
Los Juegos Panamericanos 2027 sigue sumando candidatos para su organización y el 18 de enero se confirmó que Lima cuenta con el apoyo del Gobierno para formalizar su intención, dándole un nuevo golpe a Colombia por perder la organización en Barranquilla.
Luego de que Panam Sports abriera la convocatoria para buscar una nueva sede, la capital peruana consiguió el último detalle que le faltaba, que era el visto bueno de la presidenta Dina Boluarte, para unirse a Asunción y la ciudad colombiana para quedarse con las justas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe recordar que el presidente Petro se reunirá con Neven Ilic, presidente de Panam, el 26 de enero, fecha inicialmente pactada por el mandatario, para discutir la manera de recuperar la sede, además que en febrero se realizará la asamblea extraordinaria con los 41 miembros para confirmar la ciudad que organizará la competencia.
Lima tiene apoyo presidencial para los Panamericanos
Desde que empezó la búsqueda por una nueva sede para los juegos de 2027, el Comité Olímpico Peruano se movió para buscar el apoyo necesario para formalizar la candidatura, ganando primero el aval del alcalde Rafael Aliaga, a través de una carta, y ahora el de la presidenta Dina Boluarte.
Durante una alocución en la capital peruana, la mandataria confirmó que “he remitido una comunicación al presidente de la Organización Deportiva Panamericana expresando el respaldo y el aval del Gobierno Peruano para postular oficialmente a Lima como sede de los Juegos Panamericanos en el 2027″.

Ante eso, el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, destacó que el Gobierno de ese país “se pone al frente de la ilusión del deporte nacional y de los más de 33 millones de peruanos que enaltecen los triunfos de nuestros deportistas en cada competencia internacional”.
Lima y Asunción se convierten en los primeros dos candidatos formales para recibir los Panamericanos, cuya fecha límite para recibir postulaciones es el 31 de enero, cuando Barranquilla también deberá decidir si se vuelve a lanzar o le apostará a la gestión del presidente Petro con Panam Sports.
Barranquilla se quedaría sin argumentos
Durante una rueda de prensa el 9 de enero, Gustavo Petro afirmó que una de las ventajas de Barranquilla para recuperar los Juegos Panamericanos era la infraestructura que conservó desde los Centroamericanos y del Caribe 2018, pero la postulación de Lima acabaría con esa idea.
Renzo Manyari explicó que la capital peruana tomaría la ventaja en la elección porque cuenta con casi todos los escenarios deportivos de la edición 2019, cuando se organizó tanto en el área metropolitana como en 12 distritos de la provincia, la ciudad de Callao, el departamento de Ica, y las provincias de Cañete y Lunahuaná, estas dos pertenecen al departamento de Lima.

¿Qué jugaría a favor de Colombia?
Más allá de que Petro confía en la infraestructura de Barranquilla y el lobby de sus funcionarios con los 41 miembros de Panam Sports, un punto que jugaría a favor de Colombia es que la entidad no consideraría a Lima porque organizaron los juegos de 2019.

La idea que la entidad internacional consideraría es brindarle la opción a una ciudad que no los haya realizado, en este caso Asunción ganaría la sede, pero La Arenosa apela a que el país no organiza la competencia desde 1971, en Cali, y el avance de la capital vallecaucana fue enorme en materia deportiva después de 50 años.
Más Noticias
Explosión en CAI de Cali desata operativos: “Atacar un CAI es atacar a toda la comunidad”
El hecho delincuencial, que ocurrió en el CAI PTAR, generó una rápida respuesta de las autoridades

Diplomáticos colombianos en el exterior alertan por recorte salarial del 13 % tras cambio internacional
El cambio afecta tanto a quienes dirigen embajadas y consulados como a los empleados de menor rango en el servicio exterior

“Es una venganza”: Petro habló por primera vez sobre su cirugía y generó reacciones en la oposición
Las declaraciones del mandatario nacional se dieron en Soledad, Atlántico, donde promueve la consulta popular

“¿Dónde está el Presidente?”: Alcalde Rendón tras ataques a Policía en Remedios y Tarazá, Antioquia
Rendón cuestionó la ausencia de Petro en medio de los recientes hechos de violencia en el departamento antioqueño

Heredero recibió nuevo reconocimiento por “Coqueta” en plena entrevista: “Era una utopía pensar en algo así”
El santandereano fue sorprendido con una certificación de oro por las reproducciones en streaming de su canción más popular
