María Fernanda Cabal insistió en un juicio político a Petro antes de junio de 2024 y denunció dilaciones

La senadora, abiertamente opositora del presidente de la República, y que ya dio a conocer su deseo de aspirar al cargo en 2026, pidió que la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes avance en este caso

Guardar
María Fernanda Cabal recordó que
María Fernanda Cabal recordó que desde diciembre de 2023 se abrió investigación contra Gustavo Petro en la Comisión de Acusaciones - crédito Jesús Avilés/Infobae

Antes del llamado de la Corte Suprema de Justicia a declarar a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, Gustavo Petro, y del empresario Euclides Torres, en la investigación que se adelanta por la presunta financiación ilegal de la campaña del jefe de Estado en 2022, la senadora María Fernanda Cabal hizo el martes 23 de enero una fuerte advertencia.

Cabal, que se ha convertido en una de las voceras de la oposición en el Congreso y precandidata a la presidencia de cara a los comicios del 2026, se adelantó —si se quiere— a la determinación del alto tribunal: y pidió a través de sus redes que se adelante lo más pronto posible el juicio político en contra del jefe de Estado, por las fuentes del dinero de su aspiración.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En efecto, la congresista vallecaucana recordó que la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, ente encargado de investigar al primer mandatario, abrió el 13 de diciembre de 2023 investigación previa en contra de Petro, además que ordenó la recolección de pruebas “con el propósito de establecer los hechos”.

De acuerdo con su interpretación, esta decisión es un llamado para que la Cámara proceda a convocar a un juicio político en el que se defina si el presidente violó o no la ley con respecto a los topes y fuentes de financiación de su campaña. Un caso en el que ella cree que ha habido dilaciones, por lo que exigió que se proceda de forma rápida y oportuna.

“Esta decisión de la Comisión de Acusaciones es de carácter obligatorio para que se abra en Cámara de Representantes el juicio político contra Gustavo Petro, a más tardar en junio de 2024, por financiación ilegal de su campaña. No puede haber más dilación”, manifestó Cabal en su perfil de X (antes Twitter).

Con este mensaje en su
Con este mensaje en su perfil de X, la senadora María Fernanda Cabal se refirió a la investigación que cursa sobre el presidente Gustavo Petro en la Cámara de Representantes - crédito @mariafdacabal/X

Corte llamó a declarar a hijo del presidente y empresario que financió su campaña

La petición de Cabal se supo antes de que el alto tribunal citara a Petro Burgos y a Torres, en una fecha que todavía no se conoce, pero que pretendería conocer sus respectivas versiones en este proceso, en el que la Corte también tiene bajo lupa contra el senador Pedro Flórez y el representante a la Cámara Agmeth Escaf.

Al respecto, Diego Henao Vargas, abogado del hijo mayor del presidente, manifestó a Infobae Colombia que no han recibido notificación de la citación, por lo que se abstuvo de hacer un pronunciamiento adicional en este sentido. La investigación de la Corte, cabe destacar, se originó luego del interrogatorio que dio Petro Burgos a la Fiscalía el 2 de agosto de 2023.

El contenido de esta diligencia, que solo se conoció en octubre de 2023, obligó al ente acusador a compulsar copias tanto a la Corte Suprema como al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Comisión de Acusaciones de la Cámara, para que se adelantara una indagación para establecer los orígenes de los recursos en la campaña de Gustavo Petro.

En el interrogatorio efectuado en las instalaciones del búnker de la Fiscalía, y que solo se conoció un mes y 28 días después a través de la filtración divulgada por la revista Semana, Petro Burgos dijo que padre sí sabía de las fuentes de dinero que entraron a su campaña, entre ellas las destinadas por el empresario Euclides Torres.

“Sí. Sabía perfectamente que Euclides era quien financiaba la campaña”, dijo Petro durante el interrogatorio, en la que también nombró a Laura Sarabia, que estaba al tanto de los aportes dados por Torres. A su vez, hizo mención de otros poderosos empresarios de la Costa Atlántica que estarían detrás de la campaña Petro Presidente.