Otty Patiño se refirió a la financiación del ELN: “Tienen que dejar las armas”

La eliminación del secuestro sin condiciones previas es determinante para la paz, destaca el alto comisionado para la paz

Guardar
Ad portas del inicio del
Ad portas del inicio del sexto ciclo de negociación Otty Patiño advierte que no se puede condicionar la paz - crédito Colprensa

El alto comisionado para la paz, Otty Patiño, indicó en una declaración a Blu Radio que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) debe tomar medidas decisivas para avanzar hacia el fin del conflicto armado en el país.

Estas medidas incluyen acciones específicas que contribuyan de manera fundamental a la construcción de la paz en las regiones afectadas y la participación en un acuerdo nacional que implica el cese de la combinación de diferentes formas de lucha.

Se espera que el grupo insurgente se alinee con un gobierno comprometidos con la paz y los cambios necesarios para avanzar en este proceso.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Patiño subrayó la importancia de que el ELN demuestre con hechos su voluntad de contribuir al fin del conflicto armado y participar activamente en la construcción de la paz.

El gobierno ha reiterado su compromiso con la búsqueda de una solución pacífica y duradera al enfrentamiento que ha afligido al país durante décadas. La declaración sugiere una ventana de oportunidad para que el ELN se sume a un marco de diálogo que busca consolidar la estabilidad y el desarrollo en las regiones afectadas por la violencia.

La financiación del ELN depende de la voluntad que demuestre esta guerrilla para la dejación de armas”, aseguró Patiño, luego de dejar claro que el Gobierno nacional está expectante frente al comienzo del sexto ciclo de conversaciones de paz y, paulatino a esto, el ELN también comience con los operativos para dejar en libertad a todos los secuestrados.

Desde la perspectiva del alto comisionado, es crucial que el ELN abandone cualquier método de lucha que no sea pacífico. Deben adoptar una actitud que esté en consonancia con las normativas de un Estado de derecho y que sea coherentemente parte de un proceso de cambios auspiciado por un gobierno dedicado a la paz. Este llamado a la acción por parte del ELN representa un elemento crítico en los esfuerzos actuales del país para superar años de conflicto y avanzar hacia una era de reconciliación y progreso.

El gobierno ha dejado claro
El gobierno ha dejado claro que no se puede seguir negociando si se siguen secuestrando - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

El alcance del compromiso del ELN con estos términos aún está por definirse, pero el mensaje del alto comisionado refleja la disposición del actual gobierno colombiano para facilitar este proceso y trabajar hacia un acuerdo de paz integral. Aunque el camino hacia la paz es complejo y desafiante, la insistencia en la transformación de las tácticas de lucha es un requisito indispensable para fomentar un diálogo constructivo y alcanzar un acuerdo que ponga fin a las hostilidades y promueva la reconstrucción nacional.

En la entrevista, el alto comisionado añadió que la “financiación sí, pero no chantaje, financiación sí, siempre y cuando se avizore el fin del conflicto, si ellos van a participar de una manera decidida y clara en las transformaciones territoriales que este país necesita”.

En relación al secuestro, Patiño dijo: “El secuestro es un delito continuo, no es el hecho de no secuestrar, sino que la gente que está secuestrada por esta guerrilla debe ser inmediatamente liberada, porque el secuestro se mantiene mientras la persona esté en cautiverio”.

Patiño declaró que la prohibición del secuestro es esencial para el avance en las negociaciones de paz y la implementación de un cese al fuego bilateral con el ELN. La condición de no realizar secuestros, sin expectativas de retribución, constituye un pilar fundamental para el proceso de establecimiento de condiciones de paz.

El alto comisionado para la
El alto comisionado para la Paz tiene puesta las expectativas en el próximo ciclo de negociaciones - crédito EFE

La insistencia del gobierno en la supresión del secuestro se debe a la necesidad de aliviar y proteger los derechos y libertades de los ciudadanos. Aunque el ELN inicialmente rechazaba la asociación del secuestro con el cese de hostilidades, para el gobierno es claro que cualquier acuerdo debe incluir compromisos que respeten el derecho internacional humanitario. “El no secuestro va a hacer parte de esos acuerdos específicos que están asociados al respeto al derecho internacional humanitario”, enfatizó el comisionado de paz.

Se espera que las discusiones entre el gobierno y el ELN continúen avanzando, pese a las diferencias iniciales respecto a las condiciones del cese al fuego. La resolución de este impasse será clave para la construcción de una paz estable y duradera en el país. Los detalles de futuros encuentros y acuerdos serán determinantes en el proceso de pacificación que busca poner fin a años de conflicto armado.

Más Noticias

Cali amplió inscripciones para subsidios de vivienda en comunas priorizadas del programa ‘Mi Casa Bella’: así puede participar

La Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital anunció nuevas fechas y lugares para postularse presencialmente, facilitando el acceso a 328 apoyos económicos

Cali amplió inscripciones para subsidios

Mujer fue asesinada a balazos y su cuerpo fue arrojado a un potrero en el sur de Bolívar

Los ciudadanos están preocupados ante la grave crisis de seguridad en la zona, donde organizaciones criminales atacan a la población sin temor a las autoridades

Mujer fue asesinada a balazos

Catherine Juvinao critica “capricho” de Gustavo Petro por no querer oficializar otro idioma: “Más inglés, más riqueza para Colombia”

La congresista no solo criticó la postura del presidente frente a lo que considera una oportunidad para el futuro de los estudiantes, sino que afirmó que el dominio del inglés puede incrementar los ingresos en hasta un 50%

Catherine Juvinao critica “capricho” de

Supuesto interés del City Group para comprar a Millonarios: Gustavo Serpa habló sobre los rumores y fue contundente en su respuesta

El origen de la especulación se remonta a julio, cuando diversos sectores periodísticos reportaron la presencia en Colombia de empresarios extranjeros interesados en invertir en el fútbol profesional local

Supuesto interés del City Group

Petro replica mensaje del Ejército Bolivariano de Venezuela en contra de Estados Unidos y hace guiño a “Ejercito de la Gran Colombia”

Minutos después de este mensaje, publicó otro ‘post’ justificando su publicación: “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia”

Petro replica mensaje del Ejército
MÁS NOTICIAS