Corte Suprema de Justicia abrió indagación al presidente del Congreso, Iván Name, por su presunta relación con Los Rastrojos

Los testimonios de dos integrantes de la organización criminal motivaron la decisión del tribunal

Guardar
Iván Name, presidente del Congreso
Iván Name, presidente del Congreso de la República, habría tenido apoyo de Los Rastrojos para su elección al Senado en 2022 - crédito @IvanNameVasquez/X.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió indagación previa al presidente del Senado, Iván Name Vásquez, por su presunta relación con la banda delincuencial Los Rastrojos o Los Rastrojos costeños, dirigida por alias Negro Ober.

Esa decisión se debe a los testimonios de alias Brayan y de Juan Manuel Borré Barreto, alias Pistón, un desmovilizado de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que luego pasó a integrar Los Rastrojos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según dijo Pistón, la organización criminal habría apoyado a la familia Name en el Atlántico para que tanto Iván como José David Name llegaran al Congreso de la República en las elecciones legislativas de 2022.

“Hasta hace unos dos meses, se les hicieron las campañas (…) ciertos sectores de los barrios de Barranquilla por la presencia que nosotros hacíamos en los barrios (…) pusimos a que la gente votara por ellos y hoy en día están como senadores y hoy en día uno es presidente del Congreso (sic)”, dijo Barreto en su declaración.

Además, el exparamilitar, desmovilizado del Bloque Córdoba de las AUC, señaló que el senador que será investigado presuntamente ordenó el asesinato de un exconcejal. “Ahí en la entrada de La Pradera, en la circunvalar detrás del pueblito, ahí murió un man, creo que era exconcejal, ese homicidio fue mandado a hacer por ellos”, manifestó.

Juan Manuel Borré Barreto, alias
Juan Manuel Borré Barreto, alias Pistón, señaló a Iván Name de tener nexos con la banda delincuencial Los Rastrojos - crédito Colprensa.

De igual forma, se tuvo en cuenta otro testimonio conocido en 2023 en el que se revelaría que al primo de Name “se le hicieron campañas en varios barrios de Barranquilla”, que fue hecho en una indagatoria al exrepresentante a la Cámara Yahir Acuña Cardales, en medio de otro proceso.

La indagación previa, que está en el despacho del magistrado Héctor Alarcón, fue abierta a finales de 2023 y la compulsa de copias la hizo el presidente de la Sala de Instrucción de ese año, César Reyes, con los testimonios de los dos integrantes del grupo delincuencial.

Entre las pruebas que ordenó el alto tribunal para verificar el contenido sustento y contexto de las exposiciones hechas por alias Pistón está la verificación del proceso en la Fiscalía que se le hizo para conocer el estado en el que se encuentra la investigación y revisar si caben otras declaraciones que sean pertinentes para el proceso.

Por otra parte, se ordenó determinar la estructura de Los Rastrojos desde 2014 hasta la actualidad y a las personas que en ese entonces hacían parte de la organización y que fueron señaladas por Barreto, con el fin de encontrar si alguno de ellos ha mencionado a Iván Name ante la justicia.

Así mismo, se ordenó identificar cuál fue el exconcejal asesinado presuntamente por orden de Name, al que se refirió el testigo, y si en los procesos de Justicia y Paz se ha investigado ese caso. También se buscarán en las investigaciones de tribunal si hay alguna declaración acerca de compra de votos a favor del hoy presidente del Senado de la República.

La Corte también pidió escuchar los testimonios de los hermanos Juan Manuel Barreto y Brayan Borré Barreto y se compulsaron copias a la Fiscalía General de la Nación para que determine la veracidad de sus declaraciones, toda vez que se mencionan los hechos de corrupción de un juez y se necesita identificar quién es.

Enilce López, alias 'la Gata',
Enilce López, alias 'la Gata', quien murió recientemente, habría financiado a Los Rastrojos - crédito Colprensa.

Otro asunto que la Corte le encargó a la Fiscalía es investigar las irregularidades en el otorgamiento de la libertad a Brayan Borré Barreto y examinar el testimonio de Juan Manuel Borré en el que aseguró que Enilce López, alias La Gata, recientemente fallecida, fue financiadora de Los Rastrojos.

De acuerdo con Cambio, la compulsa de copias le quedó al magistrado Marco Antonio Rueda, que ahora deberá abrir una indagación de oficio.

Más Noticias

Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín

Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Santa Fe vs. Fortaleza EN

Ministerio de Defensa asegura que señalamientos sobre corrupción en la compra de aviones Gripen son sin fundamento

Diferentes figuras políticas han pedido que se ponga la lupa sobre el documento firmado para evitar que se registre un caso similar al protagonizado por la Ungrd

Ministerio de Defensa asegura que

Video: disidencias de las Farc negaron su autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala y su manager en El Tambo, Cauca

Un material audiovisual difundido por presuntos miembros del frente Jaime Martínez indica que se trataría otros criminales organizados que operan en la zona, supuestamente, ante la inacción de la fuerza pública

Video: disidencias de las Farc

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos

Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares

La inflación en 2026 podría

El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical

Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo

El colombiano al que extraditaron
MÁS NOTICIAS