Amplían horarios de las sedes de la Registraduría de Bogotá

Actualmente, la localidad con más trámite de expedición sin reclamar es Usaquén con más de 12.000 documentos

Guardar
La Registraduría anunció que los
La Registraduría anunció que los documentos de identidad, luego de ser tramitados e impresos para entrega, pueden reposar en las sedes de la entidad por un periodo máximo de un año - crédito Registraduría Nacional

A través de sus canales oficiales, la Registraduría Nacional del Estado Civil informó que las 26 sedes auxiliares de Bogotá extenderán sus horarios de atención para el trámite y la entrega de documentos de identidad.

De acuerdo con la información oficial, las personas que deseen tramitar o reclamar su documento de identidad, podrán acercarse alguna de estas sedes de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m a 4:00 p.m., hasta el 29 de enero.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Tenemos 145.445 documentos de identidad pendientes por entregar en toda Bogotá, por lo que hacemos un llamado a los ciudadanos que han realizado este trámite, para que acudan a las registradurías auxiliares y reclamen su documento”, precisaron los registradores distritales.

La Registraduría anunció que los documentos de identidad, luego de ser tramitados e impresos para entrega, pueden reposar en las sedes de la entidad por un periodo máximo de un año. Pasado este tiempo, el documento se destruye y el ciudadano deberá realizar su trámite nuevamente.

A la fecha, las localidades con más documentos pendientes por entregar son:

  • Usaquén
    • Cédulas de ciudadanía: 9.985
    • Tarjeta de identidad: 3.582
  • Suba Niza
    • Cédulas de ciudadanía: 8.775
    • Tarjeta de identidad: 3.962
  • Ciudad Bolívar
    • Cédulas de ciudadanía: 5.868
    • Tarjeta de identidad: 4.783
  • Bosa
    • Cédulas de ciudadanía: 5.485
    • Tarjeta de identidad: 4.870

Cómo saber si la Cédula de Ciudadanía está lista

Para conocer el estado de su documento, la dependencia compartió una serie de pasos sencillos para detallar el estado de solicitud de la cédula digital. Los colombianos que hayan tramitado dicho proceso y estén interesados de consultar la situación de su documento debe:

  • Ingresar al sitio web de la Registraduría Nacional, en la opción de “Servicios a la Ciudadanía”, “Trámite su Cédula Digital” y “Estado del trámite”.
  • Una vez ingrese a la pestaña, el sistema le solicitará la siguiente información: número de documento.
  • Posteriormente, se le informará cómo va el trámite.
Estos son los pasos a
Estos son los pasos a seguir para detallar el estado del documento - crédito Registraduría Nacional

En caso de que la información en la página web no refleje que su solicitud está en proceso de producción o está en estado de rechazo, el ciudadano podrá contar con las siguientes opciones de consulta; usando solo una de ellas a la vez para no generar demora en la respuesta por el número de solicitudes:

  • A través del portal web de la entidad haga su consulta ingresando aquí.
  • Enviando su solicitud al siguiente correo: para trámites de cédula de ciudadanía produccionyenvios@registraduria.gov.co.
  • En las sedes de la Registraduría Se solicita utilizar con preferencia las opciones 1 y 2, para evitar aglomeraciones en las sedes.

Además, la Registraduría aclaró que inicialmente no es obligación de las personas portar la cédula digital, puesto que el documento está dirigido a aquellos colombianos que voluntariamente la requieran mediante el trámite de duplicado y a los jóvenes que cumplan la mayoría de edad y tramiten su cédula de ciudadanía por primera vez, quienes en este caso podrán tenerla sin costo alguno.

Cómo saber si la Tarjeta de Identidad está lista

En el caso de ese documento, la persona debe ingresar al sitio web de la dependencia y acceder a la opción de “Estado del trámite del documento de identidad”. Allí deberá ingresar la siguiente información:

  • Número de documento.
  • Marque el cuadro de verificación
  • Posteriormente, se le informará cómo va el trámite.

Cabe recordar que actualmente solo existe un formato de tarjeta de identidad vigente: formato azul, con especificaciones técnicas y condiciones de seguridad similares a las de la cédula de ciudadanía amarrilla con hologramas.

El formato biométrico de tarjeta de identidad trae en su anverso un código de barras bidimensional con la información biométrica del titular, lo cual imposibilita la falsificación del documento. Además, incluye fotografía a color, firma, huella dactilar, lugar y fecha de nacimiento y lugar y fecha de expedición.

Más Noticias

“Pondremos la Cruz de Boyacá a quienes participan con valentía”: la promesa de Petro a los voluntarios que llevan ayuda humanitaria a Gaza

La situación humanitaria en Medio Oriente motivó la conformación de una flotilla internacional, por lo que el presidente de Colombia mostró su apoyo a los voluntarios del país que hacen parte de esta misión y afirmó que recibirán el más alto reconocimiento civil otorgado por la nación

“Pondremos la Cruz de Boyacá

Más de 800.000 usuarios de TransMilenio recibirán pasajes gratis durante septiembre gracias al Ingreso Mínimo Garantizado

Adultos mayores, ciudadanos con discapacidad y personas clasificadas en pobreza extrema o moderada reciben apoyo para movilizarse en el sistema masivo de transporte, mediante recargas electrónicas personalizadas

Más de 800.000 usuarios de

Resultados el Dorado Mañana y Tarde de hoy 1 de septiembre: los últimos números ganadores

Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

Resultados el Dorado Mañana y

Así es la nueva camiseta suplente del Junior de Barranquilla: rinde homenaje a la bandera de La Arenosa

El conjunto Tiburón tiene una sorpresa para sus hinchas con su nueva prenda alternativa en la recta final de la Liga BetPlay Dimayor II, certamen en el que es líder de la mano de Alfredo Arias

Así es la nueva camiseta

La abogada de ex jefes paramilitares que en una década controló 240 inmuebles avaluados en más de $65.700 millones

Consuelo Parra, conocida por representar a jefes del Clan del Golfo, es acusada de liderar un esquema que involucra 240 inmuebles y múltiples empresas investigadas por la Fiscalía General de la Nación

La abogada de ex jefes
MÁS NOTICIAS