![Varios colegios de Medellín presentan](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VR7V7P2NNC2RDWR2AW7K3FTLQ.jpg?auth=a5ff3cc453559f5c581e6c904ac06d1b71e16d32feb211b3712824e34946e622&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El alcalde de Medellín, Federico Fico Gutiérrez, hizo un nuevo señalamiento contra la administración anterior, esta vez por el estado de los colegios oficiales de la ciudad.
De acuerdo con el mandatario local, aunque se contaba con los recursos, la administración anterior dejó a las instituciones educativas públicas en “graves condiciones de infraestructura”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Fico Gutiérrez indicó que, aunque son numerosas las instituciones que presentan problemas de infraestructura, hay al manos cuarenta colegios en “estado crítico”.
Desde su llegada a la Alcaldía de Medellín, Gutiérrez ha asegurado que cada uno de los sectores que recibió no estuvo bien administrado y presenta problemas. En este caso, con el regreso a clases en los colegios oficiales del país, el mandatario local se refirió a este tema.
Según el alcalde, la administración de Daniel Quintero no ejecutó los recursos que se destinaron al mejoramiento de las instituciones públicas.
![Uno de los colegios que](https://www.infobae.com/resizer/v2/3KPZH5DWB5HUTCSFCCNZYQ4VTE.jpg?auth=dc706cea93ab5c0d861598c30bcbc04b43e2f04347c7cc172c14e9809e931392&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A través de un comunicado, la Administración municipal señaló que en agosto de 2022 el Concejo de la ciudad aprobó 319.000 millones de pesos en vigencias futuras para 411 establecimientos educativos, de los cuales $182.000 millones eran para intervenir en 223 instituciones en 2023, y $137.047 millones para 188 sedes en 2024.
Desde la Alcaldía de Federico Gutiérrez señalaron, nuevamente, de presunto clientelista al gobierno anterior y aseguraron que no ejecutó los recursos como debía y, por eso, hay muchos colegios con problemas de infraestructura en la actualidad.
“Infortunadamente, por mala planeación y clientelismo, no se han aprovechado esas vigencias futuras que el Concejo de Medellín entregó como un voto de confianza a la administración anterior para que resolviera los problemas de infraestructura. Nos están poniendo a tener planes de contingencia para que los niños puedan entrar a estudiar”, expresó el secretario de Educación, Luis Guillermo Patiño Aristizábal.
El balance que hicieron desde la Alcaldía de Medellín sobre las instituciones educativas que debían ser intervenidas
En un balance que hizo la Administración actual sobre los colegios de la ciudad que debían ser intervenidos durante el 2023 con las vigencias futuras, se estableció que la mayoría presentan retrasos en las obras.
Según los datos entregados por la Alcaldía de Medellín, de las 223 sedes que debían ser intervenidas en 2023, 121 presentan retrasos en la ejecución de obras, 40 están en estado crítico, 24 quedaron con procesos contractuales pendientes y cinco están suspendidas por falta de materiales y suministros.
“Además, 16 están en un limbo contractual por adiciones no culminadas el año pasado, dos no fueron contratadas, 46 avanzan según lo programado y nueve culminaron actividades en obra, pero no cuentan con recibo formal a satisfacción por parte de la Secretaría de Educación”, se lee en el comunicado.
El secretario de Educación informó, además, que la mayoría de contratistas que ha incumplido con la intervención en instituciones educativas son de Bolívar, La Guajira, Córdoba y Atlántico.
“Seguramente allá habrá gente muy buena, pero son, precisamente, estos contratistas los que han dejado obras tiradas, que no han avanzado y nos tienen en riesgo”, apuntó el funcionario.
Así mismo, la gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Luz Ángela González Gómez, informó que de los 175 colegios priorizados para la vigencia 2024, 160 no cuentan con el diagnóstico ni el presupuesto que debió dar la entidad durante la administración anterior.
“Se evidencia la falta de rigor técnico por parte de los supervisores y de la interventoría. No podemos entregar ninguna institución educativa a la fecha”, aseguró la funcionaria.
Desde la Alcaldía aseguraron que pese a las demoras en las obras de infraestructura, se garantizó el regreso a clases de los estudiantes de Medellín.
Más Noticias
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo
Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente
![Banco de la República lanzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IZEXXSDMVEXJMMF5SENPHAEKA.jpg?auth=6623c78c5a74ffaa6ea5facb4c5d9e00a8b74b9368db9094c0732b0cb3705ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima
La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal
![Cayó alias Tote, responsable del](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6GDLRR4LJB33PSCQ2XPEEFJIQ.jpeg?auth=8119784a4522dcf405001cb6bdbf178a7023f1b54d86cefc93fa84189fd2df14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos
El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre
![Así se jugará el Sudamericano](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUWVIERLEJB57P2NE3B47CQGJE.jpg?auth=0d0ea8c8e4166f2e0bbe269152f3a7363032acef4de5f6c0e9f38a2989ff1d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)