Esto fue lo que costó el alquiler del yipao en Davos: pagaron una millonada para traerlo de España

El automotor, que hizo parte de la parafernalia con la que el Gobierno nacional promocionó el turismo por el territorio nacional, fue llevado a la población suiza proveniente de Zaragoza

Guardar
El 'yipao' colombiano, transportando la
El 'yipao' colombiano, transportando la herencia cafetera a través de las fronteras - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

A medida que ha trascendido la polémica que se generó por el alquiler de una casa en Davos (Suiza) para la promoción turística del país, en una inversión total que rondó por los $4.580 millones (un millón de francos suizos), se conoció el miércoles 17 de enero el costo discriminado de cada ítem que representó la instalación de esta especie de vitrina internacional.

Y uno de los aspectos que más llamó la atención de la parafernalia del Gobierno en Davos —a través de ProColombia—, fue el vehículo tipo Jeep Willys, característico de la región cafetera de Colombia, pero que no provino de suelo colombiano, sino que fue llevado de un país europeo, como parte de la operación logística contratada para mostrarle a los presentes en esta población un “pedacito” del país.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En Davos, una localidad en la que solo residen 11.300 habitantes, las edificaciones ubicadas en la avenida principal se han convertido en exhibiciones que son codiciadas por marcas y países para mostrar sus productos y servicios durante el Foro Económico Mundial (WEF, en inglés). Pero también este tipo de vallas móviles, como se le puede llamar al automotor, que salió a las congeladas calles.

La gran pregunta que surgió en medio de esta polémica giró en torno a lo que habría costado la circulación del vehículo con elementos particulares de Colombia, aunque a juicio de algunos ciudadanos quedaron inconformes con el resultado final de la puesta en escena con el carro, pues consideraron que sería una representación pobre del popular yipao en Quindío, Caldas y Risaralda.

¿Cuánto costó poner en marcha el yipao en Davos?

Según el contrato firmado por ProColombia con la firma Publicis Live, revelado por Blu Radio y que se suscribió el 21 de diciembre, el vehículo que fue llevado desde Zaragoza, una ciudad a 1.496 kilómetros de Davos, costó para el Estado, por cuatro días, 144.414.585 pesos, de los $4.850.415.026 millones pagados por el Gobierno de Gustavo Petro.

Es decir, que, en francos suizos, representaron más de 30.000: un jugoso negocio para el dueño del carro, del cual no se conoció la identidad, pero que solo por el alquiler de su rodante recibió un buen botín. Y que circuló en una ciudad en la que la las temperaturas llegaron hasta los -4 grados centígrados en la semana que inició el lunes 15 de enero y que irá hasta el viernes 19.

“En la apertura de Casa Colombia en Davos, un típico Jeep Willys, el ‘Yipao’ del Eje Cafetero, se encuentra estacionado al frente de la casa y servirá para movilizar a los empresarios y visitantes y llevarlos a la cultura de Colombia”, indicaba la presidencia en un video del carro recorriendo por la calle principal de Davos. No obstante, hasta el momento no se conocen cifras de cuántos se subieron al Willys.

Y es que este tema, el del arriendo de un lugar para fomentar la inversión en Colombia, generó todo tipo de reacciones en contra del Gobierno. En especial, entre los que creen que era un gasto excesivo para un país que viene de fomentar políticas de austeridad y de llevar a cabo una reforma tributaria para lograr más recaudos de parte de los ciudadanos y empresas en el territorio nacional.

“Es una inversión. Igual que se pone un cartel en las paradas de buses, o lo que hicimos en Abu Dhabi y en Dubái, en su edificio más alto (Burj Khalifa), o lo que hicimos en Wall Street; lugares en donde puedan acudir una gran cantidad de oyentes y de transeúntes para ver la belleza de Colombia y convertirla en turismo”, indicó Petro a la prensa que recogía sus declaraciones desde Guatemala, antes del viaje a Davos.
Guardar

Más Noticias

Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos

El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre

Así se jugará el Sudamericano

Olmedo López exigió garantías para Sandra Ortiz en medio de escándalo de la Ungrd: “La doctora tiene mucho que contarle al país”

La exfuncionaria desempeña un papel fundamental en el caso de corrupción dentro de la entidad nacional, ya que, aparentemente, actuaba como enlace entre altos funcionarios del Gobierno y congresistas, lo que hace que su testimonio sea crucial en el proceso

Olmedo López exigió garantías para

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Néstor Lorenzo tendrá un “alivio” tras fichaje de Carlos Cuesta por el Galatasaray: esta es la razón

En la tarde del jueves 6 de febrero de 2025 se confirmó que el defensor de la selección Colombia tendrá una nueva experiencia en el fútbol europeo, esta vez en el que es considerado el equipo más grande de Turquía

Néstor Lorenzo tendrá un “alivio”

En el Día sin carro, Sebastián Martínez aprovechó para mostrar toda la tecnología y los lujos de su ‘nave espacial’

Cabe destacar que, el actor colombiano se ha consolidado como una de las figuras más queridas y versátiles de la televisión nacional, en el que ha brillado en diferentes novelas y series internacionales

En el Día sin carro,
MÁS NOTICIAS