
En una reciente edición de la iniciativa gubernamental “Gobierno con el pueblo”, encabezada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su gabinete, se desató un inusual revuelo en las redes sociales debido a un error geográfico en una publicación del Ministerio de Salud en X (antes Twitter). La controversia surgió durante la visita del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, a Tumaco (Nariño), con el propósito de inspeccionar los puestos de atención en la región.
La cuenta oficial del Ministerio de Salud compartió una publicación en la red social X, con la información sobre la presencia del jefe de cartera en Tumaco durante la visita del presidente y su gabinete. El mensaje destacaba la intención de abordar y solucionar los problemas de la región; sin embargo, lo que pretendía ser una actualización rutinaria sobre las actividades gubernamentales se convirtió rápidamente en el epicentro de un escándalo virtual.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Pascual Gaviria, un usuario activo en X, fue el primero en señalar el error en la publicación del Ministerio de Salud. Compartió una foto del mensaje original, resaltando la confusión geográfica al mencionar que Tumaco se encontraba en el departamento de Chocó, en lugar de Nariño. La denuncia del internauta no pasó desapercibida, y su mensaje rápidamente se volvió viral, lo que generó una cascada de reacciones y comentarios en las redes sociales.
La crítica del usuario no se limitó al error geográfico, sino que también sugirió que el ministro Jaramillo no había superado la materia de geografía de quinto de primaria. Este comentario irónico añadió un tono de humor a la controversia, aunque muchos usuarios consideraron que el equívoco era una muestra más de los aparentes problemas de competencia y preparación en el Gobierno.

La controversia se acentuó aún más cuando varios usuarios comenzaron a comparar el error del Ministerio de Salud con otros percances ortográficos y de tipeo atribuidos al presidente Gustavo Petro. Algunos comentarios sarcásticos señalaban que los errores del presidente se estaban contagiando a sus ministros, insinuando una falta de atención y cuidado en la comunicación oficial.
En medio de polémica, la cuenta oficial del Ministerio de Salud optó por una estrategia de crisis, al parecer, borró la publicación original con el error geográfico y posteriormente compartió una versión corregida; sin embargo, esta acción no impidió que la controversia se intensificara.

A medida que la publicación de Pascual Gaviria ganó tracción en las redes sociales, usuarios de diferentes sectores políticos expresaron su descontento y desilusión ante lo que consideraban una negligencia por parte del gobierno. Críticas como “todos del Gobierno son un desastre” y “ya nada nos sorprende” se multiplicaron en la red.
“Así de transparente debe ser la asignación de recursos”; “😁😁😁😁esta gente no puede hacer nada de nada bien”; “El ministro o el community manager que sube el contenido de min salud?”; “No conocen los territorios ancestrales, sí, a esos a los que pretenden llegar con toda la infraestructura hospitalaria. PLOP!”; “Tienen problemas de geografía de basica primaria. Y con esa misma inteligencia quieren hacer una reforma a la salud”; fueron algunos de los comentarios que recibió la publicación de Pascual en X.
Muchos recordaron cuando el presidente Petro, en medio de su visita oficial a China en octubre de 2023 y su encuentro con el presidente Xi Jinping, utilizó su cuenta de X para compartir un mensaje en el que quiso referirse a la nación; sin embargo, en lugar de escribir “Colombia”, el presidente cometió un error que resultó en la palabra “Cokombia”.
Este desliz desencadenó diferentes comentarios y críticas por parte de los usuarios de las redes sociales, que no dudaron en señalar y burlarse del error del presidente; sin embargo, el tuit fue eliminado por las reacciones que tuvo por parte de los internautas.

Más Noticias
Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche


