
La senadora Piedad Córdoba tomó una medida que algunos consideraron poco común al expresar públicamente su disposición de dar clases al periodista Néstor Morales sobre el valor cultural y simbólico del yipao. Esto ocurrió después de los comentarios despectivos del comunicador acerca del Jeep Willys exhibido en Davos (Suiza), como parte de la campaña “Colombia, el país de la belleza”, liderada por la Presidencia de la República durante del Foro Económico Mundial.
El periodista, durante una transmisión en Blu Radio, expresó su escepticismo sobre la efectividad de presentar el rodante aparentemente “viejo” como un atractivo turístico. Sus palabras generaron indignación entre aquellos que consideran que el yipao no solo es un vehículo, sino un símbolo arraigado en la idiosincrasia de la región cafetera colombiana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Nosotros le pagamos de arriendo a un jeep que parecía viejo por colgarle un sombrero volteado, una guitarra vieja y un par de maletas inservibles, entonces volvieron el jeep como si fuera la gran atracción prueba de nuestro espíritu tercermundista. Nos vendemos como si eso fuera el atractivo turístico que en el Eje Cafetero: tenemos jeeps viejos, no, muy tropical, muy bonito, pero yo no sé si algún turista vaya a venir a Colombia porque le mostraron ese yipao en las calles de Davos”, dijo Morales en la transmisión.
Ante esto, la senadora, conocida por ser miembro de la coalición del Pacto Histórico y por ser una figura política controvertida, decidió abordar directamente la situación. A través de su cuenta de X (antes Twitter), Córdoba expresó su desacuerdo con los comentarios del periodista y propuso brindarle una lección sobre la riqueza cultural que representa el yipao en Colombia.

Así es un “yipao” en la vida cotidiana de las comunidades cafeteras
Cabe resaltar que, el yipao es un tipo de Jeep Willys modificado para el transporte de carga que se adaptó específicamente para transportar grandes volúmenes de productos agrícolas como racimos de plátano, bultos de naranja y sacos de café en los departamentos de Quindío, Risaralda y el Valle del Cauca.

Al explorar la región cafetera colombiana, es común encontrarse con estos vehículos en las carreteras, llevando una variedad de cargas, que van desde pollos, camas, colchones, bicicletas y productos agrícolas, hasta pasajeros apiñados en cualquier espacio disponible o aferrados a los lados del vehículo.
Usuarios de X respaldaron a la senadora del Pacto Histórico
Los defensores de la tradición argumentaron que el yipao va más allá de ser simplemente un vehículo antiguo. Para ellos, representa la historia de lucha y tenacidad de los campesinos colombianos, que han utilizado estos jeeps para transportar café y otros productos por las empinadas laderas de la región cafetera. Además, destacaron la participación del rodante en eventos internacionales, como la exhibición en Suiza, como una muestra de la riqueza cultural y la diversidad de Colombia.
La propuesta de la senadora no solo generó debate en las redes sociales, sino que también recibió el respaldo de muchos usuarios, a pesar de que es una figura política controvertida en el país debido a las investigaciones en su contra por presuntos delitos como enriquecimiento ilícito, peculado por apropiación a favor de terceros y falsedad en documento público.
En cambio, la presentadora Mónica Rodríguez no titubeó al expresar críticas hacia la controversia. Aunque no mencionó explícitamente al periodista, los usuarios interpretaron que sus comentarios estaban dirigidos a él debido a anteriores declaraciones polémicas.

Asimismo, algunos respaldaron la idea de que el yipao podría atraer la atención de extranjeros hacia Colombia, ya que respaldaron este argumento con fotos de su presencia en Suiza junto a ciudadanos suizos.

Más Noticias
Presidente de la CUT sentencia el rumbo del salario mínimo: “No hay posibilidad de concertación”
A días de instalarse la mesa, el líder sindical anticipó un choque frontal con los empresarios y dejó claro que la negociación comienza en el punto más crítico de los últimos años

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Precandidato presidencial se agarró en vivo con funcionario del Gobierno Petro por participar en política: “Respete, no me intimide”
Mauricio Gómez Amín y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, interrumpieron el desarrollo del debate en el Congreso de infraestructura de Cartagena

Hombre que murió tras caer del piso 30 de un edificio padecía episodios de bipolaridad
Las autoridades investigan si se trató de un crimen, un suicidio o un accidente

La Ungrd habilitó subsidio de $500.000 para 84.000 damnificados por el fenómeno de La Niña entre 2021 y 2023
Personas que perdieron el beneficio por errores en el registro tienen cuatro meses para actualizar información y acceder a la transferencia monetaria


