![En noviembre de 2023, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2PR5IC6XNCK3MDRE3AUMVM47E.jpg?auth=906e671b394900225a24aab0b535184e7d0974243f3abe935da68fb88144b704&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Corte Suprema de Justicia condenó al excongresista, Nilton Córdoba Manyoma por su participación en el cartel de la Toga.
Las investigaciones por este caso destaparon que, en 2017, hubo una serie de compra de decisiones judiciales y tráfico de influencias por parte de miembros del poder judicial, incluyendo magistrados de altas cortes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En una sentencia de 136 páginas, la Sala Especial de Instrucción del alto tribunal evidenció que Córdoba Manyoma entregó 200 millones de pesos al magistrado auxiliar Camilo Andrés Ruiz, por medio de su abogado Luis Gustavo Moreno Rivera, que fue uno de los principales señalados y condenados por corrupción en el caso.
Por lo anterior, el exrepresentante a la Cámara por el departamento del Chocó fue encontrado responsable del delito de cohecho por dar u ofrecer.
“En consecuencia, se dispone condenarlo (a Córdoba Manyoma) a las penas de 57 meses y un día de prisión (4 años y medio), inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de 81 meses (6 años), además de una multa en cuantía de 79.16 s.m.l.m.v. salarios mínimos legales mensuales vigentes, conforme a lo expuesto en la parte motiva de esta sentencia”, se lee en la sentencia.
![Corte Suprema condenó al excongresista](https://www.infobae.com/resizer/v2/IM7MXC3HHFHT3NBKX3G2OR7A5U.jpg?auth=2530077d38dc265b724cc1284ddb4bb4e16964147cdea1eadbaba3a8d44b5cc6&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
![Corte Suprema condenó al excongresista](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJ7647ITWJEGDBOZ5BDRIMQMSE.jpg?auth=b3f032fd1affe5380d487c9e4c7939804b99f41935e9a883c7ed2d43e06fc125&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Cabe recordar que en noviembre de 2023, la Procuraduría General de la Nación sancionó a Nilton Córdoba Manyoma por el cartel de la Toga.
En el fallo de primera instancia, la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la Procuraduría estableció que el excongresista entregó dinero al magistrado auxiliar Camilo Andrés Ruiz, con el propósito de evitar una eventual orden de captura en su contra.
La conducta del entonces congresista fue reseñada por Luis Gustavo Moreno Rivera en el proceso penal en el que se investigó la actuación irregular de diferentes funcionarios judiciales, en el entramado de corrupción dentro de la Corte Suprema de Justicia.
Fue a partir del 20 de noviembre de 2017 cuando se dispuso a compulsar copias de las declaraciones rendidas por el exfiscal los días 20 de octubre y 3 de noviembre de ese año, para abrir formalmente una investigación contra Córdoba Manyoma.
Moreno Rivera declaró en un juicio que fue contactado por el entonces congresista para que desviara todos los procesos que existían en su contra y que, en varias de las reuniones que sostuvieron, se acordó el pago de honorarios.
![Luis Gustavo Moreno fue uno](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPPIWR57GZHAXGSM7QV4GX65VI.jpeg?auth=841405e3d561da74541c8488c6f17eebec1a4e6e9abb43c15a3f4520f3408f18&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las investigaciones contra Córdoba Manyoma en la Corte Suprema de Justicia se relacionaban con irregularidades en la construcción de la alcaldía del municipio de Medio Baudó, Chocó, y un presunto lavado de activos en actividades de explotación de oro y platino, hechos ocurridos cuando se desempeñó como alcalde de ese municipio.
Para el órgano de control disciplinario, al entregar esa suma de dinero, el exparlamentario “quebrantó sus deberes funcionales al no actuar conforme al marco normativo y acorde con la majestad de su investidura, vulnerando el principio de moralidad que regula la función administrativa, sin justificación alguna en su proceder”.
Agregó que con su conducta demostró un desprecio total por la ética y la honradez que deben guiar el ejercicio de la función pública, “más aún si se trata de un servidor elegido por voto popular, de quien la sociedad espera un comportamiento libre de mácula, transparente y correcto”.
Por esos hechos, la Procuraduría calificó la conducta de Córdoba Manyoma como una falta gravísima cometida a título de dolo, y puntualizó que el hecho investigado configura un acto de corrupción:
“El ejercicio del poder disciplinario de cara a estas prácticas enquistadas y tristemente normalizadas en nuestra sociedad es un compromiso internacional del Estado que le compete cumplir por mandato constitucional y legal a la Procuraduría General de la Nación frente a todos los servidores públicos, incluidos los elegidos popularmente”.
Más Noticias
Colombia se pinchó en el Sudamericano Sub-20: primera derrota por 1-0 ante Brasil en el hexagonal final
Con gol de Iago desde muy temprano, la Tricolor no pudo romper la defensa de la ‘Canarinha’ y cayó en Caracas, esperando que mejore para la tercera fecha contra Argentina el 10 de febrero
![Colombia se pinchó en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUNRKBFMFZBHBIEVVVJ6FFZ74A.jpg?auth=beb6f43ebc3ad77850880c6209759d0046b2bed857dc050dd958002953f06888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Siga el registro de los temblores en Colombia en la tarde del 7 de febrero: este es el último reporte del SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO - Siga el](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Néstor Humberto Martínez negó la presunta manipulación de pruebas en el caso Pizano: “Es un refrito absolutamente falso”
El exfiscal general respondió a la denuncia presentada en su contra por el abogado Miguel Ángel del Río, que lo acusa de haber manipulado el iPad de Jorge Enrique Pizano, testigo clave en el escándalo de Odebrecht
![Néstor Humberto Martínez negó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RH2QJKU2C5CMJCJLTPYLPERES4.jpg?auth=42dbd01d082532a66fc7698ef47aa367b5a297764fc6bf0dbff8774e57047a7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Daniel Quintero afirmó que el director de la Ungrd siente un “amor compulsivo” por él: “Le brillan los ojos”
El exalcalde de Medellín le respondió de manera irónica a Carlos Carrillo, que afirmó que no votaría por el antioqueño y que tampoco le daría la mano en ningún contexto
![Daniel Quintero afirmó que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/CIIPB56ELNBSRIML4576QXK6AM.png?auth=a6be4f8bb7588905ac10cd2b92042144db5c09271257a03024314c2369982b2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Susana Muhamad mantiene su posición tras polémico Consejo de Ministros: “Armando Benedetti es quien debe de renunciar, no yo”
La ministra de Ambiente aseguró que no tiene entre sus planes dimitir del cargo y que se reunirá con el presidente de la República para hablar sobre la situación
![Susana Muhamad mantiene su posición](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVDY2GVY45DBNMMH6YZ6KIX7OY.jpg?auth=fbef65fa305882c1865dfcc6c4d024b624cf5b05c6e5537430a5163a1d0747c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)