Galán anunció las fechas del Festival Centro 2024: más de 48 agrupaciones estarán en tarima

Los escenarios más representativos que albergarán las presentaciones destacan: el Muelle de la FUGA, el Centro Nacional de las Artes y La Media Torta

Guardar
El centro contará con más escenarios, es por eso, que los interesados en asistir al festival podrán detallar toda la programación ingresando a los sitios oficiales del festival - crédito Alcaldía de Bogotá

Durante las actividades de presentación de la estrategia “El Centro Vive” por parte del alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en la mañana del jueves 18 de enero de 2024, el mandatario invitó a todos los ciudadanos a revivir y descubrir uno de los festivales más representativos de ese sector histórico de la capital.

Así pues, el Festival Centro se estará llevando a cabo del 2 al 4 de febrero, el cual estará festejando sus 15 años de existencia con la participación de 48 proyectos musicales, entre otros eventos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Entonces, vamos a trabajar para que este esfuerzo que hoy hemos anunciado se refleje y se aproveche en ese espacio, precisamente, para que ya en el Festival Cento veamos claramente un cambio profundo del centro y empecemos a sentir otra vez ese amor por este centro y por esta ciudad”, resaltó Galán.

Este será el encuentro cultural de Festival Centro 2024

De acuerdo con las directivas del festival, para 2024 se impulsará y se tendrá en total medida los valores culturales e interculturales que se promueven en la ciudad, gracias a la vinculación y participación de un sin fin de expresiones artísticas.

En cuanto a los 15 años de historia, la directiva precisó que: “Durante este tiempo, ha sido una plataforma crucial para músicos emergentes y ha mantenido sus puertas abiertas para el disfrute de todos los ciudadanos”.

Para 2024, la edición promete ser especial, es por eso que acogerá a 48 agrupaciones y proyectos musicales que se estará presentando en 12 escenarios, repartidos por todo el centro de Bogotá.

Cabe destacar que los escenarios más representativos que albergarán las presentaciones destacan: el Muelle de la FUGA, el Centro Nacional de las Artes y La Media Torta. “Además, se incluirán espacios independientes que ofrecerán una experiencia musical única”, sumó la dirección.

Los tres días de encuentro serán totalmente gratuitos para toda la familia y para todos los gustos musicales. El festival contará con sonidos electrónicos, de salsa, rock, jazz, cumbia, rap, popular, entre otros.

Estos son los escenarios y las agrupaciones por día

Estas son las agrupaciones que
Estas son las agrupaciones que estarán presente en los tres días de encuentro - crédito Festival Centro

Programación día 1 (viernes 2 de febrero):

  • Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (calle 11# 5-60), desde las 2:00 p. m.:
    • 3:00 p. m.: Quinteto Leopoldo Federico
    • 4:00 p. m.: Bogotá Piano Trio
    • 5:00 p. m.: Gabriela Ponce
    • 6:00 p. m.: Paula Pera y el din de los tiempos
    • 7:00 p. m.: Chicochica
  • Plaza del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
    • 3:00 p. m.: Highway
    • 4:00 p. m.: Las Guardianas de Pank
    • 5:00 p. m.: Delasierra
    • 6:00 p. m.: Sueño Tsunami
    • 7:00 p. m.: Jimena Ángel
    • 8:00 p. m.: Mito y comadre
  • El Muelle de la FUGA:
    • 5:30 p. m.: Radio Swing
    • 6:30 p. m.: Sergio Páramo Quartet
    • 7:30 p. m.: Golpe de río
    • 8:30 p. m.: Gregorio Uribe
    • 9:30 p. m.: Folkloreta

Programación día 2 (sábado 3 de febrero):

  • Teatro al aire libre La Media Torta
    • 2:30 p. m.: Hard Crew
    • 3:30 p. m.: Realidad Mental
    • 5:30 p. m.: Delfina Dib
    • 4:30 p. m.: Altibajo Latin Son
    • 5:30 p. m.: Palito Sixto Silgado
    • 7:30 p. m.: Juventino Ojito y su Son Mocaná

Programación día 3 (domingo 4 de febrero):

  • La Media Torta:
    • 2:30 p. m.: Queen Medina y Dj Bunde
    • 3:30 p. m.: Cantares del Pacífico con Eyrén
    • 4:30 p. m.: Los Carrangomelos
    • 5:30 p. m.: El Yopo y Nico Juanca
    • 6:30 p. m.: Gato e’ Monte y la Nueva Estudiantina Electrónica
    • 7:30 p. m.: La Dame Blance

Cabe destacar que el centro contará con más escenarios, es por eso, que los interesados en asistir al festival podrán encontrar y detallar toda la programación ingresando al siguiente enlace: FestivalCentro.

Guardar