
En la mañana del miércoles 17 de enero, la Armada Nacional de Colombia dio a conocer que rescataron a 13 pasajeros de una embarcación que se movilizaba por el Pacífico colombiano y que había quedado a la deriva en el mar por siete horas, al parecer por fallas en su motor.
Según la Fuerza Naval, la operación de búsqueda y rescate de la embarcación comenzó cuando un funcionario de la Alcaldía de Bahía Solano, departamento del Chocó, dio aviso a la Armada Nacional de que una motonave de nombre “Mis Mejores Días” había zarpado desde el corregimiento de Bahía Cupica con destino a la cabecera municipal Bahía Solano, y no habían podido establecer comunicación con ella desde horas atrás.
“Tras el reporte recibido se despliega una unidad de reacción rápida de la estación de guardacostas de Bahía Solano, donde de manera rápida y ágil, encontramos la embarcación en emergencia”, indicó el comandante de la Estación de Guardacostas de Bahía Solano, el teniente de Fragata Diego Martínez Rodríguez, explicando que la motonave había quedado a la deriva por una avería en su motor.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News
El rescate
En un video compartido por la propia Fuerza Naval del Pacífico de la Armada, se observa el momento en el que, tras siete horas a la deriva, la autoridad marítima rescató a los 13 pasajeros de la embarcación, entre los que se encontraban dos menores de edad, de 9 y 15 años de edad.
“Agradecer a los guardacostas por su servicio oportuno de rescate. Nos encontrábamos varados desde las 8:15 de la noche. El rescate fue muy oportuno porque ya había personas deshidratadas por el cansancio, y porque estaban vomitando mucho por el mareo”, contó una de las mujeres rescatadas.
Una vez los tripulantes de la embarcación estuvieron a salvo a bordo de la unidad de Guardacostas, fueron trasladados hasta el municipio de Bahía Solano, donde recibieron atención médica por parte del personal de Sanidad Naval de la Armada Nacional.
“Con esta actividad, la Armada de Colombia, a través de la estación de Guardacostas de Bahía Solano ratifica su compromiso por salvaguardar la vida humana en el mar”, expresó el teniente de Fragata.
Tras el rescate de los 13 tripulantes de la embarcación, la Capitanía de Puerto verificó la información y documentación de la embarcación, percatándose así que esta no contaba con los permisos para navegar.
Ante la información hallada, la Armada Nacional hizo un llamado a “los propietarios de las embarcaciones a tener los respectivos zarpes y documentación al día, así como verificar el estado de las lanchas y cumplir con todas las medidas de seguridad antes de hacerse a la mar”.

Con el fin de evitar cualquier emergencia, la autoridad marítima hizo un llamado a la comunidad a informar cualquier situación en el mar que ponga en riesgo la vida humana, a través del canal VHF Marino 16 o la línea 146 o 147.
“La Armada de Colombia continuará brindando el apoyo necesario a la población, disponiendo de sus capacidades logísticas y humanas para atender las emergencias que se presenten en el mar”, sentenció la Fuerza Naval.
La más reciente operación de control y seguridad marítima integral de la Armada Nacional en el Pacífico colombiano se realizó el lunes 15 de enero, cuando la Fuerza Naval interceptó una embarcación tripulada por tres sujetos que transportaban 1.548 kilogramos de estupefacientes.
La interceptación de la motonave se dio una vez la Armada Nacional detectó que una embarcación sospechosa se movilizaba por el Pacífico centro. En la lancha, que se hundió debido a las condiciones meteomarinas de la región, se hallaron una serie de paquetes que, tras ser analizados, arrojaron “positivo para 1.518 kilogramos de marihuana y 30 kilogramos de clorhidrato de cocaína”.
Por el transporte de esas sustancias, los tres tripulantes de la embarcación, serán “judicializados por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes”, de acuerdo con la Fuerza Naval.
Más Noticias
Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial
Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 16 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Petro acusa a la extrema derecha tras polémica por la vida de Verónica Alcocer: “Su intento por destruir mi familia no funciona”
El mandatario subrayó que su círculo familiar se rige por la honestidad y la libertad de pensamiento, y remarcó que quienes lo rodean no dependen del Estado para su sustento

