Patrullas gourmet, megatomas y otras estrategias de Carlos Fernando Galán para recuperar la seguridad en Bogotá

El mandatario de la capital anunció una ofensiva contra los cuatro principales delitos que afectan a la ciudadanía: el homicidio, la extorsión, el hurto y el microtráfico

Guardar
El alcalde de Bogotá, Carlos
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en rueda de prensa anunciando su plan de seguridad para la ciudad - crédito Alcaldía de Bogotá.

En rueda de prensa llevada a cabo el miércoles 17 de enero en el sector de El Tintal, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó su nuevo plan de seguridad, denominado ‘Bogotá camina segura’.

El plan que se desarrollará en la capital contará con 21 acciones concretas para solucionar los problemas de seguridad que aquejan a la ciudadanía, priorizando los temas que planteó Galán durante la campaña electoral. 15 de esas acciones serán preventivas y las otras seis serán de acción inmediata.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Se va a proteger la vida, a luchar contra el hurto, la extorsión y mejorar los entornos urbanos para reducir la oportunidad que muchas veces tienen los criminales para operar”, dijo el alcalde.

De acuerdo con el mandatario, la estrategia de seguridad buscará enfrentar de manera efectiva a los cuatro principales delitos que afectan a la ciudad: homicidio, la extorsión, el hurto y el microtráfico.

“Va a haber una interacción de parte de la Policía con cada uno de los sectores de la Administración Distrital, para que toda la Administración Distrital se ponga en la tarea de entender que tiene que colaborar en la política de seguridad, que va a apoyar a la Policía para que podamos ser mucho más efectivos”, dijo el alcalde.

Adicionalmente, le hizo un llamado a los ciudadanos para que denuncien cualquier hecho de inseguridad que presencien o del que sean víctimas. Para tal fin aseguró que facilitará que la ciudadanía pueda denunciar, buscando que se pueda judicializar a los delincuentes.

Carlos Fernando Galán, alcalde de
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, anunció una ofensiva contra los cuatro principales delitos que afectan a la ciudadanía: el homicidio, la extorsión, el hurto y el microtráfico- crédito Alcaldía de Bogotá.

Por su parte, el comandante de la Policía de Bogotá, el general José Daniel Gualdrón Moreno, detalló que el plan se ha elaborado en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Brigada XIII del Ejército. Su enfoque está basado en once líneas operativas para una eficaz acción contra los delitos:

• Patrullas Gourmet

• Bicicuadrante

• Micro Cuadrantes

• Grupo Antiextorsión

• Grupo Gema

• Megatomas

• Puentes Seguros

• Tramos Lineales

• Burbujas Operacionales

• Plan Frontera

• Plan Arcángel

Aquellas líneas operativas están basadas en datos históricos que encontraron a un conjunto de ocho localidades con una alta incidencia de hurtos, así como cinco localidades con significativos registros de homicidios. En total se abarcará un área de 75 cuadrantes.

General José Daniel Gualdrón Moreno,
General José Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá.

De igual forma, el secretario de seguridad, César Restrepo, manifestó que el plan incluye estrategias para optimizar las herramientas con las que cuenta la ciudad. “El general va a plantear cómo podemos distribuir mejor, cómo optimizar el equipo y las herramientas de la Policía, para sí actuar de manera más efectiva frente a los grupos delincuenciales que operan en Bogotá”, dijo.

César Restrepo, secretario de Seguridad
César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, junto con Carlos Fernando Galán y el general José Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía de Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá.

Todo el plan abarca una mejora del esquema de seguridad por cuadrantes, así como de las fuerzas de despliegue rápido, el patrullaje permanente y la articulación con la Brigada XIII, entre otros aspectos. “El mensaje que yo les quiero dar es que con este plan de 21 acciones, 15 de acción y 6 de reacción, vamos a poder enfrentar de manera mucha más efectiva la situación de inseguridad”, dijo el mandatario distrital.

Por otro lado, se conformará un equipo élite de 390 uniformados que tendrán el objetivo de identificar a los criminales, prevenir delitos focalizados, integrar inteligencia e investigación criminal y realizar un seguimiento constante a las operaciones para evaluar sus resultados.

Galán añadió que la Administración va a fortalecer el plan desde todos los frentes para que en la ciudad haya entornos seguros. “Vamos a tener presencia institucional integral en parques, para atender asuntos como mala iluminación en zonas de alto riesgo, las basuras, entre otras cosas. Va a existir interacción entre la Policía con cada uno de los actores del Distrito. Todas las entidades deben apoyar la seguridad. Nos corresponde a todos”.

Guardar

Más Noticias

Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior

El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar

Crisis en el Catatumbo: UNP

Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo

Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente

Banco de la República lanzó

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima

La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal

Cayó alias Tote, responsable del

Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos

El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre

Así se jugará el Sudamericano
MÁS NOTICIAS