
Sin lugar a duda, el reguetón se ha abierto el camino en el mundo gracias a artistas que abonaron el terreno en el pasado, como ocurrió con Don Omar, Daddy Yankee y la caballota, Ivy Queen. En el camino fueron apareciendo nuevos talentos, entre los que destacan colombianos como J Balvin, Maluma, Karol G, por nombrar algunos.
Países como España y Argentina también comenzaron a abrirle las puertas a un género en el que, artistas locales se apropiaron del ritmo y lo mezclaron con algunos de los más característicos de sus territorios. Sin embargo, una nueva polémica se ha abierto en torno al talento colombiano, de parte de uno de los representantes boricuas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News

Recientemente, el puertorriqueño De la Ghetto desató la polémica con unas declaraciones en las que afirmó que de no haber sido por los pioneros del reguetón, los colombianos no sonarían como hoy día. El intérprete de La sensación del bloque sostuvo esa conversación en el programa Alofoke Radio Show, que se transmite a través de YouTube.
El comentario surgió después de que el entrevistador le recalcara que los colombianos en este momento están sacando la cara por el género, más que los boricuas. Fue en ese momento en el que el reguetonero dio su opinión al respecto.
También recalcó que los artistas colombianos llegaron a cambiar la forma en la que se hacía el reguetón, pues hicieron mezclas con el pop y limpiaron más el sonido. Sin embargo, durante la conversación, nuevamente, el presentador aseguró que los colombianos le estaban “dando más duro”, algo que De la Ghetto no dudó en refutar.
Vea a continuación el video desde el minuto 12:30:
Finalmente, al reguetonero le preguntaron por el ascenso de Karol G, que estaba pegando fuerte en regiones como Estados Unidos y Europa. No muy convencido por esta afirmación, fue cuando aseguró que “si no fuera por Puerto Rico, los colombianos no tendrían ese flow”.
“Los colombianos llegaron con el romanticismo y el pop dentro del reguetón, surgió una Karol G que es para mí la Jlo de Colombia, pero mientras existan artistas como Bad Bunny, nosotros siempre estaremos encima de los colombianos”, concluyó.
Más Noticias
Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores


