
Desde las horas de la mañana del lunes 22 de enero de 2024, unidades de Bomberos de Bogotá, personal del Idiger, la CAR y la Defensa Civil, iniciaron actividades de atención y control de incendios forestales que se registraron en tres zonas de la capital: Chapinero, Usme y Ciudad Bolívar.
El primer caso se registró parte alta de los cerros orientales, en inmediaciones de la Quebrada La Vieja. Bomberos de las estaciones Centro Histórico, Chapinero, Puente Aranda, Kennedy, Caobos, Bicentenario y Suba, con el apoyo de la Brigada Forestal, el grupo de Incendios Forestales y el de Aeronaves no Tripuladas, trabajan para controlar la emergencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El segundo caso se reportó en la calle 95A sur con calle 14J, en la localidad de Usme, donde los bomberos de las estaciones Bellavista, Restrepo, Marichuela, Kennedy y Venecia, con apoyo de la brigada forestal y del Ejército Nacional, realizaron un ataque directo y con herramienta manual al incendio. A su vez, personal de la Defensa Civil llegó al sitio para apoyar el trabajo de los uniformados.
Transcurridas más de diez horas de la contingencia, son varias las imágenes que se difundieron a través de las diferentes entidades y organismos que llegaron a las zonas afectadas para controlar las llamas.
Infobae Colombia realizó una recolección de las imágenes que destacaron, no solo la emergencia natural, sino también, las labores por parte de las autoridades de control y prevención de desastres en Bogotá:
Como parte de la coordinación desde el Puesto de Mando Unificado, la Brigada de Atención a desastres del Ejército Nacional (BIADE 80), la emergencia se apoyó con 30 operativos.
A través de sus canales oficiales, la Alcaldía Mayor destacó la presencia de dos helicópteros de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que se sumaron a los esfuerzos de las autoridades para contrarrestar la emergencia en los cerros orientales, el punto más critico de la ciudad, y que con corte a las 6:40 p. m. lograron 16 descargas de agua.
En Usme, las entidades de emergencias de la Defensa Civil y la alcaldía local sumaron responsabilidades para atender el incendio forestal. En la zona se emplearon cuatro máquinas de bomberos atacando de frente la emergencia.
A las actividades se sumaron soldados del Batallón de Artillería de Campaña No 13, que brindaron apoyo a los organismos de emergencia que se encontraban realizando la extinción del incendio forestal, que afectó desde la mañana a esa localidad del sur de Bogotá.

La Secretaría de Ambiente anunció que se evidenció un deterioro del aire y un aumento de material particulado en la ciudad debido a los incendios forestales registrados en Chapinero, Usme y Ciudad Bolívar.
Con corte a las 5:30 p. m. el Índice Bogotano de Calidad del Aire, registró que la zona aledaña al incendio forestal en los cerros orientales pasó a condiciones moderadas, es decir, a color amarillo, afectado por la conflagración que completa cerca de diez horas.

Unidades de control arriesgaron su integridad física para contrarrestar la emergencia, mientras las autoridades sumaban las operaciones por parte de los helicópteros de Bomberos Bogotá y de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.


Imágenes de Cundinamarca
El territorio cundinamarqués también sufrió la ira del fenómeno de El Niño. La Delegación Departamental de Bomberos Cundinamarca entregó en un balance de las emergencias reportadas durante el 22 de enero de 2024.
“Hemos hecho la atención de diez incendios forestales en diez de nuestros municipios. La situación más compleja se viven en los municipios de Chía, Zipaquirá y Soacha. En lo corrido del mes de enero, hemos atendido un promedio de 80 incendios forestales”, explicó el capitán de Bomberos Cundinamarca, Alvaro Farfán.






Además, las autoridades han estado desarrollando actividades de control en diez incendios forestales en las últimas horas:
- La Peña: Vereda rodeo 1 hectárea: controlado.
- Caqueza: Vereda Monruta 1 hectárea: controlado
- Nocaima: Vereda: Tobia alta controlado 80%
- Soacha: La Laguna controlado 95%
- Chia: El Hipodromo: activo
- Tocaima: Vereda Santo Domingo: activo.
- Quebradanegra: Vereda San Miguel.
- Soacha : Barrio Villa Sofia
- Tabio: Vereda Palo verde: controlado 500 mts 2
- Zipaquira: Vereda La reserva de San Benito: activo.
Más Noticias
Armando Benedetti podría ser imputado por violencia intrafamiliar, tras denuncia de su pareja en España
El proceso penal contra el ministro del Interior se mantiene abierto pese a la retractación de Adelina Guerrero

Dólar: cotización de apertura hoy 24 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Abelardo de la Espriella se despachó contra Petro y el Pacto Histórico por investigación contra ‘Calarcá’: “No se escondan más”
El abogado y actual precandidato presidencial sostuvo que figuras clave de la coalición oficialista, como el senador Iván Cepeda y la vicepresidenta Francia Márquez, deben explicar ante el país sus supuestos vínculos con estructuras criminales

Por supuesta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’ la Procuraduría anunció investigación contra general Juan Miguel Huertas, director del Comando de Personal del Ejército, y Wilmar Mejía, director de Inteligencia del DNI
La entidad abrió proceso disciplinario luego de las revelaciones sobre posibles vínculos entre líderes de las disidencias de las Farc y funcionarios del Ejército y la Dirección Nacional de Inteligencia

‘La casa de los famosos Colombia 3’: abiertas las votaciones para elegir a la nueva integrante del ‘reality’
Desde la carismática Juliana Casali hasta la talentosa Margarita Amado, seis mujeres compiten por un lugar en el ‘reality’ y los fans ya están eligiendo a su favorita para esta temporada


