
En la noche del martes 23 de enero, el registrador Nacional, Hernán Penagos, anunció en su cuenta de X (anteriormente Twitter) la liberación del registrador del Chocó, Jefferson Murillo, quien había sido secuestrado desde el 6 de enero.
A través de un trino, el registrador nacional celebró la libertad del servidor público del departamento de Chocó y envió muestras de solidaridad a la familia Murillo, quienes se encontraban en incertidumbre por la suerte de Jefferson.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Cabe destacar que, acuerdo con la información de las autoridades, el secuestro del funcionario sucedió en la vía que conecta Quibdó con Istmina, en inmediaciones del municipio de Cértegui (Chocó).
Según relatos de testigos, Murillo se movilizaba en su vehículo junto con su novia, cuando a eso de las 4:30 p. m. fue interceptado por un grupo de individuos armados y encapuchados, por lo que el registrador se vio obligado a descender de su automóvil.
La compañera sentimental del registrador, quien no fue secuestrada, se encargó de dar aviso a las autoridades de lo sucedido. Desde ese momento empezaron los mensajes de apoyo a la familia del secuestrado y se exigía a los captores la pronta liberación de Murillo.
En su momento, el general José Luis Ramírez, director de la Dijín, señaló que el secuestro del funcionario tendría motivos extorsivos.
“La información que tenemos en este momento es que sería un cobro extorsivo, un secuestro extorsivo. Están pidiéndoles dinero a cambio de la liberación”, manifestó el alto oficial, en declaraciones replicadas por el medio de comunicación colombiano Blu Radio.
Detalles sobre el grupo criminal que estaría detrás del secuestro del registrador del Chocó
Sobre quiénes serían los responsables del hecho, el brigadier Nicolás Alejandro Zapata, director encargado de la Policía, entregó nuevos detalles.
Una de las hipótesis que manejan las autoridades, por ahora, es que el registrador fue secuestrado para posteriormente, ser vendido a grupos armados ilegales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Delincuencia común habría secuestrado al registrador del Chocó, Jefferson Elías Murillo”, dijo el brigadier a Caracol Radio.
Específicamente, se refirió a un grupo criminal conocido como Los Zetas o Los Palmeños, responsables de cometer extorsiones, quema de vehículos y homicidios selectivos en el departamento de Chocó.
“Hay un grupo de delincuencia común que se denomina Los Palmeños que podría estar implicado directamente en el hecho, y es lo que estamos verificando porque la intensión de esos grupos cuando perpetran este tipo de delitos es, disculpe la palabra, ‘vender’ a los secuestrados a grupos armados organizados que delinquen en la zona”.
En su momento, el secuestro de Jefferson Elías Murillo fue condenado por el titular de la Registraduría Nacional, Hernán Penagos, que había exigido la “inmediata liberación del registrador departamental” e instó a una intervención militar.
Más Noticias
Fiscalía solicitó protección al concejal de Medellín ‘Gury’ Rodríguez, que intimido a marchantes con un bate: estas son las razones
El ente acusador presentó la petición a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía, la cual se suma a una solicitud del Ministerio del Interior al Concejo de Medellín para abrirle un proceso disciplinario

Se conoció el pasado judicial del pescador que fue supuestamente asesinado en aguas colombianas y defendido por Petro, tras ataque militar estadounidense
La presunta muerte de Alejandro Carranza en un ataque aéreo supuestamente ordenado por el gobierno de Trump, generó controversia sobre la jurisdicción y la legitimidad de la intervención, mientras surgen dudas sobre su presunta vinculación con el narcotráfico

Video: al estilo “Neymar”, perrito irrumpió en el partido Junior vs. Pereira y se robó el show al fingir una lesión
Un canino saltó al campo durante el encuentro en Barranquilla, imitando a un jugador lesionado y generando una ola de reacciones en redes sociales por su inesperada simpatía

La izquierda se rajó con la juventud, mientras que los partidos de derecha se quedaron con la mayoría de los votos de los Consejos de Juventud
Los resultados muestran que el petrismo, que gozaba de respaldo entre los jóvenes, fue ampliamente superado por partidos que no son afines a las políticas gubernamentales

Donald Trump rechazó la versión de Petro y confirmó que el submarino abatido estaba destinado a “transportar grandes cantidades de drogas”
El presidente de los Estados Unidos desmintió las acusaciones de su homólogo colombiano sobre la muerte de un presunto “pescador” en el ataque de las Fuerzas Armadas estadounidenses, y defendió la operación como una acción legítima en la lucha contra el narcotráfico
