
De acuerdo con la Secretaría de Ambiente, las altas temperaturas y la generación de incendios forestales han incrementado las concentraciones de material particulado en Bogotá, por lo que la calidad del aire no es la mejor.
La líder de la dependencia, Adriana Soto, comentó que Bogotá amaneció con un deterioro significativo en la calidad de su aire, particularmente en el nororiente de la ciudad, que aumentó con el pasar de las horas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Tenemos algunas estaciones que presentan picos de incremento de material particulado producto de los incendios que se originaron ayer en varios puntos de la ciudad, incluido los cerros orientales”, agregó la secretaria.
De acuerdo con el balance que realizó la dependencia, se registró pico de contaminación en las estaciones ubicadas en el nororiente de la ciudad, especialmente en Móvil Séptima, Suba y Guaymaral. Igualmente, de las concentraciones más preocupantes se registran en la Sevillana, por su cercanía a la Autopista Sur y la zona industrial.
“Tenemos una combinación de factores que hace que en esta época tengamos una mayor propensión a tener incendios forestales, esta combinación de factores son el fenómeno de El Niño, tenemos temperaturas inusualmente altas en todo el país, de hecho, en este enero tenemos registradas las temperaturas más altas desde enero de 2018″, sumó Soto.
La líder sumó que la ciudad puede presentar la afectación de la calidad de su aire no solo por los incendios forestales, sino también por las conflagraciones de regiones apartadas como la Orinoquía y Venezuela, y de los regímenes de vientos que contribuyen a que todas esas partículas lleguen a la capital.
A partir de eso, la entidad generó una serie de recomendaciones para tener presente con el fin de prevenir riesgos en la integridad de las personas y los individuos (animales de compañía y silvestres):
Recomendaciones para la ciudadanía
Cuide su salud:
- Disminuir las actividades físicas intensas en niños, personas mayores de 60 años, madres gestantes y personas con enfermedades crónicas, respiratorias y cardiovasculares.
- Reduzca la exposición al aire libre en horas de alto tráfico vehicular, entre las 6:00 a. m. y las 10:00 a. m. y entre las 5:00 p. m. y las 8:00 p. m.
- Al usar la bicicleta en vías de alto tráfico y zonas de mayor contaminación, se recomienda usar tapabocas.
- Limpie las superficies y pisos de la vivienda utilizando paños o trapos humedecidos con agua para evitar que se levante el polvo. Si se encuentra cerca de una fuente de humo, hollín o material particulado, evite mantener abiertas ventanas y puertas.
- Evite el consumo de tabaco y sus derivados o exponerse a ambientes en los que haya personas fumando.
- Mantenga actualizado el esquema de vacunación, use tapabocas si presenta infección respiratoria, lávese las manos frecuentemente, evite contacto con personas que presenten cuadros respiratorios y manténgase hidratado.
- Evite transitar áreas industriales, canteras o zonas con presencia de quemas o incendios.
Reduzca la contaminación:
- Utilice transporte público o comparta el vehículo particular y mantenga al día la revisión técnico-mecánica
- Para el sector industrial y empresarial, implemente modelo de carga colaborativa, promueva la recepción y despacho de mercancías entre las 10:00 p. m. y 6:00 a.m., fomente los horarios, flexibles y el teletrabajo.
- Reducir el uso de equipos y vehículos que emplean diésel como combustible.
- No queme basuras o materiales como carbón o madera, no arroje colillas de cigarrillo, vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible en el espacio público que pueda generar incendios.
Transportadores:
- De ser posible, utilice la vía Mondoñedo - Chía y otros pasajes alternos para evitar el paso por Bogotá.
- En caso de ser necesario el ingreso o paso por Bogotá, trate de hacerlo entre las 10:00 p. m. y las 5:00 a. m.
- Mantenga apagado el motor del vehículo cuando esté estacionado.
¿Cómo evitar incendios forestales?
- No hacer quemas agrícolas, de residuos o material vegetal.
- No arrojar fósforos, vidrios o colillas de cigarrillo al suelo.
- No arrojar residuos en espacios verdes.
- No usar pólvora o fuegos artificiales.
- Si observa un incendio o quema reportarlo de inmediato a la Línea 123.
Más Noticias
Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió
El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno
El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes
Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento


