Múltiple campeón de Copa Libertadores iría a la carga por una de las máximas figuras de Millonarios

El club Embajador aspira retener sus principales futbolistas, teniendo en cuenta, entre múltiples factores, la participación de los bogotanos en la próxima edición del máximo certamen de clubes en el continente

Guardar
Uno de los clubes más
Uno de los clubes más importantes del continente se llevaría a uno de los pilares en el esquema de Alberto Gamero - crédito Camila Díaz/ Colprensa, Getty Images

Millonarios se prepara de cara a lo que será la temporada de 2024. El club bogotano, que ha sabido ser protagonista de los últimos torneos locales y que se consagró campeón de la liga colombiana en junio de 2023, afrontará una campaña en la que, además de los campeonatos domésticos, disputará la Copa Libertadores, el torneo de mayor importancia en el continente.

Teniendo en cuenta su participación en el certamen que reúne a los mejores equipos de Sudamérica, desde la dirigencia del equipo bogotano han intentado retener a sus principales figuras que, teniendo en cuenta su buen rendimiento en el equipo de Alberto Gamero, han sido tentados por varios clubes del exterior.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

No obstante, una de las principales figuras del cuadro bogotano daría el paso hacia el fútbol internacional de cara a la temporada que apenas comienza luego de haber recibido una oferta desde uno de los clubes de mayor trascendencia en el continente.

Y es que, según trascendió en redes sociales, Álvaro Montero, guardameta de los embajadores, habría recibido una tentadora oferta de Estudiantes de La Plata, histórico equipo argentino que ha sabido ganar la Copa Libertadores en cuatro oportunidades.

El arquero de Millonarios, Álvaro
El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, podría fichar por un equipo argentino - crédito Getty Images

Incluso, el club del sur del continente, que es presidido por el exfutbolista Juan Sebastián Verón, participará en la próxima edición del certamen continental, colocándose así como uno de los posibles rivales del onceno de Alberto Gamero.

Desde la dirigencia del club argentino habrían puesto sus ojos sobre Montero, luego de que el arquero chileno Brayan Cortés, que milita en Colo Colo – club en el que militará el volante Arturo Vidal – rechazó la oferta del León de La Plata.

Estudiantes de La Plata disputará
Estudiantes de La Plata disputará la Copa Libertadores 2024 - crédito AFP

Cabe resaltar que Álvaro Montero ya había sido sondeado por otro histórico club del continente como lo es Peñarol de Uruguay, que además de buscar el fichaje del guardameta, había intentado el traspaso del defensor central Andrés Llinás.

Dicha operación nunca se llevó a cabo, razón por la que tanto Montero y Llinás fueron titulares en el juego de la primera fecha de la liga colombiana frente a Medellín, en el que los bogotanos golearon a los antioqueños 5-0 en el estadio El Campín.

De igual forma, es válido anotar que el guardameta, que ostenta un valor de mercado de 2.6 millones de euros, tiene contrato vigente con los bogotanos hasta diciembre de 2027. Así mismo, la llegada de Montero se registraría luego de que el histórico arquero argentino Mariano Andujar anunció su retiro definitivo del fútbol.

Mariano Andujar anunció su retiro
Mariano Andujar anunció su retiro del fútbol profesional - crédito Heber Gomes/AGIF

El guardameta, que además es uno de los ídolos del club de La Plata, tomó dicha decisión luego de que, con él en la titular, el onceno dirigido por Eduardo Domínguez se consagró campeón de la Copa Argentina en diciembre de 2023.

Así las cosas, de concretarse su traspaso al fútbol argentino, Álvaro Montero llegaría a su sexto equipo en su carrera.

Cómo ha sido la trayectoria de Álvaro Montero

El oriundo de El Molino, La Guajira, comenzó su trayectoria en São Caetano de Brasil en 2013. Allí permaneció hasta 2015 cuando fichó por San Lorenzo de Almagro. En el club argentino, que es uno de los clásicos tradicionales de Estudiantes de La Plata, estuvo hasta finales de 2016.

Álvaro Montero es habitual en
Álvaro Montero es habitual en las convocatorias de la selección Colombia - crédito Julio Estrella/ EFE

Para 2017, Montero fichó por el Cúcuta Deportivo, antes de ser traspasado a Deportes Tolima, donde su carrera “despegó”. En el conjunto ibaguereño, el guardameta, que es habitual en las convocatorias de la selección Colombia, se consagró campeón de los torneos apertura de 2018 y 2021, venciendo en las finales a equipos de la talla de Atlético Nacional y Millonarios.

Para comienzos de 2022, el guajiro fue traspasado a Millonarios, donde, de la mano de Alberto Gamero, levantó la Copa Colombia 2022 y el torneo apertura de 2023.

Más Noticias

Resultados El Dorado Mañana: conozca los resultados del 9 de agosto

Este sábado se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Resultados El Dorado Mañana: conozca

Shakira agradeció con emotivo mensaje y dedicatoria a Chris Martin, de Coldplay, durante su concierto y levantó sospechas de un romance: “Gracias por tanto”

La cantante barranquillera y el líder de Coldplay protagonizaron un momento lleno de cariño y respeto durante el concierto en el que le dedicó un mensaje

Shakira agradeció con emotivo mensaje

Mafias manejan 586 km entre Colombia y Ecuador, pagan sueldos, cobran impuestos y burlan a la fuerza pública, según denuncia

Organizaciones ilegales han desplazado a las fuerzas estatales en la frontera colombo-ecuatoriana, estableciendo redes de sobornos, control de rutas y actividades ilícitas ante la falta de recursos y coordinación binacional

Mafias manejan 586 km entre

Así reaccionó el exboxeador colombiano Miguel “El Happy” Lora tras conocer la muerte del periodista Eugenio Baena Calvo

La muerte del comunicador conmocionó al deporte nacional, dejando un vacío en el periodismo y en quienes compartieron su pasión, como Miguel ‘Happy’ Lora, quien no pudo contener las lágrimas al conocer la noticia

Así reaccionó el exboxeador colombiano

Oposición venezolana también rechazó la creación de una zona económica binacional con Colombia: “Es un riesgo para la soberanía”

Dirigentes del Estado Táchira advierten sobre riesgos para la soberanía y la estabilidad regional ante la ausencia de información clara sobre el proyecto impulsado por el Gobiernos de Colombia y el régimen venezolano

Oposición venezolana también rechazó la
MÁS NOTICIAS