
En medio de la confusión y angustia que dejó el fuerte incendio forestal entre los municipios de Piedecuesta y Floridablanca en Santander, que ya consumió al menos trescientas hectáreas de bosques, surgió una publicación en redes sociales en las que se solicitaba ayuda para los organismos de socorro que se encuentran en la zona.
Según el anuncio, “Los Bomberos, Ejército, Policía, Defensa Civil, Cruz Roja en el sector de Ruitoque y Guatiguará La Vega están pidiendo de nuestra ayuda de manera urgente”, pidiendo diferentes artículos supuestamente para hidratar a los socorristas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Ante la viralización de la petición fraudulenta, el Cuerpo de Bomberos de Floridablanca ha desmentido los recientes mensajes que solicitaban ayudas para enfrentar los incendios en Piedecuesta y Floridablanca. De hecho, el supervisor de Operaciones del Cuerpo de Bomberos de Floridablanca, cabo Carlos Portilla, afirmó que no han requerido donaciones de carpas, hielo o agua.
“Tuvimos conocimiento de un documento donde, al parecer, se están pidiendo ayudas como son carpas e hidratación. Ningún cuerpo de Bomberos y menos el de Floridablanca están solicitando estas ayudas”, señaló el líder del equipo de socorro.

Y es que a través de las cuentas oficiales del personal de rescate involucrado en las operaciones de contención, que incluye Bomberos, Ejército, Policía, Defensa Civil y Cruz Roja, no se ha emitido ninguna solicitud oficial de estos recursos, por lo que el cabo hizo hincapié en la importancia de que las contribuciones ciudadanas se hagan a partir de peticiones verificadas.
“Esta información es totalmente falsa y desconocemos de donde proviene. Pedimos a la ciudadanía que se abstenga de donar este tipo de elementos. Puede haber particulares que quieran buscar recursos a costa de esta emergencia”, concluyó.
Aunque la comunidad de los municipios vecinos han mostrado interés en apoyar las tareas de los cuerpos de socorro, las autoridades recalcaron la necesidad de canalizar correctamente la solidaridad. Incluso, Portilla reafirmó que la información oficial será comunicada exclusivamente a través de los canales certificados de las respectivas entidades.
Se reactivó el incendio en Santander
El Cuerpo de Bomberos de Piedecuesta ha renovado esfuerzos este lunes 22 de enero para sofocar el incendio forestal en el sector de Carabineros, próximo al río del Hato. Un total de 15 unidades de bomberos, dos máquinas y un camión cisterna han sido desplegados para enfrentar la eventualidad que amenaza la región de Santander.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, confirmó la situación a través de una declaración en sus canales de comunicación, donde indicó que dos helicópteros se encuentran en alistamiento para combatir el avance del fuego.
Este reporte hace parte de una serie de eventos preocupantes que inició el sábado 20 de enero, con un incendio cerca del Hospital Internacional de Colombia que atemorizó a los vecinos de Ruitoque, en Floridablanca. La situación se agravó al extenderse hacia la autopista Floridablanca-Piedecuesta, donde una densa humareda afectó la visibilidad y la seguridad vial.
En la tarde del domingo 21 de enero, entidades como el Batallón Caldas, el Batallón de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres N.º 81 y la Fuerza Aérea Colombiana, se movilizaron para contener los focos de fuego que persistían.
Simultáneamente, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta máxima en el área metropolitana de Bucaramanga por el riesgo de incendios. Según el mandatario regional, para el cierre de ese día, “la situación se ve mucho mejor” refiriéndose a los incendios que lograron ser controlados.
En lo que va de 2024, Colombia ha experimentado 237 incendios forestales. Carlos Camargo, Defensor del Pueblo, ha exhortado a organismos territoriales a fortalecer las acciones para disminuir el impacto ambiental de estos desastres. Camargo hace un llamado para que se tomen las medidas adecuadas y se apliquen estrategias destinadas a la preservación del patrimonio natural del país y la protección de las comunidades afectadas.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
