
La senadora Piedad Córdoba tomó una medida que algunos consideraron poco común al expresar públicamente su disposición de dar clases al periodista Néstor Morales sobre el valor cultural y simbólico del yipao. Esto ocurrió después de los comentarios despectivos del comunicador acerca del Jeep Willys exhibido en Davos (Suiza), como parte de la campaña “Colombia, el país de la belleza”, liderada por la Presidencia de la República durante del Foro Económico Mundial.
El periodista, durante una transmisión en Blu Radio, expresó su escepticismo sobre la efectividad de presentar el rodante aparentemente “viejo” como un atractivo turístico. Sus palabras generaron indignación entre aquellos que consideran que el yipao no solo es un vehículo, sino un símbolo arraigado en la idiosincrasia de la región cafetera colombiana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Nosotros le pagamos de arriendo a un jeep que parecía viejo por colgarle un sombrero volteado, una guitarra vieja y un par de maletas inservibles, entonces volvieron el jeep como si fuera la gran atracción prueba de nuestro espíritu tercermundista. Nos vendemos como si eso fuera el atractivo turístico que en el Eje Cafetero: tenemos jeeps viejos, no, muy tropical, muy bonito, pero yo no sé si algún turista vaya a venir a Colombia porque le mostraron ese yipao en las calles de Davos”, dijo Morales en la transmisión.
Ante esto, la senadora, conocida por ser miembro de la coalición del Pacto Histórico y por ser una figura política controvertida, decidió abordar directamente la situación. A través de su cuenta de X (antes Twitter), Córdoba expresó su desacuerdo con los comentarios del periodista y propuso brindarle una lección sobre la riqueza cultural que representa el yipao en Colombia.

Así es un “yipao” en la vida cotidiana de las comunidades cafeteras
Cabe resaltar que, el yipao es un tipo de Jeep Willys modificado para el transporte de carga que se adaptó específicamente para transportar grandes volúmenes de productos agrícolas como racimos de plátano, bultos de naranja y sacos de café en los departamentos de Quindío, Risaralda y el Valle del Cauca.

Al explorar la región cafetera colombiana, es común encontrarse con estos vehículos en las carreteras, llevando una variedad de cargas, que van desde pollos, camas, colchones, bicicletas y productos agrícolas, hasta pasajeros apiñados en cualquier espacio disponible o aferrados a los lados del vehículo.
Usuarios de X respaldaron a la senadora del Pacto Histórico
Los defensores de la tradición argumentaron que el yipao va más allá de ser simplemente un vehículo antiguo. Para ellos, representa la historia de lucha y tenacidad de los campesinos colombianos, que han utilizado estos jeeps para transportar café y otros productos por las empinadas laderas de la región cafetera. Además, destacaron la participación del rodante en eventos internacionales, como la exhibición en Suiza, como una muestra de la riqueza cultural y la diversidad de Colombia.
La propuesta de la senadora no solo generó debate en las redes sociales, sino que también recibió el respaldo de muchos usuarios, a pesar de que es una figura política controvertida en el país debido a las investigaciones en su contra por presuntos delitos como enriquecimiento ilícito, peculado por apropiación a favor de terceros y falsedad en documento público.
En cambio, la presentadora Mónica Rodríguez no titubeó al expresar críticas hacia la controversia. Aunque no mencionó explícitamente al periodista, los usuarios interpretaron que sus comentarios estaban dirigidos a él debido a anteriores declaraciones polémicas.

Asimismo, algunos respaldaron la idea de que el yipao podría atraer la atención de extranjeros hacia Colombia, ya que respaldaron este argumento con fotos de su presencia en Suiza junto a ciudadanos suizos.

Más Noticias
Esta es la expansión del Tren de Aragua en Chile y Colombia tras la captura de alias Pure Cartier
Gabriel Acosta Escalante, cabecilla de una facción del Tren de Aragua, pretendía extender operaciones tras huir de la presión policial chilena

Colombia firmó la Ruta de la Seda con el régimen de China en medio de críticas: Xi Jinping aseguró que está dispuesto a importar más productos colombianos
Colombia calificó la firma con el país asiático como “un paso histórico”, que podría definir el rumbo de Colombia en el siglo XXI. Esta decisión sigue causando polémica en varios sectores que critican al Gobierno

América de Cali vs. Huracán EN VIVO, fecha 5 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El equipo caleño, dirigido por Jorge Polilla da Silva, busca asegurar la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba al cuadro argentino en el estadio Pascual Guerrero

Aida Victoria Merlano habló de su situación legal en medio de su embarazo: “Que pase lo que Dios quiera”
En medio de ese proceso judicial aún sin resolución y el anuncio de su embarazo, la ‘influencer’ barranquillera contó cómo ha afrontado la incertidumbre legal que atraviesa desde hace más de cinco años

¿Cuál es la forma correcta?: sobre la base de, mejor que en base a o con base en
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes
