
De acuerdo con las declaraciones el 20 de enero de la ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, espera poder firmar pronto los acuerdos migratorios que su Gobierno está negociando con Colombia y otros 5 países para facilitar las deportaciones de vuelta a su lugar de procedencia.
Tras el cierre de un acuerdo similar con Georgia el mes pasado, Faeser aseguró a los medios locales, que se están produciendo “buenas conversaciones” con el país mencionado y con Marruecos, Moldavia, Uzbekistán, Kirguistán y Kenia.
La ministra manifestó que tiene la esperanza de poder seguir incrementando la tasa de expulsiones, que según ella en 2023 se incrementó en un 27% con respecto al año anterior, esto un día después de que el Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán) ratificara un proyecto de ley para agilizar las deportaciones de personas en situación irregular.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Adicionalmente, se refirió a los otros entes de control migratorios que ese país tiene y reafirmó la importancia que ha tenido restringir el número de migrantes que llegan a Alemania a través de la aplicación del pacto europeo de asilo.
“Si funciona la protección de la frontera exterior europea, sí, entonces ya no necesitaremos los controles actuales en las fronteras interiores, tampoco con Austria”, indicó la ministra a los medios.
¿Habrá novedades con las solicitudes de asilo en Alemania?
En medio de sus declaraciones, se tocó el tema de las solicitudes de asilo para vivir en Alemania y Faeser se mostró escéptica con respecto a la posibilidad de externalizar la gestión de solicitudes de asilo a terceros países, tal y como pretende hacer el Reino Unido con Ruanda, pues para ella es poco probable que haya un país dispuesto a asumir a un gran volumen de demandantes de asilo.
"Más allá de costes de cientos de millones, el Reino Unido hasta ahora no ha obtenido ningún resultado con el modelo de Ruanda", afirmó.
¿Qué se sabe de las manifestaciones y la reunión para expulsar extranjeros?
Por otro lado, la ministra socialdemócrata aprovechó el momento para también referirse al debate sobre la posibilidad de prohibir al partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD), después de que trascendiese la participación de algunos de sus miembros en una reunión con neonazis en la que abordaron planes para expulsar de Alemania a millones de residentes extranjeros, y no lo descartó por completo si llegan a darse las condiciones para ello.
Al mismo tiempo, la ministra destacó que esta vía no es la adecuada para abordar una confrontación de naturaleza política y que, en vista de que hay personas que se ven seducidas por la AfD, es preciso atraerlas de vuelta hacia los partidos democráticos.
Cabe mencionar que a lo largo de la última semana el país ha sido testigo de multitudinarias manifestaciones contra el partido ultra, al que las encuestas sitúan como segunda fuerza en intención de voto y contra el que ayer protestaron en Hamburgo más de 50.000 personas, en pleno invierno, con nieve y temperaturas bajo cero, según informó la Policía local.
Luego de que Correctiv reveló que varios miembros de altos cargos de AFD se reunieron de manera secreta en Potsdam, cerca de Berlín, con figuras de la extrema derecha, se conoció que uno de los temas debatidos fue la planificación de deportaciones generalizadas de inmigrantes desde Alemania, y Sellner nombró tres grupos de objetivos: los solicitantes de asilo, extranjeros con derecho a quedarse y “ciudadanos no asimilados”.
Por tal razón, todo parece indicar que las marchas continuarán en varios estados federados y tendrán participación de autoridades regionales.
Más Noticias
Reconocido influencer denunció que lo atracaron a la salida del concierto de Shakira en Barranquilla: “Cómo me va a robar así”
En el concierto de la artista barranquillera, que reunió alrededor de 45.000 espectadores en el estadio Metropolitano, se presentaron problemas logísticos y algunos asistentes denunciaron robos

El expresidente Juan Manuel Santos se convirtió en la única persona en recibir cuatro doctorados simultáneamente en España
Cuatro universidades españolas se unieron para otorgar un distinguido reconocimiento académico al expresidente colombiano por su lucha global por la paz y los derechos humanos

Estos fueron los colombianos que destacaron en Premios Lo Nuestro: Shakira, Karol G, Camilo, kapo y Feid entre los máximos ganadores
La premiación celebró lo mejor de la música latina en el último año y los colombianos se destacaron con más de 16 premios

Calendario lunar de febrero 2025: cómo se verá la luna desde Colombia
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días

Sismos en Colombia: este es el reporte matutino de movimientos telúricos a nivel nacional para el 21 de febrero de 2025
Colombia amaneció hoy con un sismo en el departamento del Valle del Cauca, sin mayor intensidad
