Más de 400 frascos de ketamina fueron incautados en Tolima

Dos detenidos y un cargamento de ketamina confiscado dejó la intervención estratégica que impidió que el producto se usara en la elaboración de la adictiva ‘tusi’ en Bogotá

Guardar
Operativo conjunto entre policía y
Operativo conjunto entre policía y ejército desbarata operación de narcotráfico en zona rural, clausurando el ciclo de una peligrosa sustancia - crédito Policía Nacional

En una acción coordinada entre la Seccional de Investigación Criminal, el Grupo de Operaciones Especiales, Inteligencia Policial y el Ejército Nacional, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, se logró desmantelar una peligrosa red criminal en la zona rural de Ipiales, Nariño.

Durante una diligencia de registro y allanamiento en el sector conocido como El Partidero, se incautaron elementos clave: 432 frascos de ketamina. La Policía Nacional realizó este golpe al tráfico de drogas en el kilómetro nueve de la vía Ibagué–Espinal, interceptando a dos individuos en un bus blanco modelo 2015.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Las sustancias se encontraron escondidas en el baño del vehículo. Los detenidos, el vehículo y la sustancia fueron entregados a la Fiscalía por tráfico de estupefacientes.

Según la Policía Nacional, el uso destinado para la ketamina es la fabricación de ‘cocaína rosada’ o ‘tusi’. Además, se cree que la sustancia venía desde Perú, fue transportada desde Ecuador y estaba destinada a Bogotá.

Presuntamente se iban a utilizar
Presuntamente se iban a utilizar estas sustancias para la fabricación de Tusi, en Bogotá - crédito ARK Behavioral Health

Por su parte, el Coronel Vianney Javier Rodríguez Porras, Comandante de la Región de Policía No. 2, informó precisamente sobre la exactitud de los hechos mencionados, dando veracidad a esta incautación: “la incautación de 432 frascos de Ketamina en la vía Ibagué - El Espinal. Proveniente de Perú, esta sustancia se utilizaría para elaborar la peligrosa ‘Tusi’. El cargamento, transportado desde la frontera con Ecuador, fue interceptado estratégicamente. Dos personas fueron capturadas, junto con el vehículo y la sustancia, entregados a la Fiscalía Uri de turno por tráfico de estupefacientes”

El Comandante destacó que la ‘tusi’ tendría un valor estimado de seiscientos millones de pesos en el mercado, advirtiendo sobre sus efectos comparables al LSD y su capacidad adictiva, especialmente entre los jóvenes. Este operativo representa un paso significativo en la lucha contra el tráfico de drogas y la protección de la juventud en la capital.

No es la primera vez que se incautan estas sustancias provenientes de Perú

En un operativo conjunto llevado a cabo por el Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en agosto del 2023, se incautó un cargamento de más de 20.000 dosis de ketamina en Pitalito, Huila.

La droga, con alto potencial para la producción de sustancias sintéticas, tiene un valor estimado de más de mil millones de pesos. Según declaraciones del teniente coronel Pedro Manuel Santos del Batallón Magdalena, el exalcalde Edgar Muñoz Torres destacó la relevancia de la operación debido a los efectos nocivos de la droga en la población joven.

La ketamina es una droga
La ketamina es una droga con potencial alucinógeno que tiene altas propiedades para actuar como sedante y que es utilizada como materia prima para producir otras drogas sintéticas como la cocaína, el 2cb (tussi), éxtasis entre otras - créditos @PeriodistaMarco. / X

2Esta peligrosa droga afecta el sistema nervioso de jóvenes principalmente entre los 13 y los 22 años de edad, que están entre los principales consumidores”, señaló Torres.

La substancia incautada, utilizada como anestésico en medicina veterinaria y componente para la elaboración de otras drogas ilícitas, fue trasladada internacionalmente, cruzando dos fronteras antes de su ingreso a Colombia. Las autoridades subrayaron el aumento en la prevalencia de ketamina para la producción de narcóticos sintéticos, así como el continuo esfuerzo por identificar y desmantelar centros de producción dentro de zonas urbanas.

“Es un golpe muy certero contra este delito transnacional que según se tiene conocimiento venía desde Perú, había pasado por Ecuador, pasó la frontera por Putumayo y que venía para el municipio de Pitalito y para el resto del departamento”, comentó el alcalde Muñoz.

Cabe mencionar que, al igual que las ampolletas de fentanilo, la ketamina es una sustancia que se ha vuelto frecuente para la producción de drogas sintéticas, por lo que las autoridades están en constantes operativos y labores de inteligencia identificando estos centros de producción de drogas, muchos de ellos al interior de las mismas ciudades.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS