
En medio de las reacciones que ha generado la muerte de la exsenadora del Pacto Histórico Piedad Córdoba, se conoció una carta que la excongresista envió al presidente Gustavo Petro algunos días antes de su fallecimiento, en la que insta al mandatario a actuar en favor de Chocó. El documento tiene fecha del 14 de enero de 2024 y pondría en evidencia parte del trabajo que Córdoba estaba haciendo como congresista.
La carta, conocida por Canal 1, se basa en otro documento que la exsenadora presentó a varios ministerios, en el que presenta una larga lista de proyectos pensados para el departamento, que, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), es el más pobre de Colombia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Dicho texto, denominado “Desarrollo de las políticas públicas en proyectos innovadores con sus respectivos vehículos de financiamiento para el avance de los territorios”, establece una unión entre el Plan de Desarrollo del Gobierno nacional y programa de gobierno de Nubia Córdoba Curí, gobernadora de Chocó.
El objetivo es, a grandes rasgos, mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento, que, además, recientemente se enfrentaron a una tragedia en la que fallecieron 39 personas, sepultadas por un alud de tierra. La emergencia se registró en la vía Medellín-Quibdó, conocida como la “trocha de la muerte”, justamente, por su peligrosidad. Algunos han alegado que este caso, así como algunos otros, son consecuencia de la ausencia del Estado, que por años parece no haber resuelto problemas de infraestructura vial en el departamento.

De hecho, Córdoba se refirió a la problemática de las vías de Chocó en el citado documento, indicando al presidente la importancia de adelantar la pavimentación de corredores terciarios y de mejorar la infraestructura, con el fin de impactar positivamente la economía y el desarrollo. Asimismo, dio a conocer otras propuestas para ayudar al departamento:
- Impulsar zonas económicas especiales para impulsar la exportación de productos, bajo la consigna del turismo ecológico y restaurativo, y utilizando la estrategia marca país Colombia, el país de la belleza.
- Ampliar la cobertura de educación en Chocó con la creación de la Universidad Digital, con el fin de que más personas puedan estudiar virtualmente y de manera flexible.
- La recuperación y descontaminación del río Atrato, que fue reconocido como sujeto de derechos en la sentencia de 622 de 2016. Pues, se ha visto afectado por la minería, la deforestación, la cacería, y las malas prácticas de pesca. Además, también se ha posicionado como un escenario de violencia, según informó Mongabay.
- Lograr que el departamento se encargue de administrar “todo lo concerniente” a la empresa distribuidora energía Dispac.
- Reactivar sectores de la economía como la lotería y la licorera de Chocó.
- Construcción y mejoramiento de viviendas, así como la instalación de techos comunales y autopistas solares.
- Creación de nuevas provincias y áreas metropolitanas para la evolución y el desarrollo económico de las regiones.
- Construcción y mejoramiento de la infraestructura en salud, así como la reactivación de las IPS Afro.

Estas estrategias y algunas otras adicionales, que abordan problemáticas profundas del departamento y que afectan el buen vivir de las comunidades, incluyendo su seguridad alimentaria, serían llevadas a cabo de la mano con el Gobierno nacional, o al menos, esa era la idea que tenía Córdoba.
En la carta enviada a Petro, la exsenadora solicitó el apoyo económico necesario para hacer realidad estos proyectos. “El documento pretende también demostrar que hay unas fuentes de financiación en las que bien el Gobierno nacional se puede comprometer a agilizar el desembolso de dichos recursos, puesto que ya están priorizados”, detalló la excongresista.
Piedad Córdoba finalizó la misiva expresando sus expectativas con respecto a las estrategias planteadas y al apoyo que esperaba poder recibir por parte del primer mandatario. “Es mi esperanza como senadora y política profundamente comprometida con esta región, que se reciba por parte del presidente de la República todo el apoyo para sacar adelante estos proyectos”, se lee en el documento.
A continuación, la carta completa de Piedad Córdoba a Gustavo Petro:
Más Noticias
Francisco Barbosa arremetió contra Petro por polémica orden sobre Canal Uno e hizo un llamado a la prensa: “El mensaje del dictador es claro”
La polémica por el futuro del Canal Uno abrió un nuevo frente de confrontación entre el Gobierno y sectores políticos, luego de que el presidente ordenara anticipar su licitación

El PIB sorprendió al alza, pero detrás del dato se esconde una señal peligrosa para Colombia
El ingreso de divisas y los aumentos salariales fortalecen la capacidad de compra. El empleo estatal y la informalidad también juegan un papel clave en este escenario

Homicidio de líder social en Colombia eleva a 101 las víctimas en el país: Álvaro Roncancio ya había denunciado amenazas de muerte
Así lo reveló el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz -Indepaz- luego de los hechos reportados por parte de las autoridades en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, un día atrás se presentó el crimen del líder social Jhon Esneider Pabón Osorio, en Tibú (Norte de Santander)

EN VIVO: Sara Corrales se casa con Damián Pasquini en Medellín, no se pierda todas las incidencias de la ceremonia
La pareja, tras celebrar su unión por lo civil días atrás, sube al altar en un evento acompañados de familiares, amigos y otras celebridades

Kylie Minogue en Colombia: este sería el setlist de la australiana en el Movistar Arena
La cantante hará su regreso al país luego de 17 años con su “Tension Tour”, en la que promete ser una noche de glamur y baile
