Así puede consultar si su cédula digital está lista

El documento permite dar cumplimiento a los planes de desarrollo y las políticas públicas que buscan hacer más eficientes y accesibles los servicios a cargo del Estado

Guardar
Hasta que no haya una
Hasta que no haya una transición tecnológica en todo el territorio, las personas podrán tener a disposición los dos documentos - crédito Universidad Distrital

En 2021 y a través de la Circular Externa No. 011 del 5 de febrero, la Registraduría Nacional del Estado Civil presentó oficialmente la cédula digital, un nuevo documento que impulsará la transición de lo convencional a las nuevas tecnologías.

Y es que, según la entidad, dicho documento se implementó porque los colombianos requieren de otros mecanismos de identificación que les permita acceder a servicios de manera más ágil, rápida y confiable, además de garantizar la seguridad de todos sus datos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“La cédula digital será la llave de acceso que permitirá habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado y a las demás entidades que prestan sus servicios a través de internet y será uno de los medios para la autenticación digital”, explicó la entidad.

Gracias a que la cédula digital permite dar cumplimiento a los planes de desarrollo y las políticas públicas que buscan hacer más eficientes y accesibles los servicios a cargo del Estado, son varias las personas que han solicitado el nuevo documento.

Es por eso que la Registraduría anunció una serie de pasos sencillos para detallar el estado de solicitud de la cédula digital. Los colombianos que hayan tramitado dicho proceso y estén interesados de consultar la situación de su documento debe:

  • Ingresar al sitio web de la Registraduría Nacional, en la opción de “Servicios a la Ciudadanía”, “Trámite su Cédula Digital” y “Estado del trámite”.
  • Una vez ingrese a la pestaña, el sistema le solicitará la siguiente información: número de documento.
  • Posteriormente, se le informará cómo va el trámite.
Estos son los pasos a
Estos son los pasos a seguir para detallar el estado del documento - crédito Registraduría Nacional

En caso de que la información en la página web no refleje que su solicitud está en proceso de producción o está en estado de rechazo, el ciudadano podrá contar con las siguientes opciones de consulta; usando solo una de ellas a la vez para no generar demora en la respuesta por el número de solicitudes:

  • A través del portal web de la entidad haga su consulta ingresando aquí.
  • Enviando su solicitud al siguiente correo: para trámites de cédula de ciudadanía produccionyenvios@registraduria.gov.co.
  • En las sedes de la Registraduría Se solicita utilizar con preferencia las opciones 1 y 2, para evitar aglomeraciones en las sedes.

Cabe recordar que inicialmente no es obligación de las personas portar la cédula digital, puesto que el documento está dirigido a aquellos colombianos que voluntariamente la requieran mediante el trámite de duplicado y a los jóvenes que cumplan la mayoría de edad y tramiten su cédula de ciudadanía por primera vez, quienes en este caso podrán tenerla sin costo alguno.

Por otra parte, una vez el colombiano acceda a ese documento digital, la cédula tendrá una vigencia de diez años, “dado que los mecanismos de seguridad que la habilitan están basados en la biometría y requieren actualización en el tiempo establecido para evitar que los cambios morfológicos afecten los procesos de autenticación”, precisó la entidad.

La Registraduría aclaró que hasta que no haya una transición tecnológica en todo el territorio, las personas podrán tener a disposición los dos documentos, debido a que los dos contienen la misma información.

Quienes se encuentren interesados en solicitar el documento, deben tener presente las especificaciones del sistema móvil. En decir, que el celular deberá contar con el sistema operativo Android, el cual debe superar la versión 9.0; en caso de que el celular sea un iPhone, este debe superar la versión iOS 12.0.

Finalmente, estos son los principales beneficios de la cédula de ciudadanía digital:

  • Mayor seguridad.
  • Imposibilidad de falsificación o adulteración.
  • Identificación y autenticación biométrica.
  • Identificación no presencial en trámites a través de la web.
  • Evita la suplantación o usurpación de identidad.
  • Garantiza la protección de datos personales.
  • Genera confianza en los trámites y servicios de las entidades públicas y privadas.
  • Permite la verificación de identidad de forma segura por parte de las autoridades.
  • Servicio que proporciona pruebas de la integridad y origen de los datos (no repudio).
  • Solución por excelencia para el acceso a trámites y servicios ciudadanos digitales.
  • Cumple con los más altos estándares a nivel mundial en materia de identificación de personas.
Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Ministerio de Minas hizo oficial investigación a Vanti por aumentar el precio recibo del gas, pese a disponibilidad del recurso

La cartera instó a la Superintendencia de Industria y Comercio a tomar medidas para proteger a los usuarios afectados por la medida de la empresa prestadora del servicio

Ministerio de Minas hizo oficial

La millonaria cifra que pagaría Colombia si asume el resto de vuelos con deportados desde Estados Unidos

Mientras el Gobierno de Gustavo Petro avanza en las negociaciones con el país norteamericano, surgen dudas sobre el impacto financiero y logístico que tendría esta decisión en un país con recursos limitados

La millonaria cifra que pagaría

Carmen Villalobos encendió las redes con su figura escultural mientras disfrutaba de la playa en el Caribe

La actriz y presentadora aprovechó algunos días libres para disfrutar al lado de su familia y su pareja, Frederik Oldenburg, en República Dominicana

Carmen Villalobos encendió las redes

Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior

El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar

Crisis en el Catatumbo: UNP
MÁS NOTICIAS