
Son pocos los que recuerdan cuando Laura Tobón, de La Voz Kids, intentó ser cantante y grabó varias canciones entre las que incluyó un par de cover de la agrupación Piso 21.
Ser la presentadora del reality de talentos de Caracol Televisión llevó a la modelo paisa a incursionar en el mundo de la música, pues lo que nació como un capricho de sus jefes se convirtió en un pasión que abandonó pronto por otros compromisos, pese a que ella alcanzó a colaborar con artistas de gran renombre, como Goyo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Fue una noche cualquiera cuando todo el equipo de producción de La Voz Kids se reunió en el 2018 para compartir una noche de karaoke; allí las directivas del programa quedaron encantadas con la voz de Laura y le pidieron cantar en el especial de madres que preparaba el programa.
“No recuerdo ni el día, ni que canción canté, el hecho es que después de terminar mi turno se me acercaron y me dijeron que tenía que cantar en el especial de mamitas que iba a hacer el programa”, contó Tobón sobre cómo empezó la idea de lanzarse como cantante.
Ella aseguró en ese entonces, por medio de diversas entrevistas que entregó a los medios de comunicación, que la noticia la tomó por sorpresa y que tampoco pensó que fuera a suceder: “Resultó ser verdad que me hicieron cantar en ese capítulo y a la gente le encantó”.
Antes las reacciones positivas de los televidentes del reality infantil, uno de los ejecutivos del canal sembró en ella la espinita de intentar iniciar una carrera profesional en la música: “Todo mundo me empezó a motivar, me animaron y apoyaron mucho. Grabé una versión de La vida sin ti de Piso 21 y la gente igualmente le gustó”.
Sus grabaciones
Con el respaldo y colaboración de su equipo de trabajo, amigos y algunas marcas que creyeron en su proyecto, Laura Tobón entró al estudio de grabación y preparó varios temas a los que a su vez le hizo video oficial.
Todo indicaba que la presentadora iba en serio y que se había enfocado en abrirse un espacio en la industria musical, pues se rodeó de productores que le colaboraron con su sueño. “Me dio mucho miedo, porque nunca había cantado. Sabía que era afinada por la preparación de mi voz para mi profesión, pero lejos de pensar en hacer una canción”, relató.
Caras reconocidas como la de Daniela Ospina y Majo Vargas la acompañaron en una versión del clásicos ochentero No controles; Maleja, Paulina Vega y hasta Goyo la siguieron en Tronquitobón, un tema que lanzó como parte de una campaña contra el matoneo en el que recopiló todas las criticas que recibía en redes sociales y las hizo canción de empoderamiento femenino.
Posteriormente, se le midió a uno de sus retos más serios, unió su talento a la voz de la artista venezolana Lia Mendi, con quien versionó otro éxito de la agrupación paisa Piso 21, titulada Te vi y en la exploró su campo actoral.
No obstante y pese a su entusiasmo, carisma y derroche de energía, no se conocieron detalles del porqué no continuó con su proyecto que inició en 2018 y que en 2019 abandonó. Incluso le llegaron propuestas de actuación gracias a la destreza que demostró en la producción de sus videos musicales en los que llegó a llorar.
Actualmente, Tobón regresó como presentadora al lugar en el que se gestó su faceta musical, pero está más enfocada en su rol de mamá y empresaria. Ella lanzó una marca de moda femenina y realiza contenido digital en el que se dirige a las mujeres que la siguen de manera espontánea para empoderarlas.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores del premio mayor, del carro y los secos millonarios del 6 de mayo
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 6 del mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite

42 años después judicializaron a 14 policías (r) por la desaparición de estudiantes del caso ‘Colectivo 82’
Los uniformados retirados formaban parte de la extinta Dipec que se alió con el grupo ilegal Muerte a Secuestradores para lograr el rescate de los hijos del narcotraficante José Jader Álvarez

Distinto llega al top 10 de los podcasts favoritos en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
