
En la noche del martes 23 de enero, el registrador Nacional, Hernán Penagos, anunció en su cuenta de X (anteriormente Twitter) la liberación del registrador del Chocó, Jefferson Murillo, quien había sido secuestrado desde el 6 de enero.
A través de un trino, el registrador nacional celebró la libertad del servidor público del departamento de Chocó y envió muestras de solidaridad a la familia Murillo, quienes se encontraban en incertidumbre por la suerte de Jefferson.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Cabe destacar que, acuerdo con la información de las autoridades, el secuestro del funcionario sucedió en la vía que conecta Quibdó con Istmina, en inmediaciones del municipio de Cértegui (Chocó).
Según relatos de testigos, Murillo se movilizaba en su vehículo junto con su novia, cuando a eso de las 4:30 p. m. fue interceptado por un grupo de individuos armados y encapuchados, por lo que el registrador se vio obligado a descender de su automóvil.
La compañera sentimental del registrador, quien no fue secuestrada, se encargó de dar aviso a las autoridades de lo sucedido. Desde ese momento empezaron los mensajes de apoyo a la familia del secuestrado y se exigía a los captores la pronta liberación de Murillo.
En su momento, el general José Luis Ramírez, director de la Dijín, señaló que el secuestro del funcionario tendría motivos extorsivos.
“La información que tenemos en este momento es que sería un cobro extorsivo, un secuestro extorsivo. Están pidiéndoles dinero a cambio de la liberación”, manifestó el alto oficial, en declaraciones replicadas por el medio de comunicación colombiano Blu Radio.
Detalles sobre el grupo criminal que estaría detrás del secuestro del registrador del Chocó
Sobre quiénes serían los responsables del hecho, el brigadier Nicolás Alejandro Zapata, director encargado de la Policía, entregó nuevos detalles.
Una de las hipótesis que manejan las autoridades, por ahora, es que el registrador fue secuestrado para posteriormente, ser vendido a grupos armados ilegales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Delincuencia común habría secuestrado al registrador del Chocó, Jefferson Elías Murillo”, dijo el brigadier a Caracol Radio.
Específicamente, se refirió a un grupo criminal conocido como Los Zetas o Los Palmeños, responsables de cometer extorsiones, quema de vehículos y homicidios selectivos en el departamento de Chocó.
“Hay un grupo de delincuencia común que se denomina Los Palmeños que podría estar implicado directamente en el hecho, y es lo que estamos verificando porque la intensión de esos grupos cuando perpetran este tipo de delitos es, disculpe la palabra, ‘vender’ a los secuestrados a grupos armados organizados que delinquen en la zona”.
En su momento, el secuestro de Jefferson Elías Murillo fue condenado por el titular de la Registraduría Nacional, Hernán Penagos, que había exigido la “inmediata liberación del registrador departamental” e instó a una intervención militar.
Más Noticias
Paloma Valencia y Gustavo Bolívar protagonizaron un nuevo rifirrafe en X: “Política a base de hablar paja y decir mentiras”
El debate sobre la reforma pensional llegó a las redes sociales, donde el director del DPS y la senadora del Centro Democrático se enfrentaron tras la solicitud de la oposición para frenar la iniciativa en la Corte Constitucional

Ciudad colombiana contrato “guardianes” para que las personas no arrojen basura en las calles
Buscando erradicar los casos en los que ciudadanos dejan desechos en zonas públicas, la Secretaría de Servicios Públicos de Medellín ha intervenido 16 de los espacios más críticos por esta problemática

EN VIVO: América vs. León, James Rodríguez visita al triple campeón en la jornada 9 del torneo Clausura 2025
Las Águilas buscan el liderato ante el actual puntero de la Liga MX, con el volante colombiano como su máxima figura a lo largo del certamen

Iván Velásquez lanzó fuertes críticas a la Fiscalía por falta de avances en caso de las ‘chuzadas’ a Marelbys Meza
Aunque ya hay algunos policías condenados, el ministro saliente insiste en que aún no hay un pronunciamiento claro sobre todas las responsabilidades en el caso

Así funciona el ahorro voluntario del Fondo Nacional del Ahorro para comprar vivienda en Colombia
La entidad diseñó un plan que permite a los trabajadores independientes y emprendedores acceder a créditos hipotecarios con condiciones favorables, sin necesidad de cesantías
