
La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) invitó a los interesados en participar en la quinta convocatoria del programa Todos a la U, que tiene una oferta de más de 3.000 becas del 100%, dirigidas al sector construcción.
Atenea se encargará de validar el cumplimiento de los requisitos mínimos de participación de los aspirantes y aplicará el mecanismo de selección, de acuerdo con los criterios de puntuación establecidos en la iniciativa.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Estos cursos cortos serán desarrollados y certificados por la Universidad de La Sabana en modalidad híbrida. Las personas que deseen participar tienen plazo hasta el 31 de enero de 2024.
Estos son los cursos a los que la ciudadanía podrá acceder
Los beneficiarios de la convocatoria para los cursos asociados al sector de construcción podrán desarrollar una línea formativa compuesta hasta por tres cursos sectoriales, que se impartirán de manera consecutiva, los cuales son:
- Fundamentos de construcción e ingeniería civil.
- Materiales, métodos y herramientas de Construcción.
- Modelo de piezas de concreto.
- Fundamentos de construcción.
- Materiales de construcción.
- Preparación y colocación de materiales de construcción.
- Servicio al cliente en la construcción.
- Impermeabilización de superficies.
- Revestimiento y pañetado de muros y superficie.
- Acabados de construcción.
Además, los aspirantes que se inscriban a la formación técnica sectorial recibirán formación en habilidades socioemocionales. De llegar a ser elegido, en total serán 40 horas de formación continua.
Fechas para tener en cuenta
Los interesados en inscribirse podrán hacerlo por medio del Portal de las Oportunidades, ingresando al siguiente enlace: quinta convocatoria de Todos a la U o en sitio web de Atenea.
A su vez, la administración recomendó tener especial atención en las siguientes fechas:
- Divulgación e inscripción a la convocatoria hasta el 31 de enero de 2024.
- Publicación lista de elegibles y envío al operador de formación, 23 de febrero de 2024.
- Revisión de requisitos y demás actividades de formalización del beneficio del 24 de febrero de 2024 al 22 de marzo de 2024.
- Período de reclamaciones del 24 de febrero de 2024 al 25 de marzo de 2024.
- Inicio de clases, 26 de marzo de 2024.
Atenea remarcó que esas fechas pueden variar de acuerdo con el calendario académico del operador de formación y con el resultado del proceso de inscripción. Por lo que se deberán tener en consideración los siguientes escenarios:
- El aspirante solo puede realizar la inscripción de cursos por una sola vez durante el tiempo en que se encuentre abierta la convocatoria.
- El detalle de los cursos ofertados podrá ser revisado durante el proceso de inscripción en la plataforma dispuesta por la agencia y en la página web, en el enlace específico de la convocatoria.
- Los beneficiarios que no logren cumplir y acreditar los requisitos solicitados y en los plazos establecidos, serán excluidos del proceso formativo y perderán su condición de elegibilidad.
- En caso de presentar alguna inquietud sobre el proceso de convocatoria, selección, formalización o desarrollo del Programa, la persona interesada en participar podrá comunicarse al correo: atencionalciudadano@agenciaatenea.gov.co.

Requisitos para postularse
La entidad validará el cumplimiento de los requisitos mínimos de participación de los aspirantes y aplicará el mecanismo de selección con base en los criterios de puntuación establecidos para ello.
Para ser considerado como elegible del programa, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser bachiller egresado(a) de un colegio público o privado, o ser bachiller por haber presentado la prueba de validación que para ese fin adelanta el Icfes.
- Ser mayor de edad (18 años) al momento de realizar el proceso de inscripción. El límite de edad para aplicar es de 28 al cierre de la convocatoria.
- Residir en Bogotá.
- Inscribirse a la convocatoria del programa por medio de los enlaces definidos en los términos de la convocatoria y en las fechas que para su realización se estipulen.
- Contar con conectividad y computador para el desarrollo de la ruta de formación.
- Presentar la prueba de suficiencia cuando esta aplique, de acuerdo con los requisitos del curso y del nivel de formación.
Más Noticias
Petristas respondieron a carta abierta de Efraín Cepeda: “El jefe de la banda anti reformas”
La relación entre Gustavo Petro y el presidente del Senado se ha deteriorado en medio de disputas sobre la reforma laboral y leyes clave

Laura Sarabia celebró la elección de Laura Gil como secretaria general adjunta de la OEA: “Me llena de orgullo”
Con una votación histórica en la sede de la organización en Washington, la diplomática se convierte en la primera mujer y primera colombiana en ocupar este cargo

Cielo Rusinque hizo arder las redes tras su participación en el Festival Vallenato en medio de la crisis: “Deberían dejar tanta amargura”
En medio de la violencia que hay contra la fuerza pública, ministros y congresistas del Pacto Histórico participaron en una ‘fiesta’ que no pasó desapercibida

Armando Benedetti confirmó acuerdo para Tibú y advirtió a las Farc: “Si no se concentran, se acaba la mesa de negociación”
El ministro del Interior explicó las condiciones para que se instaure la zona de ubicación temporal en Tibú, Norte de Santander, avanzando en los acuerdos con el frente 33

Gloria Trevi dejó un emotivo mensaje a su imitadora en ‘Yo me llamo mini’: conquistó su corazón
La mexicana no dudó en reconocer el talento de la pequeña, que ha logrado emocionar en cada una de sus presentaciones
