Preocupación por seguridad en frontera con Ecuador: piden plan de contingencia

La propuesta de deportar a al menos 1.500 prisioneros colombianos desde el vecino país generó la solicitud de medidas preventivas

Guardar
Preocupación en Nariño, Cauca y
Preocupación en Nariño, Cauca y Valle del Cauca por la seguridad tras posible liberación de presos ecuatorianos - crédito redes sociales

La diputada Mariluz Zuluaga Santa del partido Cambio Radical, y los diputados Julio César García y Rafael Rodríguez del Centro Democrático manifestaron su inquietud ante la Asamblea Departamental sobre la posible liberación de reos colombianos en Ecuador y el efecto en la seguridad de Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

Es sumamente preocupante y nos debe llevar a tomar las precauciones necesarias, ya que es un tema de seguridad nacional que afecta a los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, siendo nuestro departamento uno de los inmediatamente afectados por su ubicación geográfica y cercanía con el vecino país”, se lee en el documento presentad, según RCN Radio.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Frente a la situación, el diputado por el Valle del Cauca Rafael Rodríguez solicitó al Gobierno un plan de contingencia para abordar la deportación de 1.500 prisioneros colombianos desde Ecuador, una medida propuesta por la canciller de ese país, Gabriela Sommerfeld, desde el Foro Económico de Davos, Suiza. Es preciso mencionar que, la situación responde a una crisis de seguridad que enfrenta el vecino país.

El tema de la seguridad fronteriza y los planes de acogida para los deportados es de gran relevancia nacional. Asimismo, el funcionario mencionó específicamente un posible hacinamiento en las prisiones colombianas, que ya presentan una significativa sobrepoblación.

Las declaraciones del Gobierno ecuatoriano de una posible expulsión de colombianos que vienen teniendo un problema legal en ese país y que no sabemos a hoy cuál sería el plan de contingencia que tiene el Gobierno colombiano, el Inpec, el Ministerio de Justicia, la Fiscalía; estos 1.500 colombianos a dónde van a llegar o de qué forma van a ser recibidos, si es que van a llegar a las cárceles en donde tenemos un hacinamiento de más del 39%”, manifestó el líder político, de acuerdo con el medio citado anteriormente.

Ante anuncio ecuatoriano, incertidumbre sobre
Ante anuncio ecuatoriano, incertidumbre sobre acogida y efectos en hacinamiento carcelario en Colombia - crédito EFE

La falta de respuesta de las autoridades colombianas a esta problemática fue señalada por los legisladores. De otro lado, el presidente Gustavo Petro indicó que la deportación no puede efectuarse precipitadamente al ser un proceso complejo que debe respetar las jurisdicciones de ambos países.

Por su cercanía con Ecuador, los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, resultan ser los más afectados ante cualquier incidencia en la política penitenciaria del país vecino, evidenciando una vulnerabilidad en términos de seguridad nacional.

Es de precisar que todo lo anterior surge de la controversial respuesta del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a la oferta de ayuda del presidente Petro, frente a la crisis de violencia en ese país. Noboa sugirió enviar a Colombia a los miles de presos alojados en las cárceles ecuatorianas, lo cual fue respondido por el ministro de Justicia colombiano, Néstor Osuna, mencionando la necesidad de evaluar individualmente la voluntad de cada recluso.

Adicionalmente, Daniel Gutiérrez, director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), se pronunció sobre el tema y expuso la grave crisis humanitaria que se vive en las cárceles en Colombia, un panorama que empeoraría con la propuesta del mandatario ecuatoriano. El funcionario indicó que en 2023 se registró un aumento del hacinamiento carcelario, alcanzando un 24,5%. El problema es de tal magnitud que muchas personas privadas de la libertad han tenido que ser recluidas en estaciones de policía ordinarias o unidades de reacción inmediata (URI), cuyos espacios no están destinados para detenciones largas y en las que hay un hacinamiento de alrededor del 130%.

Más Noticias

Escritor arremetió contra La Liendra por documental sobre la tragedia de Armero: “Profanando un sitio que es doloroso”

El creador de contenido recorrió el campo santo del municipio que desapareció en 1985

Escritor arremetió contra La Liendra

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Poderoso va empatando con un hombre menos

Mientras el visitante necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

América vs. Medellín EN VIVO,

Alerta en Antioquia por robo de volquetas: señalan que ELN podría utilizarlas en ataques terroristas

Autoridades advierten sobre el riesgo de que vehículos sustraídos en Yolombó sean empleados en ataques contra instalaciones policiales o militares

Alerta en Antioquia por robo

Marta Lucía Ramírez desmintió rumores sobre división en candidatos de la derecha tras segundo encuentro: “Seguiremos procurando esa unidad”

La exvicepresidenta, exministra de Defensa y excanciller le salió al paso a las informaciones que circularon en los medios de comunicación sobre una fractura entre el grupo de precandidatos presidenciales

Marta Lucía Ramírez desmintió rumores

La curiosa defensa que el conjuez designado para examinar la reforma pensional hizo a Javier Milei: “Negar que es el mejor es un error”

Mientras evalúa aceptar su participación en el estudio del proyecto en la Corte Constitucional, Carlos Pablo Márquez se refirió al presidente argentino como principal divulgador de la doctrina libertaria

La curiosa defensa que el
MÁS NOTICIAS