
Además de ser el largometraje ganador a Mejor Película Animada en los Globo de Oro, El Niño y la Garza se ha vuelto tendencia en Colombia por cuenta de la historia de Geraldine Fernández, una barranquillera que afirmó trabajar en la película del retiro de Hayao Miyazaki.
Luego de múltiples entrevistas y hasta un video realizado por la compañía en la que trabajaba, Fernández fue expuesta por múltiples ilustradores en Latinoamérica, que revelaron que todo era un fraude y convirtieron a la colombiana en un tema que se viralizó en toda la región.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En México, un creador de contenido aprovechó el impacto que está teniendo la historia de Fernández para realizar una parodia del video en el que la barranquillera afirmó trabajar para Studios Ghibli, que es una de las productoras de animación más reconocidas en el mundo.
Hola, mi nombre es Johan de Alex y yo fui el único latinoamericano en participar en la película El Niño y la Garza de Studios Ghibli”, es la forma en la que el mexicano inicia el video.
Con múltiples juegos de palabras respecto al video original, el mexicano asegura que le envió la solicitud de amistad al reconocido director en redes sociales; siendo la forma en que Geraldine Fernández afirmó conocer a Miyazaki, uno de los factores que más llamó la atención tras la polémica.
“Le mandé mensaje a Hayao Miyazaki guey, así lo agregué a Facebook, y pues ya le hice unos dibujos y me dijo “cabrón qué haces ahí vente para acá””, son las palabras de Alex en el video.
Otro aspecto que generó múltiples memes es que la barranquillera afirmó haber dibujado al menos las ilustraciones que aparecían en al menos los primeros 15 minutos de la película, por lo que en la parodia el mexicano aseguró que había sido suya la idea de que los protagonistas de la película fueran un niño y una garza.
“En la junta directiva yo le dije “oye Miyagi”, porque los compas le decimos Miyagi, “oye Miyagi que te parece si hacemos todo a mano en servilletas”, es parte de la parodia a la historia contada por la colombiana Geraldine Fernández.
El factor principal por el que se conoció que la colombiana no había trabajado en la película fue que su nombre no estaba en los créditos del largometraje, por lo que el mexicano hizo una referencia a este aspecto, resaltando que le había pedido a Hayao Miyazaki que no lo pusiera en esta parte para que pudiera tomar toda la fama por el trabajo realizado.
“Yo anime como el 90%, yo lo dibuje todo, hice como cinco o diez millones de fotogramas… Le dije a Hayao Miyazaki “guey es más, no me pongas en los créditos, esta película es tuya”, entonces básicamente fue como un regalo”, concluye el mexicano en la grabación.
A pesar de los múltiples memes que se han generado al respecto, Geraldine Fernández ha resaltado que sí trabajó en El Niño y la Garza, pero asegura que no puede demostrarlo por las cláusulas del contrato que firmó con la productora hasta que la película no se estrene en Colombia.
“Hice parte de un par de escenas, las cuales eran la composición de 25.000 fotogramas, pero no hice los 25.000 fotogramas. Quiero aclarar que sí hubo algunas cosas en las cuales se exageró. Lastimosamente, por temas de confidencialidad de Studio Ghibli, yo no puedo mostrar más allá de lo que he mostrado, de lo que he dicho, hasta que la película no salga de carteleras y se vuelva comercial”, afirmó la colombiana en BluRadio.
Más Noticias
William Levy se pronunció por primera vez tras ser liberado por la Policía en Estados Unidos: “El que terminó esposado fui yo”
El actor cubano fue arrestado por desorden público y traspaso de propiedad privada tras un incidente en el estado de Florida
Por concesión de agua a Coca-Cola en La Calera, la CAR convocó audiencia pública para definir su futuro
La autoridad ambiental analizará el 15 de mayo la solicitud de prórroga presentada por la planta de Coca-Cola, en medio de tensiones por el uso del recurso hídrico en la región

La canciller Laura Sarabia fue citada por la Fiscalía para que amplíe sus declaraciones en caso contra Armando Benedettí
La citación fue programada para el 30 de abril ante el fiscal 11 designado por la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Sandoval

Tatiana Hernández no es la única visitante desaparecida en Cartagena: estos son otros jóvenes que llegaron de visita a La Heróica y no se sabe dónde están
El caso de la estudiante de Medicina revivió recuerdos de otros casos similares en la región, donde dos jóvenes desaparecieron en circunstancias igualmente inquietantes

Ministro del Trabajo confirmó la fecha en que será radicada la consulta popular en el Congreso: “Los invito a que nos acompañen”
Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, aseguró que ese mismo día se conocerán las preguntas de la consulta popular, propuesta del presidente Gustavo Petro, luego de que la Comisión Séptima del Senado hundiera la reforma laboral
