Todo listo para apertura de puesto de control migratorio en frontera con Ecuador

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, estuvo en la zona de Mataje, para darle visto bueno a las adecuaciones y aseguró que el nuevo puesto de control promoverá la seguridad y desarrollo en la región nariñense

Guardar
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, estuvo en la zona de Mataje, para darle visto bueno a las adecuaciones y aseguró que el nuevo puesto de control promoverá la seguridad y desarrollo en la región nariñense - crédito Ministerio de Defensa / X

El martes 23 de enero, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, viajó a Mataje, en la frontera con Ecuador, para revisar las adecuaciones e instalación del nuevo puesto de control migratorio, con el que se buscará reforzar la seguridad a raíz de la crisis que vive el país vecino.

Durante la visita, el ministro estuvo acompañado por el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García Manosalva y altos mandos del Ejército y Policía Nacional. Indicó que el nuevo puesto de control traerá desarrollo a la región y garantizará el tránsito seguro entre las dos naciones.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Vinimos a visitar el puesto de control migratorio que va a abrirse próximamente en Mataje, en la frontera con Ecuador. Estábamos mirando entonces las instalaciones que están adecuadas desde hace más de un año y que esperamos que finalmente, con el acuerdo que el director de Migración Colombia ya ha tenido con las autoridades ecuatorianas, poder abrir muy pronto este puesto de control”, sostuvo el ministro de Defensa.

Velásquez añadió que el puesto de control no solo tendrá presencia militar, sino que además instalarán sedes de entidades gubernamentales de la Dian, Invima y la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional (Diran):

“Para la población de los dos países, el hecho de tener la regularización del ingreso al país, también es importante en términos de seguridad. No solo funcionará Migración, también estará una oficina de la Dian, del Invima, de Antinarcóticos, de Diran de la Policía Nacional, entonces es un grupo importante de entidades gubernamentales que van a generar, yo creo que en términos de seguridad, un aporte importante, pero también en favorecer el tránsito entre Ecuador y Colombia”, añadió el jefe de cartera.

Ministro de Defensa, Iván Velasquez
Ministro de Defensa, Iván Velasquez visitó Mataje, rn frontera con Ecuador, para revisar el próximo puesto de control de migración - crédito Ministerio de Defensa

Por último, el ministro agregó que esta apertura significará desarrollo para la región nariñense: “Podría pensarse en un desarrollo de la región, que apenas hay un puesto de comestibles a cada lado de la frontera, pero esperamos que con esto pueda haber un desarrollo importante de la región y aquí en todo caso estamos con presencia del Ejército Nacional, también hay presencia de la Policía Nacional, es decir, garantía igual de seguridad para los que viajan de Colombia a Ecuador y de Ecuador a Colombia”.

En esa misma jornada, el ministro encabezó un consejo de seguridad para Nariño y Cauca, que contó con la presencia del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y el ministro de Justicia y Derecho, Néstor Osuna, en donde se acordó:

  • Incremento de capacidad de movilidad para la Policía Nacional.
  • Lanzamiento de Misión Tumaco con una inversión de $80 mil millones en proyectos productivos para sustituir economías ilícitas por lícitas.
  • Fortalecimiento de la inteligencia financiera en la lucha contra la criminalidad organizada y los grupos armados ilegales.
  • Lanzamiento de la línea Vida 103 para atender emergencias por situación de riesgo de personas que están bajo la protección de la entidad.
El martes 23 de enero,
El martes 23 de enero, el ministro Velásquez encabezó un consejo de seguridad para Nariño y Cauca - crédito Ministerio de Defensa / X

Logran captura de alias “el Gringo”, que sería el reemplazo de alias “Guacho”

Tras llevar alrededor de seis meses escondido en San Miguel de Ibarra, capital de la Provincia de Imbabura (Ecuador), el lunes 23 de enero las autoridades de ese país dieron con la captura de alias el Gringo, quien sería cabecilla de la estructura Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc y supuesto reemplazo de alias Guacho, quien murió en un operativo de las Fuerzas Militares colombianas en diciembre de 2018.

De acuerdo con lo informado por el director de la Policía, William René Salamanca, alias el Gringo también habría sido responsable del asesinato de los tres periodistas ecuatorianos, ejecutado en octubre de 2018:

“Cooperación entre @PoliciaEcuador y @PoliciaColombia permitió ubicar en el vecino país a alias ‘Gringo’ o ‘Fabian’, cabecilla principal de la estructura ‘Oliver Sinisterra’, organización responsable, en 2018, del secuestro y asesinato de tres periodistas del diario El Comercio”, indicó el director de la Policía vía X.

Más Noticias

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot

En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Nacional vs. América de Cali

Aumentan los robos en el alumbrado público de Bogotá: 5.147 luminarias han sido vandalizadas en 2025

Miles de lámparas han sido destruidas o robadas en distintos sectores, lo que elevó la percepción de inseguridad y expone a la ciudadanía a accidentes y delitos en zonas oscuras de la ciudad

Aumentan los robos en el

Consejo de Estado anuló el nombramiento de Leopoldo Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional

La entidad determinó que el proceso de designación del rector había concluido el 21 de marzo de 2024, fecha en la que el Consejo Superior Universitario nombró a José Ismael Peña Reyes

Consejo de Estado anuló el

La llegada de Tesla a Colombia hizo que el Gobierno Petro anunciara medidas regulatorias para la compra y venta de vehículos

La firma estadounidense transforma la experiencia de tener carro con reservas personalizables, centros propios y una apuesta por la infraestructura de carga local

La llegada de Tesla a

Más agentes de tránsito y vigilancia entrarán en operación en la temporada alta de fin de año en Bogotá: habrá control en las ciclorrutas

Un nuevo grupo de funcionarios patrullará corredores exclusivos para bicicletas, buscando reducir incidentes y garantizar el cumplimiento de normas, mientras se fortalece la vigilancia en puntos críticos de la ciudad

Más agentes de tránsito y
MÁS NOTICIAS