
En una colaboración entre la ciudadanía y las fuerzas policiales, se logró el exitoso rescate de 10 especies de fauna silvestre en Cartagena en un lapso de apenas 72 horas. Este operativo, ejecutado por el Grupo de Protección a la Biodiversidad y Maltrato Animal de la Policía Metropolitana, responde a la estrategia de protección de la fauna y flora en el territorio nacional. Entre los rescates más significativos se encuentra:
- Un oso perezoso de dos dedos, especie catalogada como de alta mortalidad, que era transportado de manera clandestina en un camión de plátanos proveniente de Medellín.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
- Cuatro babillas ubicadas en el patio de una vivienda en un condominio de la zona norte.
- Dos boas constrictor encontradas en el barrio Lo Amador.
No menos importante fue el rescate de una garza y dos halcones en el mercado de Bazurto, donde pretendían ser comercializados ilegalmente. La rápida acción del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana permitió poner fin a esta actividad ilícita.
Todos los rescates se llevaron a cabo gracias a los oportunos avisos de la ciudadanía al personal policial, resaltando la importancia de la colaboración entre la comunidad y las autoridades para proteger nuestro entorno natural.

Los animales rescatados fueron cuidadosamente ubicados en guacales para ser trasladados al Establecimiento Público Ambiental (EPA), donde se verificará su estado en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre. La comunidad de Cartagena expresó su agradecimiento al Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana, reconociendo su valiosa labor en la protección del medio ambiente.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, hizo un llamado a los cartageneros, turistas y visitantes para que se sumen a la preservación de la fauna y flora silvestre. Instó a denunciar el maltrato animal, contrarrestar el tráfico ilegal de especies, prevenir la deforestación y adoptar prácticas responsables, como reciclar basuras, para reducir el impacto sobre el medio ambiente.
“La Policía Metropolitana invita a los cartageneros, turistas y visitantes, a proteger la fauna y flora silvestre, denunciando el maltrato animal, contrarrestando el tráfico ilegal de especies, evitando la deforestación, previniendo que desechos y plásticos contaminen las playas y ciénagas, aplicando protocolos para reciclar basuras, que permitan reducir nuestro impacto sobre el medio ambiente”, sostuvo el general Gualdrón.
Además, las autoridades instan comunicar cualquier información sobre delitos ambientales. Estos hechos pueden ser reportados a la línea de emergencia 123 o al WhatsApp: 3114072363 de la emisora Radio Policía Cartagena.
En Nariño, la policía ambiental rescató a un ave de rapiña nocturna
La Policía Nacional en Pasto y la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental realizaron un rescate exitoso de un búho campestre (Asio flammeus), una especie de fauna silvestre, en el barrio Bernal de la capital Nariñense. El operativo se llevó a cabo tras recibir una llamada verde que alertaba sobre la presencia del ave.

Tras el rescate, el búho campestre fue trasladado al Hogar de Paso Animal de Fauna Silvestre de Corponariño, institución encargada de la protección de la fauna en la región. En este centro, el animal será sometido a un examen para verificar su estado de salud y, de ser adecuado, se programará su retorno al hábitat natural. La intervención contó con el apoyo de diferentes entidades en un esfuerzo conjunto por la conservación de especies amenazadas.
Por otro lado, la Policía Nacional de Pasto reafirmó su compromiso por la protección ambiental de las especies en la región, instando a los habitantes a reportar este tipo de casos y no agredirlos.
Más Noticias
Francisco Santos se le fue con todo al mandatario Petro: “El progresismo tiene un presidente racista y misógino”
El pronunciamiento del exvicepresidente se dio por una publicación del caricaturista Matador, que por medio de un video manifestó que está recogiendo firmas para ser parte del Congreso

El excontralor Felipe Córdoba lanzó un reto a Gustavo Petro y otros candidatos presidenciales para que se realicen exámenes toxicológicos: “Necesitamos volver a confiar”
El hoy precandidato presidencial compartió el resultado de su examen, en la que busca elevar los estándares de transparencia y confianza en la política colombiana

Ataque armado en Pamplonita, Norte de Santander, dejó un soldado herido
Por el momento, ningún grupo armado al margen de la ley se ha atribuido la acción terrorista, ejecutada a la medianoche del 18 de agosto

Bolívar y Muhamad alertan sobre riesgo de fractura en el Pacto Histórico por falta de garantías en Colombia Humana
Los dirigentes progresistas exigieron transparencia y apertura en la selección de candidatos de cara a la consulta interna previa a las elecciones de 2026

Qué significa la señal de prohibido parquear con una X y en qué casos puede aplicarse la sanción
El Código Nacional de Tránsito establece sanciones para quienes ignoren esta señal, incluso la inmovilización del vehículo
