Por incendio en los cerros orientales de Bogotá cancelan caminatas por los senderos ecológicos

Las autoridades restringieron el paso por los seis caminos habilitados debido a la conflagración de cobertura vegetal que inició el 22 de enero y se ha prolongado más de 48 horas

Guardar
Cierran temporalmente los caminos ecológicos
Cierran temporalmente los caminos ecológicos en los cerros de Bogotá - crédito Alcaldía

El incendio en los Cerros Orientales de Bogotá sigue sin ser sofocado del todo. Aunque las autoridades de la capital del país aseguran que ya se controló más del 70% de la conflagración, otras entidades siguen tomando medidas con el objetivo de prevenir emergencias.

Ese es el caso de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) encargada de los senderos ecológicos ubicados en esa zona de la capital del país.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Ante la grave emergencia por el incendio en los cerros orientales de Bogotá, que completa más de 48 horas, se cancelaron las caminatas por los senderos ecológicos ubicados en ese sector boscoso de la ciudad.

De acuerdo con la compañía, con el cierre temporal de esos espacios se busca garantizar la seguridad de la ciudadanía, pero también evitar que los visitantes que llegan a los cerros provoquen nuevos focos de incendio.

“Se suspendió temporalmente las visitas a estos ecosistemas, con el fin de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y evitar la aparición de nuevos focos de incendio en los cerros orientales”, explicaron desde la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

La Eaab informó que los accesos a los seis caminos que opera en los cerros de la ciudad estarán cerrados e indicó a los usuarios que tenían visitas agendadas para los siguientes días, la necesidad de suspender el desplazamiento hasta estos lugares.

Así mismo, desde la compañía hicieron una serie de recomendaciones para evitar que los ciudadanos se pongan en riesgo, pero también para prevenir nuevas conflagraciones en zonas de cobertura vegetal de la ciudad.

  • Estas son las recomendaciones de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá:
  • Evitar tomar caminos no autorizados por los cerros de la ciudad.
  • Si evidencia la presencia de conatos o columnas de humo, comuníquese inmediatamente a la Línea 123.
  • No realice fogatas y/o quemas de residuos en cercanías de zonas boscosas o de praderas.

Desde la Eaab aseguraron que se informará oportunamente la fecha de reapertura de los caminos para reservar nuevas visitas.

Monserrate funciona con normalidad

Uno de los mayores atractivos turísticos de Bogotá y el más conocido de los cerros orientales es Monserrate, un sitio al que diariamente suben cientos de personas a pie, en teleférico o en funicular.

Pese a los fuertes incendios que azotan los cerros de Bogotá en la actualidad, funcionarios del cerro de Monserrate aseguraron a Infobae Colombia que este atractivo está funcionando con normalidad.

El cerro de Monserrate está
El cerro de Monserrate está operando con normalidad pese a los incendios en los cerros orientales - crédito IDRD

Teniendo en cuenta a que el foco de la conflagración está retirado de ese lugar, tanto el sendero como la iglesia y demás lugares ubicados en la cima de la montaña están operando sin ningún tipo de restricción hasta el momento.

Desde la administración de Monserrate resaltaron que, aunque no ha sido necesario establecer algún cierre o restricción, están en constante comunicación con las autoridades para atender cualquier tipo de requerimiento de ser necesario.

Línea de atención para reportar incendios forestales en Bogotá

Ante las fuertes temperaturas que registra la capital del país y los múltiples incendios que se han reportado en los últimos días, las autoridades locales solicitaron a la ciudadanía alertar la presencia de cualquier foco de incendio en zonas rurales.

Para reportar incendios forestales los ciudadanos pueden comunicarse a la línea 123, la misma en la que se atienden otro tipo de emergencias.

“Este medio de reporte de Bogotá trabaja los 7 días de la semana y las 24 horas atendiendo a los ciudadanos. Para ello, cuenta con operadores civiles y policías que están atentos a los requerimientos que tienen los bogotanos respecto a la seguridad y a la atención de los eventos de emergencia”, resaltaron desde la Alcaldía.

Más Noticias

DNI abrió investigación para esclarecer acusaciones contra agente que se habría aliado con “Calarcá”: “Todas las acciones necesarias”

La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada

DNI abrió investigación para esclarecer

Video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna acabaría la polémica sobre la decisión arbitral

Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Video del gol del Junior

Ingrid Betancourt no baja a Petro de “vergüenza”, pero su partido no forma parte de la oposición: esto dijo el Consejo de Estado

El alto tribunal invalidó la postura política de la colectividad liderada por Ingrid Betancourt, tras detectar irregularidades en los procedimientos internos

Ingrid Betancourt no baja a

El ministro Armando Benedetti volvió a hablar de su inclusión en la lista Clinton: “Las hienas han salido a perseguirme”

El ministro del Interior de Colombia afirmó que enfrenta hostigamiento y acusaciones sin pruebas luego de ser señalado por Estados Unidos, junto a Gustavo Petro y su familia en la lista de la Ofac

El ministro Armando Benedetti volvió

Mujer extranjera murió en puente de TransMilenio en Bogotá: se investigan las circunstancias del repentino suceso

Una mujer de nacionalidad venezolana falleció en el acceso a la estación de la calle 80, mientras se dirigía a su trabajo

Mujer extranjera murió en puente
MÁS NOTICIAS