“Gastamos más en un preso extranjero que en el desayuno escolar de un niño”: Daniel Noboa sobre presos colombianos

El mandatario ecuatoriano afirmó que su iniciativa está fundamentada en la ley y porque en Ecuador hay una crisis carcelaria

Guardar
En esta entrevista, el presidente
En esta entrevista, el presidente también declaró que “cada preso cuesta dinero al Estado, independiente de donde sea”, para enfatizar la necesidad de devolver presos, de acuerdo con el convenio internacional que mencionó - crédito Presidencia Ecuador

En medio de las difíciles circunstancias que enfrenta el país vecino por cuenta de la ola de violencia, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, habló con algunos medios colombianos sobre asuntos en los que ambas naciones están involucradas, en especial, frente a la cooperación contra las estructuras armadas internacionales, mucho más cuando Ecuador se encuentra en un conflicto armado interno.

Noboa se refirió a la situación de los presos en el país vecino, luego de que en declaraciones públicas aseverara la necesidad de devolver al menos 1.500 presos colombianos al territorio nacional.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En una entrevista que el jefe de Estado ecuatoriano concedió a La FM, la iniciativa del gobernante de deportar a los presos extranjeros a sus países de origen sigue en pie. Según él, la medida responde a la necesidad de desahogar el hacinamiento carcelario y reducir los elevados gastos que implica el mantenimiento de dichos reclusos en las prisiones del país.

“Tenemos un hacinamiento de más de 3.000 personas en nuestras cárceles. Y hoy en día, aparte de que no podemos sostener a la cantidad de presos que hay, estamos como nación, gastando más dinero en un preso extranjero que en desayuno escolar de un niño. Es, para mí personalmente, un absurdo. Y creo que deberíamos agotar todos los medios diplomáticos y conversar con el Gobierno de Colombia para que ya sea ejecutado el plan y la devolución de estos presos”, sostuvo el presidente ecuatoriano.

La devolución de presos es legal, según Daniel Noboa

El mandatario ecuatoriano argumentó que en las cárceles de Ecuador los miles de reclusos extranjeros que se encuentran hacinados son provenientes principalmente de Colombia, Venezuela y Perú.

Para superar esas circunstancia, Noboa destacó que la legislación nacional permite la expulsión de los presos foráneos con condenas de cinco años o más, y ya existen tratados internacionales que facilitan este proceso. En su perspectiva, esta política no solo es vista como una solución al problema de sobrepoblación en las cárceles, sino también como una manera de optimizar recursos estatales que podrían ser destinados a fortalecer la lucha contra la criminalidad y la recuperación económica del país, de acuerdo a las declaraciones que emitió el mandatario en otro diálogo con la W Radio.

El presidente de Ecuador, Daniel
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, enfrenta una crisis de violencia en el país vecino - crédito Carlos Durán Araújo/EFE

En esta entrevista, el presidente también declaró que “cada preso cuesta dinero al Estado, independiente de donde sea”, para enfatizar la necesidad de devolver presos, de acuerdo con el convenio internacional que mencionó.

La escalada de violencia en Ecuador

En la entrevista que inicialmente Noboa dio a La FM, el mandatario reafirmó su reconocimiento a la existencia de un conflicto armado interno, mientras subrayó la importancia de contar con recursos de cooperación internacional para combatir el flagelo de las estructuras ilegales, que operan en el territorio ecuatoriano, en especial a través de los puertos como el de Guayaquil, que, en la perspectiva de Daniel Noboa, es el tercero más importante de América.

Frente al notable incremento en los homicidios, que alcanzó un 80% para finales del 2022 en Guayaquil, el jefe de Estado ecuatoriano recalcó la importancia de combatir los grupos narcoterroristas, que también controlan los centros penitenciarios. Además, hizo hincapié en que, aunque la constitución prohíbe bases militares extranjeras, esto no impide la vigilancia internacional.

Las decisiones tomadas por Noboa
Las decisiones tomadas por Noboa han incluido la militarización de las ciudades ecuatorianas - crédito Mateo Armas/EuropaPress

Otra de las medidas que ha tenido el dignatario, de acuerdo con un artículo del portal periodístico La República, el aumento del IVA de 12% a 15% es una de las medidas propuestas por Daniel Noboa para financiar la lucha contra la inseguridad, con la estimación de ingresos adicionales de aproximadamente 1.000 millones de dólares en el año en curso, con la potencialidad de incrementarse a 1.300 millones de dólares anuales más adelante.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS