Dramáticas imágenes dejan los incendios forestales en los cerros orientales de Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán explicó que el apoyo aéreo ha sido vital para intentar controlar la emergencia que cumple más de 48 horas

Guardar
Las autoridades intentan controlar los
Las autoridades intentan controlar los incendios en los Cerros Orientales - Crédito Bomberos Cundinamarca

Los incendios forestales en Bogotá ya cumplen más de 48 horas de actividad; a pesar de la heroica labor de los organismos de socorro, las llamas han avanzado rápidamente. Desde varios puntos de la capital se evidencia cómo una mancha negra cubre los cerros orientales, lugar en donde Bomberos y Ejército Nacional intentan controlar la conflagración en su totalidad.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El incendio que ha venido consumiendo los cerros orientales de Bogotá desde el lunes 22 de enero ha sido controlado en más del 70%, según el alcalde Carlos Fernando Galán. El mandatario local explicó que, gracias a la intervención de Bomberos Bogotá y la Brigada XIII del Ejército Nacional, se ha manejado la situación con propiedad.

“La estrategia liderada por los Bomberos Bogotá y el equipo de la Brigada XIII del Ejército Nacional ha tenido un efecto importante en las últimas horas sobre el incendio en los Cerros Orientales. Las labores manuales adelantadas durante toda la noche han permitido confinar el fuego. A esta hora podemos hablar de un 70% de control del incendio”, detalló.

Del mismo modo, sentenció que durante las primeras horas del miércoles 24 de enero se habilitará el apoyo aéreo en la parte alta de los cerros orientales para mitigar las llamas que se han identificado en algunos focos, a los cuales no se ha podido llegar desde tierra, a pesar del arduo trabajo de las autoridades y el apoyo de la ciudadanía.

El Ejército Nacional atiende la
El Ejército Nacional atiende la emergencia en los Cerros Orientales - crédito Ejército Nacional

En fotografías ha quedado evidenciado el trabajo realizado por los organismos de socorro que, en su afán de controlar el fuego, ponen en riesgo su vida. Del mismo modo, se ha podido ver el estado en que quedó gran parte de la montaña que en algún momento resaltaba por el verde de la vegetación. No obstante, todo ha quedado reducido a un oscuro color producto de las voraces llamas.

El Ejército Nacional atiende la
El Ejército Nacional atiende la emergencia en los cerros orientales - crédito Ejército Nacional

Durante la noche del 23 de enero, el personal ha ejecutado labores manuales que han permitido un avance significativo en la lucha contra el fuego. A medida que avanza el día, se ha reactivado el apoyo aéreo con la esperanza de que, si las condiciones climáticas son favorables, se logre controlar completamente el incendio.

Además del riesgo que han corrido los organismos de socorro, también se teme por la vida de la fauna silvestre que habita en la zona cero, pues las llamas han arrasado con decenas de animales que, en medio del temor por el avance del fuego, se han visto acorralados.

Incendio en los cerros orientales
Incendio en los cerros orientales de Bogotá - crédito Bomberos Cundinamarca

Así mismo, se le ha pedido a la comunidad que brinden ayuda a los animales que bajen desde los cerros orientales a la zona urbana de Bogotá, para que posteriormente las autoridades se puedan encargar de las diligencias de estabilización.

El presidente Petro advirtió la emergencia

Gustavo Petro llamó la atención sobre la emergencia, asegurando que meses antes el arribo del fenómeno de El Niño se había realizado la respectiva advertencia. A modo de regaño, también expuso que en jurisdicciones pequeñas el impacto ha sido mayor, pues no se ha evidenciado un trabajo marcado ante este tipo de situaciones.

“Se advirtió a alcaldes salientes y entrantes la gravedad del fenómeno del niño que el IDEAM marcaba. La predicción ha sido casi exacta. En realidad, los municipios que en su mayoría son incapaces para hacer los planes de ordenamiento y los proyectos, tampoco tienen capacidad de generar sus propios planes de mitigación del riesgo climático”, dijo Petro.

Más Noticias

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres

Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

EN VIVO| Final de ‘MasterChef

Colombia recibió respaldo clave de senadores de EE. UU. en la lucha antidrogas: “Una nación por sí sola no puede ganar”

Pedro Sánchez Suárez presentó un balance detallado sobre acciones contra el tráfico de drogas, enfatizando la urgencia de respuestas internacionales coordinadas y la relevancia de la cooperación con Washington para frenar economías ilícitas

Colombia recibió respaldo clave de

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios

María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente

Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi

En medio de la controversia por lo que serían las presuntas filtraciones de las disidencias de las Farc a estructuras del Estado, se conoció una nueva designación como gestor de uno de los miembros del frente 36; separado de los hombres de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Petro reconoció como negociador de

Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos

La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país

Dian lanzó feria nacional para
MÁS NOTICIAS