Senador Iván Name niega vínculos con Los Rastrojos Costeños en medio de investigaciones de la Corte Suprema

El líder del parlamento enfrenta graves aseveraciones que amenazan su carrera y el equilibrio político. Su defensa, un desafío a la credibilidad institucional

Guardar
Iván Name niega vínculos con
Iván Name niega vínculos con Los Rastrojos Costeños y promete transparencia - crédito John Paz/Colprensa

La Corte Suprema de Justicia abrió una indagación preliminar contra el actual presidente del Senado, Iván Name, por presuntos vínculos con el grupo armado ilegal conocido como Los Rastrojos Costeños. Las acusaciones, que salieron a la luz el 21 de noviembre de 2023, han sumido al político en una batalla por preservar su buen nombre y reputación.

Iván Name, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, ha negado de manera contundente cualquier conexión con este grupo criminal. “En mis más de 45 años de vida pública, todas mis acciones se han apegado a los más altos principios institucionales y éticos”, proclamó, desmintiendo las alegaciones que sugieren prácticas irregulares en su carrera política.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La indagación, iniciada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, se fundamenta en testimonios que apuntan al supuesto respaldo de Los Rastrojos Costeños a Iván Name y al senador José David Name para obtener influencia sobre tierras en el departamento del Atlántico. La gravedad de las acusaciones ha ubicado a Name en el epicentro de una tormenta política que amenaza con cambiar el panorama del Congreso.

Juan Manuel Borré Barreto, alias
Juan Manuel Borré Barreto, alias Pistón, señaló a Iván Name de tener nexos con la banda delincuencial Los Rastrojos - crédito Colprensa.

Este proceso toma un matiz más complejo al incorporar testimonios de desmovilizados como Brayan y Juan Manuel Borré Barreto, alias Pistón, desmovilizado de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que luego pasó a integrar Los Rastrojos. Ambos alegan que la familia Name está vinculada estrechamente a la organización criminal. Estos elementos han llevado la indagación más allá de simples declaraciones de hace una década, como indicó el senador, para adentrarse en un terreno peligroso de presuntas conexiones criminales.

Iván Name, enfrentando las adversidades políticas, anunció su disposición a acudir ante las autoridades pertinentes para esclarecer cualquier inquietud que se cierna sobre su actuar. “Esta situación me plantea la oportunidad de responder a los infundios de quienes han pretendido enlodar mi nombre”, expresó el congresista, enfatizando su compromiso con la institucionalidad y la democracia.

El caso, desencadenado por una compulsa de copias hecha por la presidencia de la Sala de Instrucción el 10 de noviembre de 2023, muestra una complejidad política en la que los testimonios de los hermanos Borré Barreto señalan la presunta participación de empresarios y políticos en sus delitos.

La incertidumbre política se intensifica a medida que se espera una respuesta definitiva ante estas graves imputaciones, mientras la sombra de Los Rastrojos Costeños se cierne sobre el Congreso de la República.

Hallan muerto al procurador Carlos Mario Molina en Bogotá

El abogado de la Procuraduría, Carlos Mario Molina, fue encontrado sin vida el pasado lunes 22 de enero de 2024 en su apartamento del barrio San Martín, en la localidad de Santa Fe, Bogotá.

Él era  Carlos Mario
Él era Carlos Mario Molina Betancur, procurador encontrado muerto y con signos de tortura en la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá - crédito linkedin Carlos Molina

Según el reporte inicial de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Nacional, los indicios preliminares apuntan a que el deceso podría estar relacionado con un acto violento. Molina, conocido por su labor en el Ministerio Público, presentaba signos de violencia en su cuerpo, lo que ha generado gran conmoción entre sus colegas y la ciudadanía en general.

La atención de las autoridades se centró en el lugar del suceso tras una alerta dada por la madre de Molina y vecinos perturbados por los olores provenientes de la vivienda. La acción rápida de las fuerzas de seguridad permitió el hallazgo del letrado, quien había sido nombrado en agosto de 2018 como procurador Judicial II administrativo en Florencia (Caquetá).

Hasta el momento, no se ha identificado la estructura criminal responsable del crimen ni se han confirmado amenazas previas en contra del abogado, aunque se sabe que su muerte pudo haber sido resultante de asfixia, inferencia hecha a partir de un saco hallado sobre su cabeza. La comunidad demanda la pronta resolución del caso, buscando justicia y respuestas al horripilante acto que ha dejado una huella de desconcierto y temor entre los servidores del sector judicial de la capital.

Las investigaciones continúan, y se espera que a través del análisis de cámaras de seguridad y testigos, la Policía Nacional y los equipos forenses provean detalles concluyentes sobre las circunstancias de la muerte de Molina, así como del perpetrador o perpetradores involucrados.

Más Noticias

Gobernadora del Meta le reclamó al ministro de Salud por “madrazo” a directora del servicio de salud del departamento: “¿Ese es el ejemplo que quiere dar a otros hombres?”

Durante una visita oficial, el ministro Guillermo Jaramillo fue criticado por su lenguaje despectivo hacia una funcionaria de Puerto Gaitán, generando una controversia sobre su conducta en la función pública

Gobernadora del Meta le reclamó

Se hace viral video de señor de avanzada edad que en Trasmilenio interpreta éxitos de Pink Floyd: “Es como Roger Waters mezclado con Don Ramón”

Un hombre mayor interpretando ‘Another Brick in the Wall’ cautivó a pasajeros en Bogotá con su guitarra y una pista de acompañamiento

Se hace viral video de

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador

La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Temblor en Colombia | Siga

Ungrd descartó peligro de tsunami en la costa Pacífica colombiana luego del temblor de 6.3 grados que sacudió a Ecuador

A través de sus redes sociales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres confirmó que las poblaciones aledañas al vecino país no tendrían afectaciones por el sismo

Ungrd descartó peligro de tsunami

Laura Barjum reveló que vio desnudo a Variel Sánchez y contó la anécdota más graciosa que les pasó con ese tema

La ex reina de belleza compartió detalles de las escenas que grabó junto al actor y confesó que varias veces tuvo que verle sus partes íntimas

Laura Barjum reveló que vio
MÁS NOTICIAS