, también se subraya que las intervenciones no están disponibles para animales que residen fuera de la ciudad de Bogotá, excluyendo lugares como Soacha, Chía, Cota y Funza.
- La atención se limita a personas mayores de edad y se le pide a los cuidadores cancelar la cita en caso de no poder asistir, liberando así el espacio para otras personas.
- Asimismo, aquellos animales en periodos de celo, embarazo o lactancia no podrán ser intervenidos.
- El día de la cirugía, es necesario que los caninos se presenten con correa y traílla, e incluyan un bozal en caso de ser animales nerviosos o de raza catalogada como de manejo especial. Por su parte, los gatos deben acudir en un guacal adecuado.
- Se recomienda también llevar un collar isabelino para evitar que las mascotas se acerquen a la herida después de la cirugía, además de una cobija para su confort.
Es imprescindible subrayar que no se realizarán esterilizaciones sin cita previa, por lo que además de la opción para agendar el turno de forma virtual, los cuidadores también pueden comunicarse a la línea habilitada para este fin: (601) 6477117 o, en dado caso, acercarse a la sede administrativa de la entidad que se encuentra ubicada en la carrera 10 # 26 - 51 Torre Sur, Piso 8, Residencias Tequendama.
![El animal tiene que estar](https://www.infobae.com/resizer/v2/6YHZ5Z5HIREZNNUS3NXYG4NITA.jpg?auth=30992866d31bc8d249c07175d2beb7c1c8abd7039dd1ecb13d9780300feb1de7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)