
Parece que por más que la administración invierta en compuertas y torniquetes para anticolados, ha resultado inevitable que los inescrupulosos encuentren una forma para evitar el pago del pasaje, independientemente del motivo que sea.
En un nuevo episodio de colados en el TransMilenio se viralizó un video grabado el miércoles 17 de enero, en el que una mujer de avanzada edad acude a arrastrarse en el suelo para pasar por debajo de la puerta que, se suponía, serviría para evitar que las personas se colaran.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el corto clip, una ciudadana que se presume que sí pagó el pasaje, le reprocha a la mujer mientras esta yace en el suelo, intentando ingresar con éxito a la estación La Sabana, ubicada en el centro de Bogotá.
La mujer que graba le indica a la mayor: “Por acá no es la entrada”; a lo que, sin ningún reparo, le responde: “Ya entré”, logrando así su cometido.
La suerte de la abuela fue diferente a la de la mujer que se viralizó por quedarse atascada en las compuestas del portal El Tunal, quien fue objeto de burlas y memes hasta de la misma empresa de transporte.
La mujer aparece en un video difundido el 16 de enero, en el que se aprecia que intenta infructuosamente ingresar al portal. En el clip se aprecia cómo la mujer patalea de un lado a otro con el propósito de ingresar la parte faltante de su cuerpo. Finalmente, desiste de la intención y se devuelve.
“Mire lo que se hace por un pasaje, mano, nah. Toca ir a darle al gimnasio porque ahí no pasa, vea. Ahí quedó atascada, todo por un pasaje”, es uno de los comentarios que se oyen decir en el video.
Por su parte, TransMilenio no se apartó de la polémica y aprovechó las virales imágenes para hacer un llamado a la ciudadanía a pagar los $2.950 del pasaje:“Aléjate de las peligrosas y turbias corrientes de la evasión, recuerda personalizar y recargar la tarjeta”.

Cabe recordar que de acuerdo con el Manual del Usuario del sistema de TransMilenio, aquel usuario que eluda el pago de la tarifa, la validación, el tiquete o cualquier otro medio utilizado por los usuarios para acceder al servicio, estará sujeto a una multa tipo dos equivalente a ocho salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, $154.666.
Esta disposición se respalda en el marco normativo del Código Nacional de Policía y Convivencia, establecido en la Ley 1801 del 29 de julio de 2016. Quienes incurran en faltas de manera reiterada podrían enfrentar la desactivación de sus tarjetas y la pérdida de subsidios o beneficios, con una duración de hasta 180 días, según lo establecido por la normativa mencionada.
Galán implementó estrategia de seguridad en TrasMilenio
El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, busca hacerle frente a las diferentes problemáticas que enfrentan los capitalinos durante su viaje al sistema integrado de transporte. A pesar de que gran parte de la estrategia ya se ha implementado en administraciones anteriores, en este caso, aseguró, serán más intensivos.
El objetivo principal de la iniciativa es que los usuarios de TrasMilenio fortalezcan la cultura ciudadana, contando con la participación de gestores de convivencia, uniformados de la Policía, así como personal de seguridad privada:
“Se busca sensibilizar a los usuarios con el pago del pasaje, a respetar las filas, a ceder los espacios, a respetar las sillas azules para las personas con discapacidad, mujeres embarazadas, niños en brazos y adultos mayores”, aseguraron desde TransMilenio a Infobae Colombia.
En las medidas de seguridad de TransMilenio se incluyen la toma de antecedentes de personas en las instalaciones, la verificación de la validación de pasajes y la imposición de comparendos a aquellos que evaden el pago. Además, la empresa está compartiendo estrategias con los usuarios para prevenir el robo tipo cosquilleo, especialmente en el componente troncal del sistema de transporte.
Más Noticias
Gremios de empresarios rechazaron comentario de Petro sobre una supuesta alianza con “narcotraficantes en armas” para tumbarlo: “Ponen en peligro la integridad y la vida”
Jaime Alberto Cabal y Bruce Mac Master calificaron como antidemocráticas y peligrosas las declaraciones del mandatario sobre un presunto acuerdo para desestabilizar su gobierno

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Yeison Jiménez reveló cómo está su relación con Amparo Grisales y explicó la razón por la que decidió contestarle los comentarios
El cantante de música popular compartió detalles sobre la polémica en torno a un mensaje que él envió en un concierto para la jurado de ‘Yo me llamo’

Coomeva Medicina Prepagada anunció que la Fundación Santa Fe de Bogotá ya no es parte de su red de servicios
Coomeva aseguró que trabaja en alternativas para asegurar la continuidad de la atención médica para sus usuarios, incluyendo la ampliación de su Centro Médico en Bogotá

David González se refirió al regreso de Falcao García con Millonarios: “Está cerca”
El entrenador de los Embajadores respondió a los cuestionamientos sobre el regreso a las canchas del atacante samario, que sería luego del partido entre el equipo bogotano y el Pereira, pendiente por la fecha 8 de la Liga Betplay
