
Desde el 6 de enero en Cajibío (Cauca) las noches son completamente oscuras, pues los grupos armados al margen de la ley que operan en la zona no han permitido que se restablezca el servicio de energía en el municipio.
La empresa que atiende el servicio en la zona, Compañía Energética de Occidente (CEO), expresó que no han podido acudir al llamado de la población por la falta de garantías de seguridad. Pues fue precisamente la manipulación en la red de los circuitos por parte de grupos armados lo que dejó a los habitantes a oscuras.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según denunció la compañía, desde septiembre de 2023, la infraestructura, los equipos de trabajo y el personal ha sido objeto de extorsiones, hostigamientos, intimidaciones y hurto, provocando la afectación del servicio a más de 9.000 habitantes de dicho municipio y de zona rural de Popayán.
“Continúa la alteración de orden público y manipulación de la infraestructura eléctrica en zona rural del municipio de Cajibío, esta vez, con el ingreso no autorizado a la Subestación Cajibío por parte de personas ajenas a la compañía”, dijo la compañía a través de un comunicado y resaltó que Cajibío y las veredas Rosario, Pedregosa, Carmelo; y La Rejoya, La Violeta, 13 de Octubre y Villanueva en zona rural de Popayán, son las zonas más afectadas.
La situación tiene desesperados a los habitantes, que han recurrido a prácticas manuales y altamente peligrosas con el propósito de contar con el servicio: “Llevamos días sin el fluido eléctrico y a pesar de las reuniones con las autoridades no tenemos respuesta”, sostuvo un habitante de Cajibío en declaraciones reseñadas por El Tiempo.
La situación para CEO se ha salido de control, debido a las millonarias perdidas que han tenido por cuenta de los hostigamientos de grupos armados, destacando principalmente el hurto de nueve vehículos de transporte:
“El personal operativo de CEO ha sido víctima de restricciones de movilidad en este sector, sufre constantes intimidaciones, retenciones ilegales del personal operativo, hurto de materiales de trabajo y vehículos de transporte (en total nueve de estos últimos) y extorsiones para poder ejecutar las actividades técnicas propias del servicio, situaciones que impiden la atención oportuna de daños en la zona”, añadieron en el comunicado.
CEO enfatizó en que tienen el personal idóneo y la capacidad técnica para intervenir en la zona y restablecer el servicio, sin embargo, no expondrán la vida e integridad del personal:
“La compañía reitera que cuenta con la capacidad técnica y el recurso humano para garantizar la prestación del servicio público domiciliario, no obstante, bajo ninguna circunstancia expondrá la vida de su personal y atenderá la contingencia una vez existan condiciones de seguridad que permitan el actuar seguro en la zona”; asimismo agregaron que no se harán responsables de las “consecuencias que puedan desencadenarse por el comportamiento de un pequeño grupo de personas que insiste en vandalizar la infraestructura eléctrica, acciones que pueden afectar incluso su integridad y que impactan injustamente la prestación del servicio a un importante número de clientes en la zona”.
Las autoridades ya están al tanto de la compleja situación en el municipio caucano, por lo que desde el 15 de enero se han adelantado reuniones entre la Gobernación del Cauca, la Alcaldía de Cajibío y la Defensoría del Pueblo para analizar la situación en esa zona del país:
“Realizamos mesa de trabajo para analizar situación de prestación del servicio de energía en esta localidad; estableciendo una hoja de ruta de tipo humanitario por las comunidades, definiendo puentes de gestión ante Gob. Nacional”, expresó la Gobernación vía X.

Por último, CEO está coordinando con los contratistas para planificar el mantenimiento en las redes eléctricas. En caso de que se garantice la seguridad necesaria, se tiene previsto comenzar los trabajos de reparación el sábado 20 de enero.
Más Noticias
JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Crisis de seguridad en Bogotá: 292 homicidios con armas de fuego reportados en 2025
La ciudad está viviendo una escalofriante tendencia en los últimos años, superando las 2.400 muertes en 2023
